Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos BSO Ciclo Star Wars Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Star Wars Episodio VII El despertar de la Fuerza (2015) [DOBLE CRÍTICA]

    CRÍTICA | Star Wars Episodio VII El despertar de la Fuerza (2015) [DOBLE CRÍTICA]



    "VALE. VOLEMOS EN ESA CHATARRA"

    ¿De qué va?
    Luke Skywalker ha desaparecido. Poe Dameron está en una misión en busca de un fragmento de mapa que finalmente parará en el droide BB8, el cual se topa a su vez con Rey, una joven habitante del planeta Jakku. Su encuentro los llevará ante Finn, un soldado que deserta al ver las masacres de La Primera Orden, comandadas por una misteriosa figura con el nombre de Kylo Ren.

    Reparto
    Daisy Ridley es Rey
    John Boyega es Finn
    Adam Driver es Kylo Ren
    Harrison Ford es Han Solo
    Oscar Isaac es Poe Dameron
    Domhnall Gleeson es el General Hux

    Director
    J. J. Abrams (Star Trek: En la oscuridad)

    Impresiones
    Para muchos ha sido la película más esperada del año. George Lucas vendió su franquicia más preciada a la todopoderosa Disney y ésta se está encargando de exprimirla al máximo. Se preparan más secuelas, spin-off a cascoporro, series y nos inundan de merchandising más que nunca. Son expertos en ello -Véase casi todo aquello del universo Marvel- y ésto suele jugar una mala pasada porque termina por saturar. Sin embargo, hemos tenido la esperanza de volver a disfrutar de la saga nacida en los años 70 y gozar ahora de una secuela directa de El Retorno del Jedi. Aviso que la crítica contiene algunos spoilers, para aquellos que aún no la han visto.


    Las críticas, opiniones y votaciones de casi todo el público son más que positivas, escuchando comentarios al nivel de "ya era hora de volver al aroma de trilogía clásica". Y sí, tienen mucha razón. La película dirigida por J. J. Abrams y con guion del propio director y Lawrence Kasdan (El imperio contraataca) supone prácticamente un remake de la trilogía de los 70-80 y ésto no es nada bueno. Tenemos un nuevo intento de estrella de la muerte, más grande, con mayor alcance destructor, pero a fin de cuentas, los mismos errores inútiles donde cuatro o cinco naves rebeldes -sí, me da igual que en ésta nueva trilogía se cambien los nombres como si el imperio es ahora La Primera Orden- se introducen por cualquier recoveco para hacer pedazos el arma enemiga. Y es que desde su comienzo en el planeta Jakku, ese aroma se vuelve un constante flashback del episodio IV con el Tatooine de Luke en busca de Obi Wan, con un droide que tiene una misión importante, igual que BB8. 

    No obstante, son muchos los detalles que rechinan. Si hablamos del villano, Kylo Ren, obtenemos a un personaje sin personalidad. Adam Driver es un buen actor, pero su papel aquí no nos dice mucho. Su escena con Han Solo en aquella pasarela -homenaje innecesario nuevamente a El imperio contraataca- es intensa pero profundamente previsible, el efecto sorpresa no está por ninguna parte. Lucha contra una chica que solo da mamporros y pierde... Por otra parte, la protagonista, Rey -una muy buena elección la de Daisy Ridley- parece aprender por arte de magia el poder de la fuerza hasta el punto de realizar control mental o atraer su sable sin aprendizaje. Y sí, Luke tuvo que aprender con la ayuda de Yoda y los niños eran enviados a una academia Jedi para aprender, pero Rey lo aprende en cuestión de segundos... Me duele en el alma la pérdida de Han Solo. Su muerte era innecesaria y para terminar con un personaje que da auténtica vidilla y es puro carisma, prefiero que se quiten del medio a una Leia aburrida, sin expresividad ni nada que aportar salvo la misma cara en toda la película. Ésta mujer ha perdido mucho.


    La mezcla de artesanía y digital no funciona, porque lo segundo se incrementa para mal. El ejemplo lo tenemos en ese líder supremo Snoke, interpretado por Andy Serkis, más cercano al dibujo animado que a la presencia digital que George Lucas ofrecía con Yoda mismamente. Sin duda alguna, Abrams ha tropezado con una piedra, Disney. Lo mejor que puede hacer es volver a Star Trek, o eso o lo hemos pillado en horas bajas, porque como he dicho, el guion no resulta nada original. Hay muchísimas incógnitas que quedan en el aire. ¿Qué hace el sable de Luke en aquella tasca de mala muerte? ¿Por qué tiene Kylo Ren el casco de su abuelo Vader? ¿Para qué se aísla Luke en una isla y sin embargo deja sus coordenadas en un mapa? Mapa que por cierto, es la clave de tanta búsqueda y por arte de magia, R2D2 resuelve encendiéndose al final por su cuenta cuando podía haberlo hecho mucho antes, ya que BB8 tenía la otra parte del mapa. Son muchas las cosas que personalmente me han dolido, pero sí queréis escuchar y ver esto con spoilers sangrantes, os recomiendo éste vídeo de youtube de mi canal para que le echéis un vistazo si os apetece, ya que hablo algo más largo y tendido del tema. 



    Llegamos a la parte musical. Regresa John Williams -nunca se fue- y en ésta ocasión, en sus horas más bajas, más que nunca. Nos tiene acostumbrados a crear leitmotivs para sus personajes o ciertas ocasiones, pero en éste caso, salvo el tema de Rey, poco hay que destacar de éste score. Habría sido un buen momento para el cambio y escuchar a Giacchino por ejemplo. En resumidas, Star Wars El Despertar de la Fuerza supone una profunda decepción, que aun resultado entretenida no aporta nada nuevo. Es mejor que el episodio I La Amenaza Fantasma. Sí, eso lo tenía muy fácil. Pero quien diga que ésta película es mejor que el Episodio III, es por simple odio a Lucas y se niega a reconocer que estamos ante un refrito de la trilogía clásica. ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Obidantenobi




    "LA FUERZA TE ESTA LLAMANDO. DEJA QUE ENTRE"

    Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana, se estrenó una película que cambió para siempre la Ciencia Ficción cinematográfica e hizo vibrar y maravillarse ante la pantalla grande a una nueva generación... o así nos puede parecer, ya que el paso del tiempo es inexorable y ha causado que ese niño que un día fuimos, inocente, desprejuiciado y en constante búsqueda de nuevas emociones y aventuras quedara atrás perdido entre los pliegues del pasado de forma que ahora nos parece apenas un recuerdo agradable pero fugaz. Y sin embargo, por fortuna, parte de ese niño consigue sobrevivir a las marejadas de madurez y los enfrentamientos con la crudeza de la realidad para que nunca nos abandone el gusanillo de esperar con fruición y, a la poste, disfrutar de grandes acontecimientos como este Episodio VII que actualmente se nos presenta.

    Por fortuna, las expectativas puestas en esta película tras la amarga decepción que para muchos supuso (sobre todo) el Episodio I no se ven truncadas. Estamos ante una propuesta que acepta sin miedo las raíces y las características diferenciales de una saga mítica: la apuesta absoluta por la diversión, el entretenimiento como virtud cinematográfica inexcusable y la Aventura (así con mayúsculas) como forma de expresión. Encontramos aquí de nuevo la lucha del Bien contra el Mal, con malos malísimos y buenos heroicos, las batallas espectaculares, los trances imposibles, la emoción por bandera, los momentos de descubrimiento del héroe, el culebrón familiar, el viaje a diferentes planetas con sus mil razas y características diferenciadas, el humor como recurso de escape para no caer en el melodrama... todo ello potenciado por el uso de efectos mecánicos tradicionales que le dan tanto a los escenarios como a la acción una pátina de realidad y cercanía en unos tiempos en los que el uso abusivo de lo digital termina por crear un vacío de personalidad contraproducente (aunque eso sí, la encarnación del mal resulta demasiado digital). Por todo esto, desde mi punto de vista la magia de la trilogía original permanece intacta


    ¿Se podía hacer optado por un argumento más original? Es muy posible, pero es algo que no me importa en tanto en cuanto la trama sirve a dos propósitos fundamentales que cumple con creces. El primero, presentar y desarrollar a unos nuevos personajes que son los verdaderos protagonistas no sólo de esta entrega, sino de lo que está por venir. Darles un punto de partida, ponerlos en situación y, a lo largo de la trama, evolucionarlos y darles razones para decantarse por uno u otro plato de la balanza en la confrontación que se plantea. El segundo, servir como nexo con la anterior trilogía de forma que el espectador veterano mantenga sus anclas emocionales a partir de las cuales abordar el nuevo marco que se empieza a desarrollar. Todo ello conservando atractivas incógnitas sobre lo ocurrido en estos más de 30 años que espero que se vayan sacando a la luz en los episodios posteriores. De esta forma, en este Episodio VII se funde lo viejo y lo nuevo, y los personajes clásicos (y con ellos nosotros) pasan el testigo a quienes han de ser los nuevos protagonistas de esta ¿última? parte de la saga y vivir su propia vida y sus propias aventuras. Pero lo que considero más importante, la película toma una decisión desde mi punto de vista totalmente acertada: barrer debajo de la alfombra los primeros tres episodios y buscar ser coherente con los que la preceden directamente, no sólo por ser los clásicos (que también) sino por ser su punto de referencia inmediata a la hora de definir tanto las tramas como las acciones de los personajes. 

    En cuanto a los nuevos personajes destacar por encima de todos a Rey, una chica de armas tomar, hecha a sí misma y dura como una roca pero en el fondo con un agujero emocional que la lleva a perseguir con cada vez más vana esperanza el sueño de un núcleo familiar negado desde su infancia. Daisy Ridley está francamente maravillosa, aportando muchos matices a su personaje, capaz de que veamos a la chica independiente que no se achanta ante nada y a la joven cargada de melancolía con una pesada mochila emocional a sus espaldas. Una gran incorporación a la saga. Por otra parte está el villano de la función, Kylo Ren, bien presentado como un ser en constante lucha interior por saber quién es y en permanente sufrimiento porque, en el fondo, se obliga a sí mismo a negar y enterrar su verdadera esencia. Pero ante todo un villano en proceso germinal, falible, que duda y se equivoca y que aún dista mucho de ser el poderoso e inflexible líder que su maestro en el Lado Oscuro quiere que sea. Sin duda, será uno de los personajes que más desarrollo tenga en entregas posteriores. 


    No todo son virtudes, sin embargo. Algunos puntos de la trama se resuelven de aquélla manera... (véase el momento R2-D2). Hay tal vez una sobredosis de "nombres" que a la postre tienen papeles sin desarrollo, como Gwendoline Christie o el dúo Iko Uwais/Yayan Ruhian (protagonistas de The raid) cuya incidencia en la trama es poco menos que anecdótica. John Boyega tampoco destaca como Finn, aunque veremos si va creciendo a lo largo de la saga. Y, aunque cueste decirlo, la partitura de John Williams no pasa de funcional, haciendo buen uso de los temas clásicos cuando toca pero poco lucido a la hora de desarrollar un temario nuevo y que marque la guía musical para el futuro de la saga. Tal vez una mano del habitual Giacchino no le hubiera venido mal. Sin embargo, pese a no ser perfecta, no hay duda de que J.J. Abrams lo ha vuelto a hacer. Su dirección virtuosa y su exquisito sentido del ritmo es capaz de hacernos partícipes directos de estas nuevas aventuras y, por un momento, sacar a primer plano a ese niño interior para que vuelva a aplaudir, emocionarse y asombrarse por el espectáculo sin freno que se despliega ante sus ojos. Este Despertar de la fuerza es una matinal ávida de aventura, risas y espectáculo; es el Robin Hood de Errol Flynn propinándole una patada en las posaderas al fraile Tuck para a continuación asaltar un carruaje espada en mano; es Burt Lancaster abordando un barco pirata balanceándose en una cuerda; es el pirata Roberts batiéndose con Íñigo Montoya con la mano izquierda. En definitiva, parte de nosotros tuvimos nuestra iniciación a la magia del cine con un episodio de Star Wars. Este nuevo episodio podría significar lo mismo para una nueva generación. Y hacerlo con la cabeza bien alta. ★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds







    2 Comments
    Antonio Santos, BSO, Ciclo Star Wars, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    sábado, 19 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Unknown delete 3 de noviembre de 2016, 19:24

    Definitivamente me parece una buena producción. Sobre la película, Star Wars: El Despertar de la Fuerza, es una historia situada 30 años después de la caída del Imperio Galáctico derrotado por la alianza rebelde. En esta entrega, la esperanza para vencer la nueva amenaza .(La Primera Orden, surgida de las cenizas del Antiguo Imperio controlado por Lord Vader) es un pequeño droide, bb-8, cuya misión es encontrar a la Nueva Alianza Rebelde.

    avatar
    Reply
    Arely delete 11 de noviembre de 2016, 16:19

    Hola. Yo agradezco que no se abusara de lo digital porque por eso se lograron texturas muy reales para los escenarios. Hay que decir que es distinta a lo hecho anteriormente pero JJ Abrams y el resto del equipo lo hicieron de forma fantástica le hicieron justicia a los fans de Star Wars tantos años de espera. Pienso que aún falta que esta historia tome fuerza pero esta nueva etapa parece prometedora. Por cierto, la van a pasar por HBO, las películas de Star Wars son tan buenas que nunca nos cansamos de verlas una y otra vez. Que tengan buen día y que la fuerza los acompañe!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso