Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Drive (2011) Y esa chupilla ensangrentada que no se la quita ni para...

    Crítica : Drive (2011) Y esa chupilla ensangrentada que no se la quita ni para...

    El director de Bronson y Valhalla Rising, Nicholas Winding Refn nos trae Drive, un film muy aclamado en el ultimo festival de Cannes y que optó a la palma. Sin embargo y como ya sabemos, The Tree of Life, el film de Terrence Malick se hizo con el galardón.

    Conociendo el cine de Winding Refn, de Drive podemos esperar un film sobrenatural, abstracto, sangriento, sádico... de todo. Sin embargo, Drive se aleja un poco de todo ésto aunque guarda propiamente el estilo del director.
    De hecho hay unas cuantas escenas en las que se define a la perfección la linea del autor.

    En esta ocasion el protagonista es Ryan Gosling, actor de moda y con un historial que va cada vez a más. Justo antes nos dejó Blue Valentine, ahora tenemos pendiente Crazy Stupid Love, y en breve el film al que le tengo muchas ganas dirigido por George Clooney, The Ides of March.

    He de decir que con Drive, no tenía las expectativas muy altas, aunque despues de su visionado tambien es cierto que quizás esperaba algo mas. No obstante, el film supone a mi parecer el mejor del cineasta hasta la fecha, y probablemente con alguna visual mas le suba algún punto.

    La trama, aunque es un poco simple, se vuelca completamente en la actuación del misterioso protagonista. Poco hablador, duro y palillo en la boca incluido.
    Entabla una extraña "relación" con su vecina hasta que encuentra a su marido malherido por un grupo que lo obligá a hacer un trabajito.
    El protagonista, que es especialista en escenas de riesgo de coches en películas, se ofrece a ayudarlo en el trabajito, pero algo sale mal...

    He de decir que aunque Gosling no es uno de mis actores favoritos, está muy bien. Tampoco he visto mucho de el, y no, El Diario de Noa no me gusta, me parece un tostonazo del quince, de ahí que no disfrute con la actuación de Gosling. De todas formas creo que su evolución ha sido muy positiva.
    ¿Tendrá alguna interpretación que ésta? Que los fans me lo aclaren. Yo por ahora he disfrutado y mucho con su papel aquí en Drive.

    Junto a el, la joven co-protagonista es una de mis mas odiadas, como ya sabreis mas de uno. Hablo de Carey Mulligan, que si os soy sincero, aquí me gusta y hasta sale menos fea que de costumbre. Tambien es verdad que lo que hace, cualquiera puede hacerlo.

    El prota no pasa frio con esa chupilla que no se quita ni para lavarla

    Ron Perlman es otro de los grandes actores que participa en el film, y curiosamente en un minipapel tenemos a la tetona, digo, a la actriz Christina Hendricks, pasable.

    Como ya he dicho, el film me ha gustado bastante, y puede que con otro visionado suba la puntuación. Las canciones elegidas me parecen muy acertadas sobretodo al darle otro tipo de ambientación al film. Y es que la música, no solo las canciones sino el Score de Cliff Martinez me parece perfecto, muy atmosférico, en la linea del autor, uno de mis favoritos por cierto al hacernos obras como Solaris, la cual es una maravilla. Os recomiendo el Soundtrack de Contagion, más reciente y que está dirigido por Martinez también.
    Algunos han hablado del parecido con el Score de The Social Network, en referencias a ese sonido electrónico (más techno en el film de Fincher que atmosférico y electrónico en éste).
    No hay color entre uno y otro. Pero bueno, ya sabeis lo que pienso de The Social Network en general, incluida música.

    En resumidas, un film muy recomendable, con algunas escenas que quitan el hipo, con una interpretación magistral de Ryan Gosling y con una música y una ambientación muy retro que no nos dejará indiferentes.
    Por cierto, me encanta ese tramo final del film... No doy Spoilers.

    Lo Mejor del Film: Ryan Gosling. El Score de Cliff Martinez. Mejor que Bronson y Valhalla Rising

    Lo Peor del Film: El innecesario papel de Hendricks. Un argumento y guión muy básico.

    Calificación: 7.5/10



    7 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    jueves, 6 de octubre de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    Daniel Bermeo delete 2 de diciembre de 2011, 16:31

    Tio no habia leido esta critica, y ya sabes que me gustó mucho esta pelicula. Y te recomiendo Half Nelson de Gosling, donde hace un PAPELÓN! Un abrazo.

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 22 de diciembre de 2011, 14:51

    Bueno, bueno, bueno, aquí sería yo el que te pediría que subieras la nota jaja. La he disfrutado mucho Dani, pensaba que con el nivel de expectativas que llevaba me iba a decepcionar todo lo contrario. La disfruté como nunca. Una grata sorpresa. Hasta mi chica alucinó, le tenía la cabeza como un bombo.

    AVISO!!!SPOILER COMO UN CAMIÓN!!!!!SPOIIIILER!!!

    El final me encantó, sabes a que me recordó un poquito....lo pongo en siglas por si alguien le da por leer pese al aviso previo. T de teruel, D de dadivoso y K de Kellogs.

    Un mega abrazo!!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 29 de diciembre de 2011, 18:08
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    Anónimo delete 29 de diciembre de 2011, 18:10
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    Anónimo delete 29 de diciembre de 2011, 18:10
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
    avatar
    Reply
    Anónimo delete 29 de diciembre de 2011, 18:11

    Pues la verdad, es que este actor es de los pocos que se salvan dentro de las nuevas generaciones de actores junto con James Mcaboy, Michael Fassbender, Jake Gillenhall y alguno que otro más, pero no es cuestión de enumerar indefinidamente. Es una lástima que no disfrutes de sus actuaciones, lo achaco a que no has podido disfrutr de su variopinta biografía fílmica entre otras, como alguno ya ha nombrado, Half Nelson (que le valió una nominación a los oscars, bien merecida) o la muy original Lars y una chica de verdad, eso sin olvidar Blue Valentine. Este chico toca todos los palos y es capaz de comerse a un actor titánico como Anthony Hopkins en Fracture. Tiene a su favor, que no es el típico guapito de turno, lo que le hace más versátil, aunque también puede combatir en ese terreno y si no ahí está "Crazy, stupid ,love", se nota que soy muy fan , no? A la espera estoy de ver su Idus de Marzo....

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 29 de diciembre de 2011, 18:18

    También he visto Drive, y la verdad es que la he disfrutado muchísmo. Tiene un tempo impresionante, a pesar de ser una historia muy sencilla sabe tenerte agarrada a la butaca del cine. Si algo he de destacar en esta película son los silencios, son brutales, no hace falta que los personajes hablen para saber qué es lo que sienten; y qué decir de la BSO, es preciosa y muy bien encajada en la historia.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      La película más nominada del 2011. Un film de Scorsese , muy aplaudido, muy esperado y... merecidos todos sus aplausos y premios? ¿De que va...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: The International (2009)
      Crítica: The International (2009)
      Un Thriller con esencia. Recuerda a aquellas películas antiguas de tramas de espionaje. Muy bien contada y con una historia que nos muestra ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso