Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x16 (2015)

    SERIES | Gotham 1x16 (2015)


    THE BLIND FORTUNE TELLER

    Algo hay que reconocerle a esta serie: cuando se pone camp y retro es mucho más divertida que cuando no tiene ni idea de por dónde tirar. En esta ocasión tenemos un poco de todo. Partes muy potables, ligeras y efectivas lastradas por esas subtramas de auténtica vergüenza ajena que no hay por dónde cogerlas. Véase las desventuras de Fish Mooney en su nuevo "reino" de donantes de órganos forzosos, trama absurda que no sólo no aporta absolutamente nada a la serie, sino que además se lleva casi un tercio del capítulo para contar cosas sin ninguna relación con el resto de tramas y que nos importan un pimiento. O dos, si son pequeños. Eso sí, las más altas cotas de patetismo y tiempo tirado en pantalla se las lleva el regreso de... ¡Bárbara Kean! Sí, la Barbie "necesito tomarme un tiempo" vuelve, protagoniza un desfile de modelitos bajo la atenta mirada de sus mini-yos y contra lo que atenta es la vergüenza ajena del espectador. Increíble. De ahí que cuando se topa con que su Gordie está con ese dechado de virtudes que es Leslie Thompkins no podemos más que alegrarnos esperando que se vaya con viento fresco. Cosa que por desgracia sabemos que no va a ocurrir. Por desgracia para Gordon, claro.

    Una vez pasada la mandanga, vamos a lo bueno, lo que realmente merece la pena de este capítulo. Y es su planteamiento plenamente lúdico y desacomplejado, volviendo al tono vintage y sesentero de aquel hombre de los globos asesinos. ¡Nos vamos al circo! Un episodio no puede ser malo cuando un espectáculo para grandes y pequeños acaba convertido en una auténtica batalla campal entre trapecistas y payasos. Escarbando un poco, la explicación a tal trifulca reside en una rivalidad entre las familias circenses que se remonta décadas en el pasado originada por una de esas cosas absurdas que se propagan y crecen de generación en generación como una bola de nieve. Vamos, los Capuletos y Montescos trasladados al mundo del circo. Cuando además una de las familias son los Grayson voladores, famosos trapecistas, los amantes del cómic no podrán evitar más de una sonrisa. Y es que la pareja de enamorados, esos émulos circenses de Romeo y Julieta, resultan ser los futuros padre de Dick Grayson, alias Robin (el primero), alias Nightwing. Muy bien presentado e integrado en la trama. Aunque la cosa termina derivando en algo mucho más tétrico cuando se encuentra el cadáver de la encantadora de serpientes. Mal asunto.


    Por supuesto, la investigación policial es tan inexistente y carente de sentido como siempre. Vamos, que hasta Gordon descubre al asesino porque sí, textualmente, sin absolutamente ningún indicio que pueda llevar a ello fuera de las sempiternas exigencias del guión o la omnisciencia (me inclino más por lo primero). Pero no importa. Toda esta parte está llena de detalles de lo más divertidos. Lo que de verdad importa es pasarlo bien. Y aquí se unen ingredientes como la comisaría llena de frikis circenses, las peleas dialécticas entre las familias enfrentadas, un ciego con aparentes poderes adivinatorios, una fallecida de sangre caliente y catre más caliente aún, una serpiente que rastrea a su adiestradora como si fuera un perrete... pero por encima de todo, y quién me lo iba a decir, una pareja Gordon-Leslie que se come la pantalla. Diálogos muy ingeniosos, química, interacción muy divertida e incluso cercana a la screwball comedy y un personaje femenino fuerte, tridimensional, alejado de la mera comparsa romántica o del perchero con patas (ejem, Bárbara, ejem). Estupendo personaje, ojalá contemos con él mucho tiempo.

    Para la anécdota, algunas cosas más. Se supone que este capítulo tiene la presentación del Joker. Si no lo hubieran publicitado hasta en la sopa, hubiera sido más sorprendente, porque el chaval lo hace bastante bien. Pasa de la extrema prudencia a la locura desenfrenada en una misma escena sin caer en el ridículo que podría haber sido (ejem, Harvey Dent, ejem). Sin embargo, no me convence la escena. No pega, no tiene sentido. Se intentan fundir todos los orígenes del Joker (el artista maltratado por la vida, el loco trastornado) en uno, y la cosa no cuaja. Sobre todo, no creo acertada en absoluto esta tendencia a imponer que todos los enemigos de Batman ya estaban sonados desde pequeños. Un poco más de matices, motivaciones y elaboración, por favor... En paralelo, el Pingüino demuestra no tener ni idea de gestionar el club de Fish, así que Falcone le lleva como mascota a un Butch con el cerebro lavado. Ppfff, veremos... Por otra parte, Bruce también tiene su escena de gloria, poniendo sus pequeñas gónadas sobre la mesa y acongojando al corrupto consejo de administración de Industrias Wayne. Y de paso pintándose una diana en el pecho, claro está. Esperemos que esta vez la escena no se quede en la anécdota del "olé mi Bruce" y conduzca a alguna parte, porque hace 10 capítulos estábamos prácticamente en la misma situación. Pongámosle dos velas negras al ciego visionario para que así sea.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Gotham, Series
    miércoles, 25 de febrero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso