Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Los 33 (2015)

    CRÍTICA | Los 33 (2015)


    "-¿ESA ERA LA ÚNICA ENTRADA?
    -LA ÚNICA ENTRADA Y LA ÚNICA SALIDA"

    ¿De qué va?
    Un grupo de mineros se ve sorprendido por un derrumbe al ceder una gran roca central del interior. La única salida queda cerrada mientras ellos están en un refugio con comida para tres días cerca de setecientos metros bajos tierra. El rescate es prácticamente imposible.

    Reparto
    Antonio Banderas es Mario
    Lou Diamond Phillips es Don Lucho
    Mario Casas es Álex
    Rodrigo Santoro es Laurence
    Juliette Binoche es María
    Gabriel Byrne es Andre Sougarret
    Bob Gunton es el Presidente Piñera
    James Brolin es Hart

    Dirección
    Patricia Riggen (Educando a mamá)

    Impresiones
    El 5 de Agosto de 2010, treinta y tres mineros chilenos quedaban atrapados en una mina a una profundidad considerable. Solo una salida, la entrada, quedaba bloqueada tras un derrumbe masivo impidiendo la entrada factible de cualquier equipo de rescate, sobre todo ante la duda de su verdadero paradero ante tantas ramificaciones y sabiendo que el refugio está a una profundidad cercana a los setecientos metros. Una remota posibilidad con una actuación rápida les daba algo de esperanza. Sin embargo, las condiciones de trabajo que ya de por sí tenían eran tan pobres que ni siquiera habían terminado unas escaleras de salida de urgencia, el botiquín apenas tenía unas tijeras, unas tiritas y algo de alcohol, y la comida del refugio se basaba en unas pocas latas de atún, unas galletas y unos cartones de leche, justo para tres días.


    Este suceso es conocido por todos porque rápidamente se corrió la voz, la prensa de todo el mundo informaba de ello, y probablemente gracias a esa presión se hizo efectivo un rescate de urgencia. En otras condiciones se habrían quedado allí para siempre. El éxito y la fama les llegó casi por sorpresa a éstos humildes mineros. Entrevistas en televisión, viajes por el mundo, contratos para libros... pero ésto no duró mucho. Con el paso de los meses, la fama, como era de esperar, se apaciguó hasta tal punto que la vida les ofreció un duro revés en comparación lo que parecía que iban a conseguir, una estabilidad para ellos y su familia. Finalmente, quedaron desamparados con una pensión sumamente pobre, muchos de ellos volvieron a sus humildes vidas, otros pasaron -y algunos siguen- por la mano de psicólogos y otros se buscan la vida como pueden. Nunca llegaron a obtener una compensación por lo ocurrido. 

    Es ahí cuando deciden ayudarlos a través de una película, para que obtengan fondos, para que su historia quede de forma inmortal con el sello del séptimo arte impreso. Tanto es así, que a día de hoy existen tres producciones del mismo título, una de ellas es de hecho producción española, directa para televisión. Patricia Riggen, conocida directora en México, se encarga de llevar ésta traslación al cine que a su vez está basada en la novela de Hector Tobar, quien realizó un exhaustivo trabajo sobre lo ocurrido en aquella profundidad del desierto de Atacama. Antonio Banderas es el protagonista, encargado de dar vida a Mario, el minero que tomó las riendas y se convirtió indirectamente en el líder del grupo. Junto a él, nombres de la talla de Lou Diamond Phillips, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Rodrigo Santoro y de forma secundaria James Brolin y Mario Casas. La verdad es que me cuesta entender qué pinta Binoche en ésto, una actriz de primera en un papel poco creíble por mucho que diga "empanadas" en español. 

    Antonio Banderas tiene en su mano un papel que le viene como anillo al dedo, sobre todo para poder resarcirse de la malograda Autómata. En éste caso se muestra como es, aunque como siempre, tiende en ciertos momentos a la sobreactuación, notándose algo más teatral de lo debido, pero es algo ya implícito en él y a veces, como es el caso de The 33, le queda bien. El actor es quien lleva las riendas de éste trabajo que cuenta con infinidad de rostros conocidos. El problema es que demasiado rostro famoso resta calidad al proceso de efectos. Se nota demasiado artificial desde su inicio, pero por suerte mejora en su evolución. No obstante, no deja de convertirse la película en una cinta de sobremesa para toda la familia. Si bien es cierto que hablamos de un documento ya histórico, su rodaje no tiene la calidad necesaria para ser una película grande. Todo pasa por dos horas de entretenimiento básico pero no esencial. Pudo haber sido más de lo que es.


    Finalmente, la banda sonora supone un In Memoriam por ser el último trabajo de James Horner antes de morir en un fatídico accidente de avioneta. Horner nos regala una partitura que vuelve a sus orígenes. Si bien comentamos que había logrado alejarse de sus líneas más características en scores tan interesantes y acertados como el de El Último Lobo, en Los 33 tendremos nuevamente atisbos de Braveheart o Glory. No obstante, el autor brilla por sí solo en aquellos momentos en los que se aleja de sus raíces, tal y como podemos escuchar en el corte First Ascent (aunque notemos cierto toque Avatar en él). Siendo un buen soundtrack, está mal usado en la película. Hay exceso de ella e incluso suena con mucha intensidad en momentos que no lo necesita, restando suspense al producto. En resumidas, Los 33 agradará a los menos exigentes pero se queda muy lejos de ser un producto de calidad. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet






    Add Comment
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    viernes, 19 de febrero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso