Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Las Aventuras de Tintín El Secreto del Unicornio (2011) Mas Indiana Jones que Tintin

    Crítica : Las Aventuras de Tintín El Secreto del Unicornio (2011) Mas Indiana Jones que Tintin

    Steven Spielberg y Peter Jackson.
    Peter Jackson y Steven Spielberg.
    Una extraña unión de dos pesos pesados en el mundo de la alta tecnología con respecto al cine.

    Tintín era una extraña apuesta. Todos supimos de ella hace tiempo pero no sabiamos como se iba a manejar el sistema del Stop-Motion y los fondos verdes ante una película en la que Jamie Bell era el encargado de "posar" para el personaje.

    Pero eco!, despues de verla podemos comprobar que de los actores solo han captado sus movimientos y voces, siendo sus caras las más bien caracterizadas igualando al comic de Hergé.

    Sí amigos, Tintín hay que verla en pantalla grande, pues sin duda es un espectaculo visual lleno de aventuras y acción.
    El reportero pasará una enorme aventura y conocerá a uno de los mejores personajes del literato de Hergé, el Capitan Haddock.

    Simon Pegg y Nick Frost son Hernandez y Fernandez

    El tratamiento que se le ha dado a los personajes ha sido totalmente exquisito, siendo Tintín hasta la fecha una de las mejores películas de animacion en las que vemos el realismo. A veces no diferenciaremos lo real de lo irreal y eso es un punto muy a favor. Los ojos, la forma de moverse, los movimientos al coger objetos están francamente muy bien conseguidos. A donde hemos ido a parar...

    Y efectivamente bajo la producción de Peter Jackson y la batuta de Steven Spielberg, la película tiene mas sello del segundo que del primero. De hecho, Tintín es una "Indianada" absoluta y si me tengo que mojar, diría que mejor incluso (menos La Última Cruzada que es una maravilla). De hecho, gracias al sistema de animación, Spielberg nos ha regalado unas escenas de quitar el hipo que serian imposibles de realizar siendo filmadas en realidad.
    El momento de la persecución con el aguila, o era halcón?, por la calles desérticas o incluso ese momento en el que Haddock recuerda a su antepasado a bordo del Unicornio... son momentos que no solo muestran la fidelidad a la historia de Hergé sino un cuidado en todo y cada detalle.

    Pero estamos ante un inevitable problema, el cual he citado brevemente. Y es que más que Tintin, parece que estamos ante una nueva entrega de Indiana Jones.
    Ésto no es que sea malo, pero rompe mucho la linea seria del cómic, dándole otro matiz, mas fiel al de Spielberg que al de Hergé.
    Logicamente, si se hubiese hecho al contrario, de seguro no habría tenido la fama que ha tenido ésta. Y Peter Jackson, que se encargará de dirigir la segunda entrega, hará tres vueltas de lo mismo.

    Ése es para mi el mayor error, aunque sean tantos los puntos positivos que tapen por completo ésto.

    A ese aspecto negativo, le voy a añadir otro. El Score de John Williams, el cual se podría jubilar ya.
    No solo es un Score triste y pobre, sino que es más de lo mismo.
    Y efectivamente, al oirlo, sabemos de sobra que se trata de Williams. Nunca muestra una melodía estable, mucho chim pun y tracatraca y poca belleza y armonía. Ni siquiera el tema principal, que es lo que más se suele currar éste hombre, es bueno.
    Salvo el corte final de créditos, titulado The Adventures Continues, no hay nada que rescatar en cuanto a música de éste film. Una pena.

    Haddock es, para variar, Andy Serkis

    Eso sí, aplaudamos los créditos de inicio, con tremendo homenaje a Hergé. Fantastico.

    Como resultado, es un film muy entretenido, pero que a mi parecer está hecho más para contentar al publico en general que al lector-ojeador de las historias de Hergé.

    Lo Mejor del Film: Una animación casi real. Acción.

    Lo Peor del Film: Es mas Indiana Jones que Tintin. El Score de John Williams.

    Calificación: 7/10



    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    domingo, 13 de noviembre de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Jose Barriga delete 13 de noviembre de 2011, 15:14

    ESTOY DE ACUERDO CON TU CALIFICACIÓN Y TUS PUNTOS NEGATIVOS SOBRE EL FILME. AUNQUE NO ES UNA PELÍCULA QUE REPRESENTE LA GRANDEZA DE LA HISTORIETA (CONFIESO QUE SOY UN ADMIRADOR DE TINTÍN), LA PELÍCULA DE SPIELBERG-JACKSON DIVIERTE Y DESLUMBRA VISUALMENTE.

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 13 de noviembre de 2011, 16:17

    Uhh, yo ni idea de la historieta, ni nada (supongo que no es de mi época), pero me llama un poco la atención. Aparte, la han puesto todos muy bien, y esta crítica lo demuestra. Éso sí, no me gusta John Williams (coincido: debe jubilarse ya), Peter Jackson, Steven Spielberg o Indiana Jones, así que vamos mal, jajaja.

    De cualquier modo, le daré la oportunidad. Quizá en pantalla grande, quién sabe.

    Saludos.

    avatar
    Reply
    Mike Lee delete 14 de noviembre de 2011, 2:47

    Me gustó mucho, me pareció muy entretenida de principio a fin, con una animación deslumbrante y guiños a los cómics.

    ¡Saludos!

    avatar
    Reply
    last lap delete 16 de diciembre de 2011, 19:04

    PUFFF por favor, como escuchais las bandas sonoras, con el culo?? no coincido con vosotros

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • Crítica : El Lado Bueno de las Cosas (2012)
      Crítica : El Lado Bueno de las Cosas (2012)
      Tras The Fighter , David O. Russell cambia de ring para situarse en la ácida comedia romántica. Sí, señores, una comedia con nada menos q...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso