Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos BSO Críticas Estrenos 2015 CRÍTICA | Chappie (2015)

    CRÍTICA | Chappie (2015)


    "¿A LA CONSEJERA DELEGADA DE UNA GRAN EMPRESA QUE COTIZA EN BOLSA QUIERES VENDERLE QUE HAS CREADO UN ROBOT QUE SABE HACER POESÍA?"

    ¿De qué va?
    Cada niña o niño nace en un mundo de promesas y esperanza. Este es el caso de Chappie, un niño dotado, especial, un prodigio. Como todo niño Chappie vivirá bajo las influencias de su entorno, algunas buenas y otras malas, y dependerá de su corazón y su alma para encontrar su camino en el mundo y hacerse hombre. Pero hay algo que diferencia a Chappie de todos los demás: es un robot. El primer robot con la capacidad de pensar y sentir por sí mismo. Esta es una idea peligrosa y supone un reto que lo enfrentará a fuerzas oscuras y poderosas que no pararán hasta acabar con los de su clase.

    Reparto
    Sharlto Copley es Chappie (Voz)
    Dev Patel es Deon Wilson
    Hugh Jackman es Vincent Moore
    Ninja es Ninja
    Yo-Landi Vi$$er es Yolandi
    Sigourney Weaver es Michelle Bradley

    Dirección
    Neill Blomkamp (Distrito 9)

    Impresiones
    El reto de la Inteligencia Artificial. Un tema tratado en multitud de ocasiones en cine y literatura y que no deja de estar lleno de posibilidades. La capacidad de una máquina de pensar por sí misma. Pero no sólo eso, sino también de desarrollar un libre albedrío, una conciencia propia que la haga ser responsable de sus actos, tomar sus propias decisiones y crecer (emocional y moralmente) en consecuencia. Un tema que aquí se aborda desde un punto de vista de lo más atractivo: cuando una mente artificial nace, no deja de ser como un niño, un lienzo en blanco que deberá aprender a través de su educación y su periplo vital a lo largo de un proceso de conocimiento y maduración. Aunque cuando uno tiene la capacidad de "pensar" a velocidades supersónicas, los tiempos de maduración se acortan y, por otro lado, los golpes a raíz de decisiones erróneas son mucho más duros. Esto, ni más ni menos, es lo que nos ofrece esta película. Contemplar el nacimiento de la primera IA 100% consciente y capaz de desarrollar sentimientos y labrar su propio futuro, pero que no deja de ser un niño en el proceso. Este planteamiento es la principal virtud, y también el principal defecto, ya que el guión parece también escrito por ese mismo niño en proceso de maduración.


    De esta forma, nos encontramos ante un cuento de hadas amable con la particularidad de estar desarrollado en un ambiente futurista y violento. Aunque también podemos verlo como un remake putativo de Robocop pasado por el filtro del LSD (y, todo hay que decirlo, como tal es mucho más disfrutable que el remake "oficial") o como una versión Siglo XXI y fumada de Cortocircuito. En este punto, cabe destacar que quien espere a un Blomkamp cercano a Distrito 9 o incluso a Elysium se verá bastante decepcionado. La forma lleva marcado a fuego el sello del director, con la ambientación en una Johannesburgo superpoblada, sucia, en la que las bandas criminales han superado con creces la eficacia de las fuerzas del orden, y una forma realista de plasmar los elementos de ciencia ficción de la historia. Vamos, un futuro que podría suceder mañana mismo. Sin embargo, el fondo argumental está muy alejado de las cintas anteriores del director. Sin duda se trata de una historia muy personal, centrada en esa IA neonata que ha de lidiar con el duro y cruel mundo real desde la perspectiva siempre inocente y bienintencionada de un niño. De esta forma, los temas sociales no dejan de ser tangenciales, estando el grueso de la función en la apertura a la vida de esta nueva forma de vida inteligente que pronto descubrirá conceptos como la muerte, la mentira, el amor, la traición o el destino.

    De esta forma, pese a tener sus buenos momentos de acción y estar dotada de ritmo, en el fondo se trata de una comedia que combina momentos emotivos y genuinamente divertidos con otros que no dejan de ser auténticas chorradas. Porque si de algo adolece esta película es de un guión simplón en el que las transiciones están muchas veces cogidas con pinzas para que la trama progrese. Así pues, quien le busque las costuras será capaz de desmontar el juguete con suma facilidad, porque la trama es tan burda y previsible que no se sostiene sin la permisividad del espectador. Lo que no es óbice para que la cinta sea plenamente disfrutable si somos capaces de perdonar sus lagunas argumentales y tomárnosla como lo que es: un divertimento puro y duro. Porque si algo hay que reconocerle a Blomkamp es que es tan diestro con la cámara como laxo con la pluma. La labor de dirección es magnífica, como demuestra con un uso de los medios de comunicación en la narración deudor del mejor Frank Miller. Hay multitud de escenas que están rodadas con tal maestría que nos dejarán con la boca abierta, desde la pura acción (el comienzo con la carga de robots policías es brutal) hasta los momentos más melancólicos (el descubrimiento de la muerte por parte de Chappie, acompañado de lo injustamente efímero de su propia vida), tiernos (Mami leyéndole su cuento a Chappie) o divertidos. Y es que, en el fondo, lo que a todo niño (por muy robótico que sea) le gusta es ser molón y malote. Aunque los juegos a veces tienen un poso amargo detrás cuando topan con el mundo gris que los rodea.


    Sin embargo, la película tiene otro handicap importante que puede hacer que un sector de los espectadores se revuelvan en su asiento, y no es otro que el protagonismo del dúo rapero Die Antwoord. Los verdaderos Ninja y Yo-Landi que interpretan a unos sosías de ellos mismos haciendo del histrionismo su bandera, y a los que podemos acabar aceptando u odiar profundamente hasta el punto de querer arrancarles la cabeza con una hacha roma (a lo que también ayuda que sus apariciones estén acompañadas por un tema musical mezcla de Jay Z y los pitufos maquineros que pone a prueba nuestros nervios, al igual que la sobredosis de Papi, Mami y Puta-hijo a lo largo del metraje). Yo me encuentro en el primer grupo, aunque sin duda es una elección que hace que la cinta ande como un funambulista por el filo del abismo (del ridículo) constantemente. Del resto del reparto, destacar a unos solventes (aunque unidimensionales) Dev Patel y Hugh Jackman. Poco que decir de Sigourney Weaver, con un papel puramente anecdótico.

    Otro de los puntos fuertes de la película es la banda sonora obra de un Hans Zimmer pletórico que cumple con creces la función principal de una obra de este tipo: adaptarse como un guante a las imágenes y enriquecer el conjunto aportándole unas dosis de energía, ritmo y adrenalina que la elevan a otro nivel. El compositor parte de un tema principal potente y eléctrico sobre el que desarrolla una serie de variaciones que inyectan fuerza y épica a las escenas de acción (The only way out of this, Breaking the code) y refuerzan la melancolía e inocencia del protagonista con acordes tiernos y casi bucólicos que facilitan al espectador identificarse con Chappie (A machine that think and feel, Mayhem Downtown). El sello Zimmer está muy presente, con cortes de raíz muy "Inception" como Use your mind y el acostumbrado empleo de percusiones, aunque el conjunto nos sorprenderá por un agradable toque electrónico casi ochentero con variaciones que podríamos pensar firmadas por un Vangelis o un Jean Michel Jarre, trasladándonos así el espíritu de un producto concebido, en resumen, sin más pretensiones que entretener y recuperar un espíritu cien por cien lúdico propio de otra época. Lástima que la potencia tras la cámara del director no tenga su recompensa en un libreto flojo y lleno de agujeros y altibajos. ¡Ay, Neill, qué buen vasallo si tuvieras buen señor guionista!.★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds




    Add Comment
    Antonio Santos, BSO, Críticas, Estrenos 2015
    martes, 24 de marzo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso