Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Dante Martín Estrenos 2016 Pablo Rodríguez CRÍTICA | Objetivo: Londres (2016)

    CRÍTICA | Objetivo: Londres (2016)


    "-¿QUÉ PASA?
    -NADA. Y ME MOSQUEA UN HUEVO"

    ¿De qué va?
    Tras la repentina muerte del primer ministro británico en circunstancias más que extrañas, todos los líderes mundiales deben reunirse para su funeral. Sin embargo, un grupo terrorista ha urdido un plan casi perfecto para que el acto, que cuenta con el mayor despliegue de medidas y sistemas de seguridad del mundo entero, constituya una oportunidad de oro para eliminar salvajemente a todos los mandatarios de las diferentes naciones, sembrando así el caos en todo el mundo. El presidente de los Estados Unidos y sus leales colaboradores del Servicio Secreto serán los únicos capaces de evitar la tragedia.

    Reparto
    Gerard Butler es Mike Banning
    Aaron Eckhart es Benjamin Asher
    Morgan Freeman es Trumbull
    Angela Bassett es Lynne Jacobs
    Jackie Earle Haley es DC Mason
    Robert Forster es Edward Clegg
    Melissa Leo es Ruth McMillan

    Dirección
    Babak Najafi

    Impresiones
    Gerard Butler, Morgan Freeman y Aaron Eckhart vuelven a verse las caras en esta secuela de la divertida entrega de acción Objetivo: La Casa Blanca, dirigida por el siempre solvente y muy interesante Antoine Fuqua (Asesinos de reemplazo, Bait, Training Day). En esta ocasión toma las riendas de la dirección el iraní Babak Najafi (Sebbe) y entrega una segunda parte tan burra o más que la película original. El libreto está escrito por Katrin Benedikt, Christian Gudegast, Creighton Rothenberger y Chad St. John.

    No hay que ser muy listo para darse cuenta de que, si la primera entrega era una suerte de plagio (u homenaje, según se quiera) de Jungla de cristal, esta secuela bebe claramente de la serie 24, sólo que con una historia mucho más sencilla debido al ajustadísimo metraje. Como siempre, los Estados Unidos vuelven a estar a la cabeza de todo, y se encargan de salvar al resto de mortales. Pasando por alto la enfermiza vena patriotera que rezuma la película, hay que decir que, pese a la citada inspiración en las tramas conspiranoicas y terroristas en la línea 24, se trata de una cinta fuera de su época, al ofrecer al espectador un torrente de acción al más puro estilo de los años 80. No está de más que recordemos que aquella gloriosa década nos regaló un amplio catálogo de los más variopintos productos de acción panfletera (Desaparecido en combate, Invasión USA, Rambo...). Aquellos productos nos gustaban, al menos a los aficionados a la acción verbenera, aunque no a la "crítica oficial", y triunfaban tanto en la taquilla como en el videoclub. Volviendo al tema que nos ocupa, London Has Fallen es una película lineal, directa y clara, a la que no se le puede pedir nada más que un buen entretenimiento que, desde luego, consigue ofrecer.


    El argumento no es más que otro pretexto para que nos deleitemos con situaciones imposibles, peleas cuerpo a cuerpo, tiroteos sangrientos y todo tipo de chascarrillos (frases cargadas de incorrección política incluidas) mientras el protagonista principal, Gerard Butler, reparte mamporros a los malvados terroristas. Si hacemos una comparativa de la película con otras cintas de acción más o menos recientes, como la infravalorada La jungla: Un buen día para morir, podremos comprobar que, a pesar de lo rocambolesco de la propuesta al ver al presidente de los Estados Unidos batallando contra unos terroristas (a no ser que seas Harrison Ford o Aaron Eckhart, no me imagino a Obama en una situación parecida, ni mucho menos a Rajoy...), Objetivo: Londres es una película que sabe dosificar su ajustada sobriedad. Se trata de una cinta bastante contenida, en el sentido de que no resulta tan excesivamente exagerada como otras de su estilo y recupera esa jugosa esencia de las cintas de acción de hace tres décadas, además de que está muy bien estructurada. Por una parte, y sin desvelar nada de la trama, tenemos un prólogo más o menos alargado con el que se nos pone en situación, dejándonos entrever por dónde van a ir los tiros (nunca mejor dicho). A continuación, llegamos a la esperada secuencia del atentado múltiple, el cual, a pesar de estar salpicado por la mediocridad del CGI tan de moda en los tiempos que corren, está rodado de una forma fría y perturbadora. Esto es, sin duda, lo más escalofriante y angustioso de la película, y casi el punto más realista. Y por último, todo lo que se desencadena a partir de aquí es el deseado torrente de acción sin descanso, hasta llegar al esperable final. Una experiencia agotadora para los sentidos.

    La dirección de Babak Najafi es, sin más, funcional. El hombre se maneja con soltura en las secuencias de acción, que son las que realmente importan en un producto de esta categoría. No resultan atronadoras y más o menos se nos permite ver lo que ocurre en el encuadre, un defecto del que adolece la mayor parte de producciones de acción de hoy día. En cuanto a los intérpretes, tengo que hacer una reflexión. De acuerdo que estamos ante un film de acción que con menos presupuesto pasaría por el típico directo a vídeo de consumo palomitero para una tarde de sábado, pero la presencia de Gerard Butler, Morgan Freeman y Aaron Eckhart, entre otros (señalemos a la guapa Angela Basset, Radha Mitchell o a Jackie Earle Haley), es precisamente lo que marca la diferencia. Prefiero a actores con carisma interpretando una historia de tiroteos que a actores mediocres de segunda. Esto es así.


    En suma, Objetivo: Londres es una película de acción descerebrada, reaccionaria, belicista, facciosa y violenta. Una cinta entretenida y francamente divertida, y la verdad es que me ha gustado con todos sus defectos, que son más bien pocos teniendo en cuenta las limitaciones de la historia. Seguramente, esa apreciación se deba a que cuando voy a entrar a ver una película no me dan ínfulas de superioridad intelectual y asumo perfectamente el tipo de producto que me van a ofrecer. ¿Que el mensaje de la película es peligroso por sus planteamientos guerrilleros? Pues vale, pero no se trata más que de una película de acción que dura 99 minutos, que se pasa en un santiamén y que al menos es honesta en lo que vende. En este caso yo no he necesitado nada más. 

    Por ende, si se es aficionado a este tipo de producciones de acción, como mero ejercicio de desconexión de la realidad, creo que London Has Fallen les puede parecer una buena alternativa de ocio. El resto de mortales pueden decidir por su propia cuenta, aquí un servidor se limita a exponer su opinión humildemente. Cómo no, la crítica oficial, la seria, esa que se gana el pan exponiendo sus ideas cuadriculadas sin dar ningún tipo de oportunidad al cine de género, ha vuelto a masacrar impunemente la película. Según mi parecer, la nota está más que merecida. ★★★★★1/2

    Por Pablo Rodríguez
    @Peibolster




    Add Comment
    BSO, Dante Martín, Estrenos 2016, Pablo Rodríguez
    viernes, 8 de abril de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso