Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine MariCarmen Horcas LIBROS DE CINE | La elegancia del erizo (Muriel Barbery)

    LIBROS DE CINE | La elegancia del erizo (Muriel Barbery)


    Sinopsis
    En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. 


    Reseña
    A pesar de que el exterior del número 7 de la calle Granelle no presenta diferencias apreciables respecto a otros elegantes edificios de esta zona burguesa de París, con su elegante fachada emulando el estilo arquitectónico de los antiguos palacetes, su patio y jardín interiores y su interior dividido en ocho pisos de lujo; lo que realmente hace especial a este bloque de apartamentos son dos de sus inquilinas: Renée Michel, la anodina portera del inmueble; y Paloma Josse, una precoz y solitaria adolescente. Ambas mujeres descubrirán que sus diferencias están derivadas de los prejuicios sociales y que, en realidad, son mayores sus semejanzas, encontrando en la otra la amistad que necesitaban para ser ellas mismas. 

    «La elegancia del erizo» es una novela sobre la soledad y la complejidad para establecer relaciones en una sociedad regida por las apariencias; así como la admiración de la autora hacia la cultura japonesa, especialmente el cine de Yasujirō Ozu. Al mismo tiempo, Muriel Barbery realiza una mordaz crítica contra el elitismo y la hipocresía de la burguesía francesa a través de sus dos protagonistas, quienes acaban demostrando una inteligencia que trasciende del conocimiento adquirido mediante los libros, la música o el cine; sino de una sabiduría basada en personajes sencillos y acontecimientos rutinarios, aquellos que, con frecuencia, tendemos a menospreciar sin ser conscientes de su auténtico valor. 

    La autora
    La mordacidad de su autora predomina en los capítulos correspondientes al primer diario escrito por Paloma –encabezados por un hermoso haiku que resume la conclusión principal-, en los que se describe a la familia Josse y anécdotas cotidianas de esta disfuncional familia. La caricaturización de estas escenas provoca una sensación de artificialidad, precisamente porque todos los esfuerzos de sus miembros están centrados en mantener una apariencia no solo ante la sociedad, también entre ellos.  Durante estos capítulos, Muriel Barbery pretende demostrar la hipócrita convivencia de los Josse, en particular, y de todos los habitantes del edificio en general. La obsesión por conservar su estatus social y su privilegiado nivel de vida les impide apreciar que, en realidad, son peces atrapados en una lujosa pecera mientras contemplan con menosprecio el mar de mediocridad que les rodea. Sin embargo, Paloma si es consciente de que esta circunstancia y, por esta razón, escribe un segundo diario sobre la belleza de los actos más sencillos cuyos párrafos acabaran permitiéndole conocer la elegancia oculta tras la armadura creada por Renée Michel. 

    No obstante, estos fragmentos poseen un contenido filosófico y dogmático demasiado complejo para aquellos lectores sin un conocimiento específico de ambas temáticas. Es cierto que Paloma es una adolescente superdotada, pero resulta poco creíble que todos los pensamientos retratados en sus diarios posean semejante profundidad. En cierto modo, dificultan que el lector pueda simpatizar con el personaje en comparación con los capítulos de Renée quien, teniendo un conocimiento similar –o superior- al de Paloma, la prosa es más coherente con el personaje. E incluso las escasas conversaciones que mantiene nuestra protagonista con Manuela Lopes reiteran esta percepción, pero desde una perspectiva más humilde y sincera, sin necesidad de utilizar oropeles literarios superfluos que nada reportan a la historia –excepto percibir a Paloma como la clásica adolescente de personalidad fatua y una tendencia al victimismo tan característica de esta edad-. 

    Por fortuna, Muriel Barbery consigue equilibrar el tono de ambas narraciones con la introducción de Kakuro Ozu. A partir de su primera aparición, observamos una sutil –aunque significativa- variación en la rutina de la calle Granelle. Finalmente, el lector puede conocer a la auténtica Renée Michell a través de una serie de encuentros entre ambos personajes repletos de la belleza asociada a la cultura nipona, con un ritmo diferente al resto de las escenas que parecen detener el tiempo para que nos deleitemos con detalles insignificantes que, poco a poco, adquieren una nuevo y maravilloso significado. 


    Es cuando la relación entre los tres personajes evoluciona en paralelo descubrimos la auténtica moraleja implícita en sus páginas, la esperanza. Con independencia de nuestro pasado, jamás debemos perder la ilusión por el futuro ni dejar de valorar el presente. De igual modo, no permitamos que otros sean quienes decidan por nosotros simplemente porque se consideran en el derecho de hacerlo al creerse moralmente superiores. Nuestra vida nos pertenece a nosotros, ahora y siempre, pudiendo cambiarla cuando queramos sin importan lo que piensen, digan o hagan lo demás. Y es aquí cuando conocemos a la auténtica princesa rusa, a la Karenina de del número 7 de la calle Granelle que, a pesar de tu trágico final, conoció una felicidad plena siendo ella misma, sin nada de lo que avergonzarse o arrepentirse. 

    «La elegancia del erizo» es una novela reflexiva sobre la soledad en nuestra sociedad, demasiado preocupada en las apariencias para conocer realmente a las personas, aislándolas mediante nuestros prejuicios. Sin embargo, la inevitable atracción de los opuestos permite a dos mujeres muy diferentes, Renée Michel y Paloma Josee, recuperar la esperanza en el ser humano a través de una amistad sincera, aunque incomprendida. Capítulos breves repletos de significado emulando la belleza del cine clásico japonés, diálogos inteligentes y mordaces, un amplio catálogo de personajes que oscilan desde los más humildes en apariencia hasta los más caricaturescos en forma de comportarse y pensar… En definitiva, Muriel Barbery ofrece al lector un libro que, en palabras de la propia Paloma, «tiene la elegancia del erizo: por fuera está cubierta de púas, una verdadera fortaleza, pero intuyo que, por dentro, tiene el mismo refinamiento sencillo de los erizos, que son animalillos falsamente indolentes, tremendamente solitarios y terriblemente elegantes». 

    LO MEJOR: El personaje de Renée Michel, atractivo por su humildad y sabiduría ignorada. Las descripciones de los habitantes del número 7 de la calle Granelle, especialmente de la familia Josse, con la finalidad de ridiculizar a la burguesía francesa. La introducción del personaje de KakuroOzu que equilibra el tono narrativo de las dos protagonistas. 

    LO PEOR: Los capítulos del primer diario de Paloma resultan muy complejos para aquellos lectores con un escaso conocimiento sobre filosofía o teología. El personaje de Paloma resulta petulante durante la mayoría de la novela. A pesar del inesperado –y trágico-final, resulta esencial para comprender uno de los mensajes más importantes de la novela. 


    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC

    Título: La elegancia del erizo; 368 págs.
    Autor: Muriel Barbery
    Editorial: Seix Barral, 2015
    ISBN: 9788432224843



    Add Comment
    Libros de Cine, MariCarmen Horcas
    jueves, 18 de febrero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por MariCarmen Horcas

    Bio de MariCarmen.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso