Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Animación BSO Charlize Theron Críticas Dante Martín Estrenos 2016 Laika Matthew McConaughey Travis Knight CRÍTICA | Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)

    CRÍTICA | Kubo y las dos cuerdas mágicas (2016)


    "SI HAN DE PARPADEAR, HÁGANLO AHORA"

    ¿De qué va?
    Kubo es un joven niño que se gana la vida tocando con su shamisen mágico y dando vida a historias de su pasado. Debe volver a su cueva antes que caiga el sol si no quiere ser absorbido por un mal que lo persigue, aunque llegará un día en el que tendrá que afrontarlo.

    Reparto de voces originales
    Art Parkinson es Kubo
    Charlize Theron es Mona
    Matthew McConaughey es Escarabajo
    Ralph Fiennes es Rey Luna
    George Takei es Hosato
    Brenda Vaccaro es Kameyo
    Rooney Mara es Las hermanas

    Dirección
    Travis Knight

    Impresiones
    Dos años después de Los Boxtrolls, los Estudios Laika se ponen manos a la obra en lo que probablemente sea su cinta más compleja y ambiciosa, Kubo y las dos cuerdas mágicas (Kubo and the Two Strings). Por ello, quien fuera director de animación, Travis Knight, toma las riendas para dirigir su primera película bajo una historia adaptada de Marc Haimes y Shannon Tindle. En ella, nos trasladamos a la era del Japón feudal con una milimétrica recreación que supone un valioso y enorme esfuerzo a aplaudir hacia el estudio. 

    Tras la fama de la que, hasta la fecha era su mejor película, Coraline, donde todo tomaba un vuelco hacia lo sobrenatural gracias a la historia de Neil Gaiman, probar suerte con los espíritus en Paranorman, o fallar estrepitosamente en su última cinta excesivamente infantil, Los Boxtrolls, llega Kubo colocándose fácilmente en su mejor producto, respetando todo el trabajo del pasado, claro está. En ésta ocasión el nivel de complejidad sube varios peldaños para iluminar al espectador en algo que parece prácticamente imposible y cuya artesanía y mano de obra supera a cualquier cosa que hayamos visto antes dentro del campo animado. 


    Si el Oscar a mejor cinta de animación no va éste año para Laika, se demostrará lo podrido del sistema con respecto a Disney, ya que la justicia no suele acompañar a estos productos. Y me reafirmo, los demás podrán hacer un trabajo magnífico, pero lo de los estudios Laika no tiene nombre. No hay más que ver su mano de obra en el making off que os dejo al final de la reseña, para que notéis el cariño y el esfuerzo que supone no solo trabajar en el campo del Stop-Motion, si no ir más allá donde otros no han sido capaces. 

    Ahora bien, con respecto a la película, Kubo bebe del misticismo de las historias japonesas para ofrecer un relato que se puede leer como una fábula. Si bien es para toda la familia, cabe destacar que goza de momentos muy adultos como la primera aparición de las dos hermanas, escenas que pueden llegar a causar terror. Y este era el paso que esperábamos. No hace falta hacer películas animadas para adultos como suele hacer Pixar. No hay más que ver el fiasco de Inside Out -para algunos, como servidor- aunque haya sido ganadora del Oscar, una cinta que aburre a los más peques y que tiene poco sentido para el adulto que se atreve a volver a soñar como un niño. En Kubo tenemos todo lo contrario, una cinta que gustará a todo el que la vea y se deje llevar dentro de ese mundo fantástico con su correspondiente humor, geniales escenas de acción, criaturas, y una historia llena de mensajes. Momentos tan profundos como la primera conversación del protagonista con la lámpara de papel nos harán lagrimear en más de una ocasión. Vibraremos con las escenificaciones mágicas en origami, estaremos en tensión durante la lucha en cada monstruo que aparezca en pantalla y reiremos con las reiteraciones del curioso escarabajo -genial doblaje de Sergio Zamora-.


    Dos cuerdas mágicas supondrán el sostén en la crianza del pequeño Kubo, y aunque no estén, su recuerdo perdurará para siempre. Un mensaje tan lleno de vida que nos pone la carne de gallina. Probablemente por ello, tanto si somos sensibleros como si no, caeremos rendidos ante ella, aunque algún fortachón se atreva a decir que resulta previsible. Si, ¿y qué?, está tan bien llevada que eso es lo menos importante de éste magnífico trabajo. La guinda la coloca Dario Marianelli con una banda sonora exquisita, repleta de sonidos y teniendo como foco el instrumento del pequeño protagonista, el shamisen. Finalmente, escucharemos en los fantásticos créditos finales, la versión del While my Guitar Gently Weeps de George Harrison interpretado por Regina Spektor. Y no hay tema mejor para acabar de forma más grande. En resumidas, una cinta que va directa al Top 10 a lo mejor del año. Acudan al cine, sigan ayudando a que Laika continúe su carrera con tanto acierto como lo ha hecho con la que ya es de forma presumible la mejor película del estudio. Simplemente, técnica y visualmente maravillosa. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Obidantenobi





    Proceso de creación





    Add Comment
    Animación, BSO, Charlize Theron, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2016, Laika, Matthew McConaughey, Travis Knight
    viernes, 26 de agosto de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso