Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Fargo Series SERIES | Fargo 2x08 (2015)

    SERIES | Fargo 2x08 (2015)


    LOPLOP

    Tras los acontecimientos del episodio anterior volvemos la vista atrás para recuperar las desventuras, en paralelo, de los Blumquist en su huida de la muerte que se cierne sobre sus cabezas, mientras el incansable Hanzee los persigue sin tregua... o casi. Volvemos también a los títulos referenciales al mundo del arte. En este caso, el título del episodio nos encamina a uno de los elementos más característicos de la obra del pintor surrealista Max Ernst. Una especie de exteriorización del punto de vista y presentador (estático) de la pintura. En este caso, puede hacer referencia a la "iluminación" que sufre Peggy (tan cercana al surrealismo como a la locura) que nos muestra a las claras lo que ya intuíamos: que la chica no anda demasiado bien de la azotea.

    El arranque nos devuelve al final del sexto episodio y nos relata lo que ocurrió después. Ed vuelve a casa para encontrar a Peggy ensimismada en un visión que marca un antes y un después en su forma de afrontar la vida. Ya que va a tener que saltarse por la fuerza ese seminario de auto-superación que lleva semanas esperando tiene su propio seminario particular... y onírico. Como si de un libro de auto-ayuda onírico se tratase su "maestro Jedi" particular se enseñará la forma de ser feliz y superarse: coger la vida por los cuernos y no dejarse achantar por nada ni por nadie. Si quiere algo, luchar por ello cueste lo que cueste y no dejar que nadie la cuestione. De esto será testigo un atónito Dodd, atado y prisionero, que no da crédito que lo que está viendo y recibe al recién llegado Ed como agua de mayo. Está claro que la pobre Peggy ha dejado de carburar en algún momento y las vivencias de los últimos días la han terminado de desestabilizar. No hay tiempo para muchas explicaciones, así que rápidamente los Blumquist cogerán a Dodd y unas pocas pertenencias y saldrán pitando en el coche del mafioso. No será la última vez que el mayor de los Gerhardt y Peggy tengan sus más y sus menos.


    ¿Qué mejor para desaparecer que una cabaña en el lago, apartada del mundo más allá de la fauna local? A no ser, claro, que necesites un teléfono anónimo y una compra de urgencia. Vamos viendo cómo progresivamente el pobre Ed , que sólo quiere que le dejen en paz, recibe largas por parte de sus interlocutores. Parece que Dodd no es una carta tan ganadora como creía. Mientras tanto, en la cabaña el mafioso irá comprobando en sus carnes cómo tocarle las narices y faltarle al respecto a la nueva Peggy resulta de lo más perjudicial para la salud. Para alguien acostumbrado a ningunear a las mujeres que han formado parte de su vida supone una buena cura de humildad. Esa mirada de auxilio en cuanto Ed entra por la puerta no tiene precio. Mientras tanto, Hanzee sigue en la búsqueda de su jefe. Cualquier detalle insignificante es capaz de ponerle sobre la pista adecuada, como una reserva de hotel para compartir habitación durante el seminario. El camino hacia Sioux Falls tampoco será plácido... sobre todo para quien se cruce con el indio. Y más si decide parar a saciar la sed en uno de esos bares de mala muerte llenos hasta las cejas de paletos racistas con ganas de buscar problemas. Algo que Hanzee aguanta en primera instancia hasta que la cosa se sale de madre y acaba en un baño de sangre a base de pistola y ametralladora, llevándose por delante incluso a dos policías locales y volviendo para darle un regalo envuelto en plomo al barman tocanarices.

    Muchas son las cosas que suceden en un espacio tan reducido como el que marcan una cabaña y una gasolinera, y muchos son los detalles que nos regala esta serie. El juego del ahorcado que revela una solución que anticipa el gran final por venir ("Sioux Falls") y que anticipa también la cruel sorpresa que le espera a Ed cuando tras resolver el tema de "qué hacemos con Dodd" (haciendo a Mike Milligan el hombre más feliz de Minnesota) se encuentra de repente colgando a tres palmos del suelo; el periódico abandonado de forma casual que acaba marcando el destino tanto de Hanzee como de Dodd; el desgaste que lentamente va sufriendo el indio hasta que acaba siendo consciente de que se está alejando de la humanidad, despertando el pavor de los pobres mortales sin apenas decir una palabra, lo que le lleva a intentar un cambio de peinado... o de vida; la pobre Constance viendo como su planificada noche de placer prohibido se torna en pesadilla kafkiana; ese Ed que poco a poco se va sintiendo cada vez más a gusto con su rol de Carnicero de Luverne... Tan cuidados están los detalles que hasta la ficción dentro de la ficción que supone la película que Peggy ve en la cabaña es capaz de engancharnos tanto a los espectadores como a ella. Normal que no nos demos cuenta de hay un asesino más libre por el mundo. Tras el final del episodio todo hace suponer que las distintas facciones se encaminarán hacia Sioux Falls y el infierno comenzará a desatarse. La masacre se aproxima...
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Fargo, Series
    miércoles, 16 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso