Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Parque Jurásico Críticas Dante Martín Estrenos 2001 CRÍTICA | Parque Jurásico III (2001)

    CRÍTICA | Parque Jurásico III (2001)


    "ASÍ ES COMO SE JUEGA A SER DIOS"

    ¿De qué va?
    Alan Grant recibe la visita del matrimonio Kirby con el pretexto de hacer un viaje a isla Sorna financiando su excavación. Todo parece normal hasta que finalmente y en su contra, aterrizan para buscar al hijo del matrimonio, perdido durante dos meses.

    Reparto
    Sam Neill es Alan Grant
    William H. Macy es Paul Kirby
    Téa Leoni es Amanda Kirby
    Trevor Morgan es Eric Kirby
    Alessandro Nivola es Billy Brennan
    Laura Dern es Ellie Sattler

    Dirección
    Joe Johnston (Jumanji)

    Impresiones
    En la entrada del siglo XXI, se realizó una nueva entrega de Jurassic Park, ésta vez con Spielberg en la producción, dejando al cargo al director de cintas familiares como Jumanji, Joe Johnston. En ésta ocasión, y sin basarse en una novela de Crichton -no escribió ninguna secuela más-, quedó todo en las manos de los guionistas donde se encontraba Alexander Payne (Nebraska). La cinta vuelve a retomar al protagonista de la primera entrega, Sam Neill en su rol de Alan Grant. La excusa de viajar hasta la isla Sorna -la sección B que vimos en la segunda entrega- era la del interés de un supuesto empresario para hacer un viaje, gracias a que financia su excavación, pero todo queda en una mentira cuando aterrizan y descubre que todo era un pretexto para guiarlos en la búsqueda de un hijo que lleva dos meses perdido al entrar en la isla, un territorio que había quedado restringido tras los acontecimientos vividos en la segunda parte. Con éste guion como base parte la tercera entrega con el intento de revitalizar la saga.

    No obstante, aunque no tuvo una mala taquilla -sí inferior a sus predecesoras-, la película tuvo una mala crítica general y hasta cierto punto es lógico. No tener a Spielberg en la dirección echaba a muchos para atrás, pero la idea de retomar a Neill y de forma muy secundaria a Laura Dern, era suficiente para que el espectador tuviera como mínimo curiosidad. Johnston no era mal director y tenía en sus espaldas varios taquillazos familiares. La cosa sin embargo nos llevaba a plantearnos una duda, ¿era necesario que la saga fuera tan familiar? ¿Que habría ocurrido si se hubiera tornado más cruda, creando verdaderas situaciones de terror como ciertos momentos de la primera entrega? De seguro, habría cambiado mucho y puede que otro sector más maduro del público se haya sentido atraído, pero a día de hoy, la saga sigue siendo una franquicia para toda la familia, lo cual no es malo.


    La nueva llegada a la isla debía traer novedades para no caer en el aburrimiento y el ostracismo, y por ello decidieron romper la mayor baza de las anteriores entregas, la aparición del tiranosaurio rex, para que éste pasase a un segundo plano con la entrada del spinosaurius, un dinosaurio más grande y letal que contradice las bases científicas -una vez más- al usar dos bestias de distinto tiempo. ¿Pero eso acaso importa?. Aun así, un icono en la franquicia como es el tiranosaurio al tener tan poco protagonismo quizás podría restarle fuerza al film pero la entrada de una nueva especie -supuestamente más letal- podría darle cierto cariz más aterrador.  Aquí estalla una nueva incógnita científica con respecto a éstos dos gigantes, sobre todo porque la ciencia aun no tiene claro si el tiranosaurio era un carroñero o un cazador, ya que si bien vimos en las primeras partes que era un perfecto carnívoro que atacaba lo que estaba a su paso, en ésta nos lo muestran como un carroñero, pero entonces ¿qué sentido tendrían sus mandíbulas, cuyos músculos principales estaban precisamente ahí para destrozar carne y hueso? Todo el que quiera indagar sobre el tema tendrá que estudiar o si lo prefiere, echar un vistazo a la wikipedia.

    Y si comentamos que las anteriores películas estaban repletas de fallos e incongruencias, ésta no iba a ser menos. Por mencionar tan solo un par de detalles que llaman la atención de primera hora: es curioso observar a un Alan Grant teniendo una pesadilla en el avión con un velociraptor que le habla para una vez despierto y ver por la ventanilla los dinosaurios, decir algo tan inútil como "vaya, lo había olvidado". Pero alma de cántaro, si acabas de tener una pesadilla con uno, lo cual se da por hecho que te sumió en un trauma... Por otra parte, no lejos de ese momento, uno de los exploradores llamado Cooper sale por la parte trasera del avión para adentrarse en el avión. Cuando todos huyen raudos para despegar, éste aparece varios metros después por delante del avión. Quizás es un detalle tonto, pero de cara a la galería no tiene sentido y es nuevamente una muestra de dejadez por parte del director, montajista o el que haya ideado ese momento. 

    Por supuesto no puede faltar el momento-crío (son el alma de la franquicia), y aunque su repelencia no es extrema, se nos hace raro ver a un chaval solo durante dos meses en aquel paraje y defenderse tan bien como si fuera un marine entrenado para el combate. Pero claro, de no poseer éstos detalles, hablaríamos de una franquicia más seria. Pero la mayor muestra de desgana está en su rodaje. Mientras que las dos entregas anteriores destacaban por sus parajes y exteriores, en ésta todo se limita a escenarios artificiales repletos de plantas de plástico que cantan a leguas y ésto es un punto muy muy negativo.


    La banda sonora de Don Davis es funcional, deja su peso en los temas principales creados por John Williams y realiza variaciones de éstos, siendo poco original y repetitivo. Con todo y con eso, la película, ninguneada en su mayoría, no me parece tan mala como se presenta. Sus efectos están logrados, hay sincronización, sale Sam Neill y parece que se han tomado la molestia de indagar en las características de los dinosaurios ya que si nos fijamos, éstos velociraptores son algo diferentes a los que habíamos visto anteriormente, no solo en el color, también tienen algunas plumas en su cuerpo tal y como se ha descubierto. Personalmente y pese a sus defectos, es una película entretenida que no merece tal discriminación pero sí que está muy por debajo de sus antecesoras. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    CICLO JURASSIC PARK





    Add Comment
    BSO, Ciclo Parque Jurásico, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2001
    jueves, 11 de junio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso