Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Pesadilla en Elm Street Cine de los 80 Críticas Gerardo Medina CRÍTICA | Pesadilla en Elm Street (1984)

    CRÍTICA | Pesadilla en Elm Street (1984)


    "UNO, DOS, CANTA A VIVA VOZ.
    TRES, CUATRO, EL HOMBRE DEL SACO.
    CINCO, SEIS, DECID LO QUE VEIS.
    SIETE, OCHO, CÓMETE UN BIZCOCHO.
    NUEVE, DIEZ, ¿DÓNDE ESTÁ FRED?"

    ¿De qué va?
    Algunas pesadillas se comienzan a apoderar de unos jóvenes de una región en la que ven a un hombre deformado por el fuego con cuchillas en sus manos. Las muertes comienzan cuando las pesadillas se convierten en realidad...

    Reparto
    Robert Englund es Fred Krueger
    John Saxon es Donald Thompson
    Johnny Depp es Glen Lantz
    Heather Langenkamp es Nancy Thompson

    Dirección
    Wes Craven (Scream)

    Impresiones
    Con el permiso de Tobe Hooper, la carrera de Wes Craven es una de las que mayores altibajos presenta dentro del género de terror. Revolucionó la década de los 70 con dos películas que, a día de hoy, han perdido totalmente la capacidad de sorpresa y resultan incluso ridículas, Las colinas tienen ojos y La última casa a la izquierda. Se ha metido, con desigual fortuna, en el drama con Música del corazón, y flirteó con el thriller en la tensa Vuelo nocturno (Red Eye). Pero a la vez, Craven es un realizador capaz de reinventarse a sí mismo, resurgiendo continuamente de sus cenizas. Así lo demostró en los 90, una década de nuevo irregular en su filmografía, salvada gracias al nacimiento de la inteligente saga Scream.


    Tras aquellas dos primeras y prometedoras incursiones setenteras en el género, y en una época en la que el slasher regalaba productos que trataban de seguir la estela del éxito de La noche de Halloween, Craven vivió en 1984 su salvación personal creando a todo un icono del slasher, que conseguiría rivalizar en taquilla con otros compañeros de fechorías como Jason Voorhees.

    Con Pesadilla en Elm Street, el director consiguió innovar dentro de un subgénero que aún estaba en pañales, pero que ya empezaba a dar signos evidentes de decadencia en forma de secuelas olvidables de sus grandes iconos. Y lo hizo con pocos medios, pero un derroche de ingenio, maquillaje y efectos artesanales que dieron algunos de los momentos más memorables del terror, como la escena de la bañera, el sangriento asesinato en la cama del novio de la protagonista, o esa lengua que salía del teléfono. La cinta queda grabada en la retina del espectador por sus originales muertes, justificadas gracias al universo onírico que presenta y en el cual todo es posible.

    Pero por supuesto, si algo permanece imborrable en todo aquel que la ve es ese rostro del psychokiller y su condición sobrenatural. Un personaje que no sería el mismo sin el toque personal del gran Robert Englund, que un año después de saltar a la fama con su papel en la serie V compondría el personaje más laureado de toda su carrera. Un rol entre macabro y sarcástico que es mitad maquillaje y mitad interpretación. A su lado, una scream queen a reivindicar, Heather Langenkamp, y todo un secundario de lujo y clásico de la ciencia-ficción y el terror, John Saxon, así como un jovencísimo Johnny Depp, que debutaba en la gran pantalla de manera sanguinolenta, y la secundaria Lin Shaye, hermana del productor del film, Robert Shaye.


    Y, cómo no, el guión y la dirección de Wes Craven, todo un maestro del horror que nos brindó una pesadilla de noventa minutos que confunde a la perfección realidad y fantasía, como un feliz y largo sueño que no tarda en torcerse una y otra vez, y del que es imposible despertar. Un mal sueño repleto de matices inolvidables –las niñas con su cantinela, el tema musical central de Charles Bernstein-, que no pierde con el tiempo, y que nos dejará para siempre uno de los mejores psicópatas de la historia del cine, uno de los que más ha calado en el colectivo social. Porque Freddy Krueger es como el Hombre del Saco: los niños saben de su existencia, saben que habita en tus peores pesadillas, y que se alimenta de ellas. ★★★★★

    Por Gerardo Medina
    @ElCinefago

    CICLO PESADILLA EN ELM STREET




    Add Comment
    BSO, Ciclo Pesadilla en Elm Street, Cine de los 80, Críticas, Gerardo Medina
    martes, 6 de octubre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso