Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series SERIES | Arrow 4x19 (2016)

    SERIES | Arrow 4x19 (2016)


    CANARY CRY

    Tras el fallecimiento de Canario negro/Laurel Lance en el episodio anterior toca un capítulo para rendirle sentido homenaje... aunque por desgracia lo que resulta es uno de los más flojos de la temporada. Centrado en la culpa por la muerte de la heroína, el chicle se estira demasiado para finalmente contar muy poco. Todo el mundo se siente culpable. Curiosamente, el menos afectado psicológicamente es Oliver, básicamente porque la culpa es su estado natural; Diggle se culpabiliza por no haber hecho caso de las advertencias de su amigo y haber sido capaz de prever la traición de Andy; Felicity, como hace tiempo que no sale y hay que darle algo de cancha, se siente culpable de hacer sentir culpable de Diggle... demasiada querencia ya por incidir en el drama de baratillo.

    El único que sale airoso (aunque con una actuación bastante floja) es Quentin Lance. Ha visto morir a sus dos hijas y el palo es demasiado para él, sumiéndose en un estado de negación que le lleva a llamar a todas las puertas para conseguir la resurrección de Laurel. Total, si su pequeña Sara volvió de entre los muertos, ¿por qué no puede hacerlo su otra hija? En su búsqueda de lo imposible llamará incluso a las esotéricas puertas de Nyssa al Ghul sin saber que el Pozo de Lázaro está destruido para siempre. En fin, un viaje a las negras profundidades de la desesperación y la frustración que constituye sin duda lo mejor del episodio. Además de poner sobre la mesa bien a las claras que a partir de ahora se acabó el "comodín de la resurrección". Ni aguas prodigiosas, ni rescates esotéricos en el más allá ni bellotas de la suerte. Quien muera, muerto se queda. O eso parece que se pretende...


    Por lo demás, entre tanta penuria, arrepentimiento y culpa para dar y tomar se introduce uno de los conceptos más absurdos e inverosímiles que la serie nos ha ofrecido hasta el momento. Una chavalilla de 16 años roba el aparato de ondas sonoras que Cisco le construyó a Laurel (el famoso "grito del canario"), se compra una peluca y un traje de los chinos y sin más entrenamiento que las clases de gimnasia del instituto se pone a  repartir estopa por doquier. Ni que decir tiene que también es capaz de adaptar el aparato sonoro a su frecuencia vocal y vencer ella solita a bandas armadas, hasta el punto de llevarse una mochila bien cargada de armas de fuego. Vamos, toda una fuera de serie. Mucho mejor tratadas están sus motivaciones. Sus padres fueron conejillos de indias a los que Darhk lavó el cerebro para hacer las pruebas del famoso Génesis, y la chica estaba presente cuando Arrow se presentó para liberar a sus compañeros apresados por el villano y olvidarse completamente del resto de víctimas que había por allí. Lógico que la pobre no le tenga precisamente cariño a los justicieros. Ni a Damien Darkh, claro está. Así que su próximo objetivo no será otro que Ruvé Adams, la esposa (aunque este dato sea públicamente desconocido) del villano. 

    En paralelo a las andanzas de esta niña prodigio tenemos la penosa caída en la imbecilidad de Diggle, a quien no se le ocurre otra cosa que regalarle un sopapo a la alcaldesa oficial (por mucha secreta mujer del villano que sea) en presencia de su comitiva e incluso quitarse el casco delante suyo. Un crack. Entre esto y que la niña de los gritos la está liando parda machacando gente sin contemplaciones, la Adams aprovecha para declarar como non gratos a los justicieros y echarles a la policía encima. Una sucesión de despropósitos y fumadas de los guionistas que nos dejan perlas para la historia viva de la televisión como "estoy tan furioso que me falta el aliento" o "van a lanzar a toda la policía contra una adolescente"... total, la pobre e indefensa criatura sólo va por ahí con un grito sónico descerrajatímpanos y una mochila repleta de pistolas... Al final todo se resuelve en un acto de la alcaldía en el que la gente entra y sale como Pedro por su casa, los héroes son incapaces de atrapar a la chavala, el grupo especial anti-justicieros ni está ni se le espera y finalmente entre todos logran que la niña no mate a la alcaldesa revolcando definitivamente por el fango el legado de Laurel. De los flashbacks mejor ni hablamos, totalmente prescindibles. Como epílogo entierran por fin a la pobre Laurel, no sin que antes Oliver proclame a los cuatro vientos que murió siendo Canario negro para limpiar su recuerdo. En fin, suponemos que nadie va a ser capaz de relacionar a cierto amigo íntimo de la fallecida equipado con mandíbula cuadrada y abdomen de acero bruñido con ningún arquero esmeralda, ¿verdad?...¿verdad? Ahora llega el momento decisivo. Por fin hemos alcanzado ese flashforward de principio de temporada y la Lady Macbeth en quien parece haberse convertido Felicity impulsa a su compañero a las garras del asesinato hijoputil. ¿A quién van a llamar para ayudarle a acabar con su inmensamente poderoso enemigo? Seguiremos informando.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Arrow, Series
    martes, 17 de mayo de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso