Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Lo que hacemos en las sombras (2014)

    CRÍTICA | Lo que hacemos en las sombras (2014)


    "CUANDO TIENES CUATRO VAMPIROS EN UNA CASA, OBVIAMENTE VA A HABER MUCHA TENSIÓN"

    ¿De qué va?
    Compartir piso puede ser un coñazo, pero Viago, Deacon, Vladislav y Peter tienen más problemas que discutir sobre quién lava los platos. Tampoco son jóvenes estudiantes. Son vampiros, comparten casa en Nueva Zelanda y nos cuentan sus vicisitudes en este falso documental que lleva la firma de los creadores de Flight of the Conchords.

    Reparto
    Jemaine Clement es Vladislav
    Taika Waititi es Viago
    Jonathan Brugh es Deacon
    Ben Fransham es Petyr
    Cori Gonzalez-Macuer es Nick
    Stuart Rutherford es Stu

    Dirección
    Jemaine Clement, Taika Waititi

    Impresiones
    Hay muchas ocasiones, sobre todo cuando estamos hartos de ver remakes, reboots y películas prácticamente clónicas a partir de clásicos (y no tan clásicos) o la sobreexplotación de recursos narrativos eficaces pero limitados (found foutage), en las que llegamos a creer que está todo inventado en el cine fantástico. Y sin embargo antes o después llega a nosotros alguna propuesta que ofrece una buena dosis de originalidad, ingenio y capacidad de buscarle las vueltas al género, suficiente para hacernos volver a creer y tornar el rostro al cielo entonando un "aleluya" con mirada redentora. Habitualmente se trata de productos bajos en presupuesto que compensan su falta de medios con buenas ideas y una sana intención de entretener y sorprender al respetable. Este es el caso de la película que nos ocupa.


    El "mockumentary" o "falso documental" es un género que utiliza los habituales mecanismos del documental para narrarnos hechos ficticios como si fueran reales y empleando habitualmente un tono bufo, aplicando la ironía y la sana diversión a los temas que trata. Este curioso género nos ha dado grandes alegrías con propuestas que van desde las fundacionales y divertidísimas "This is Spinal Tap" y "Zelig" hasta la reciente "I'm still here". De esta forma, esta película nos mete de lleno en la grabación de un documental que sigue el día a día de un grupo de vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Desde el mismo principio, en el que un despertador suena y vemos cómo una mano con más sueño que vergüenza sale de un ataúd para apagarlo sabemos que nos vamos a encontrar con algo diferente a lo habitual. La parte más divertida es que todo está narrado con total naturalidad, haciéndonos partícipes de las rutinas de la convivencia en el día a día que todos los que hemos compartido vivienda hemos experimentado: los platos sucios que se acumulan, los turnos de limpieza, las salidas de fiesta, los roces entre compañeros por alguna tontería... Todo tan familiar que resulta de lo más hilarante verlo aplicado a un entorno fantástico.

    No esperemos un hilo conductor narrativo a lo largo de todo el metraje. El "documental" está construido a partir de retazos del día a día de nuestros protagonistas, formando lo que podríamos considerar una serie de sketches que nos hacen partícipes de aspectos concretos de esa rutina. También encontraremos docenas de referencias a otras películas del género, desde Crepúsculo (sobre todo con la divertida interacción con lo hombres lobo y su particular forma de comportarse... y saludarse) a Entrevista con el vampiro o Sólo los amantes sobreviven en unas geniales escenas que demuestran que, pese a lo que nos contaba Jim Jarmush, disponer de vida eterna no garantiza el que uno pueda dominar un instrumento musical o el arte de la danza. Otro gran acierto de la película son los protagonistas, mezclando diferentes tipos de vampiros con con distinta personalidad según su edad y procedencia. Viago, nuestro anfitrión, nos recuerda al Louis de Entrevista con el vampiro, amable y elegante aunque con algo más de sed de sangre y una preocupación por la limpieza poco práctica para una criatura de la noche. Tenemos también a un tal Vladislav el pinchador (huelga decir a quién hace referencia) de lo más Coppoliano; a Deacon el joven rebelde (sólo 183 años) de la casa, con pasado nazi incluido; y a Petyr, el abuelo del grupo, a quien sus milenios de existencia han dado un aspecto de lo más Nosferatu y convertido en todo un anacoreta.


    Por lo demás, encontraremos multitud de situaciones y vueltas de tuerca a las temáticas habituales del género para llevarlas a la parodia en una serie de rocambolescas y estrambóticas situaciones: el amor más allá de la edad (los conceptos de "joven" y "viejo" son muy relativos cuando uno es inmortal), las dificultades para irse de bares cuando uno necesita que lo inviten a entrar a los sitios, las siempre tensas relaciones con los esclavos (sobre todo las esclavas, y es que hasta en los entornos vampíricos hay desigualdad de géneros), la adaptación a las nuevas tecnologías, el uso de dones como la hipnosis y la transformación en animales, las noches de "cena en casa", el amigo que siempre cae bien (aunque tenga el pequeño aunque perdonable defecto de ser un humano), las fiestas temáticas donde uno se relaciona con otros gremios como las brujas y los zombies (y en vez de un jamón rifan un humano) o el divertido encuentro entre Vladislav y esa Bestia que casi acaba con él en el pasado y cuya identidad resulta ser de lo más sorprendente (muchos de nosotros tenemos una némesis similar en nuestra mundana vida).

    Otro punto fuerte de esta propuesta es que tanto estética como formalmente todo es deliberadamente cutre. El escaso presupuesto se convierte en virtud cuando el tono es tan intencionadamente cochambroso desde la misma planificación hasta los escenarios y los efectos especiales que le da un plus de encanto a la película. Ojo, los efectos son buenos, tanto que la cutrez está maravillosamente diseñada y uno casi espera ver los cables tirando de los protagonistas cuando se ponen a volar, o esos chorretones de sangre que no hacen más que salpicar los muebles para horror del pobre Viago. Esto mismo hará que no sea una cinta disfrutable por todos los públicos, pero quien entre en la propuesta seguro que disfrutará con el humor negro, tontorrón y absurdo que lo impregna todo, a lo que ayuda una excéntrica banda sonora que nos recordará al universo de Kusturica, y las numerosísimas referencias y detalles de los que hace gala la película. Si quieres ver algo diferente, arriesgado, con un encanto arrebatador y que te tendrá todo el metraje con la sonrisa (y más de una carcajada) puesta, esta es tu película. ¡Ah! Se recomienda quedarse hasta el final de los créditos. De ello puede depender tu cordura.★★★★★1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    lunes, 9 de marzo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso