Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x14 (2015)

    SERIES | Gotham 1x14 (2015)


    THE FEARSOME DR. CRANE

    Por fin, después de mucho tiempo, saltó la sorpresa. No en Las Gaunas ni en La Rosaleda, sino en Gotham. Volvemos a encontrarnos con un buen capítulo que al menos nos ofrece un buen rato de diversión y ritmo evitando el patetismo simplista de los episodios anteriores. Los principales aspectos de la trama están cuidados. Mientras las desventuras del Pingüino nos ofrecen un buen rato de tensión, la trama policial repunta gracias a la entrada en acción de un ilustre personaje de la imaginería clásica del Caballero Oscuro. Ese Dr. Crane que ya nos "espoilea" el mismo título y al que da vida un contenido y siempre agradecido Julian Sands como villano que trasciende lo episódico. Todo indica que puede dar guerra para rato. Esperemos que así sea y se explore el caldo de cultivo en el que su hijo crece a fuego lento hasta convertirse en el Espantapájaros.

    Como dijo Mr. Zsasz, vamos por partes. Lo mejor del capítulo sin lugar a dudas es la trama relacionada con el Pingüino y Maroni, muy grandes ambos. La fugada Fish Mooney hace su jugada para vengarse de su antiguo pupilo, telefoneando a Maroni para ponerle en antecedentes de que la lealtad de Cobblepot está con Falcone y está ejerciendo como topo en su organización. Maroni, que no es tonto, pronto empezará a atar cabos sobre comportamientos bastante sospechosos de su pupilo desde que está a sus órdenes y traza un plan para sacar a la luz la verdad. Con la excusa de un encuentro con un partenaire misterioso, llevará a Cobblepot a una cabaña aislada donde tendrá lugar un atractivo juego de la verdad en el que ambos empezarán a mostrar sus ases ocultos bajo la manga. La escena va ganando tensión gradualmente y está manejada a la perfección por el personaje de Maroni, que muestra por qué ha llegado a su posición en el submundo criminal y es capaz de jugarse un último comodín en forma de pistola con balas de fogueo que le dejará en bandeja la revelación de culpabilidad del Pingüino. Cosa que casi le cuesta la vida, aunque el muy canalla siempre tiene recursos para salvar el pellejo por mal que estén las cosas.


    En paralelo asistimos a la puesta de largo de un nuevo asesino en serie que está comenzando a actuar en Gotham. El denominador común de sus víctimas es que se les extirpan post-mortem las glándulas suprarrenales y que la muerte se produce en circunstancias de miedo extremo, siendo las víctimas habituales asistentes a un grupo de "fóbicos anónimos". El sospechoso será, por tanto, alguien que frecuente estas reuniones y encuentre en ella a sus víctimas potenciales. La resolución del misterio es poco destacable, como de costumbre, y adolece de que se nos desvele quién es el malo desde el minuto 1 (desde el título más bien), pero en esta ocasión importa menos ya que el villano es muy carismático y tiene un componente de hijoputismo mezclado con sobriedad de lo más agradecido. El clímax afectará particularmente a Bullock, y el episodio se beneficia de un final tenso y en la sorpresa de encontrar que el ayudante en las correrías del Dr. Gerald Crane no es otro que su hijo Jonathan, futuro villano que dará más de un quebradero de cabeza a Batman en su identidad de Espantapájaros. Aquí tenemos por tanto el germen de esa droga del miedo en forma de experimentos con personas en momentos de pánico extremo, como enfrentarse a la inminencia de la muerte de la forma que más temen. Muy bien llevada esta parte. Finalmente Crane conseguirá escapar, así que veremos si con un poco de suerte nos dura más de un par de capítulos, que el personaje promete.

    En cuanto a las subtramas más intrascendentes, una de ellas va ganando espacio y, poco a poco, interés. Nygma se ve inhabilitado por culpa del penoso forense de la comisaría, y demostrará que se está cansando de recibir burlas y está más que preparado para pasar a la acción si le tocan demasiado la moral. Por otra parte, Selina hace otra de sus apariciones forzadas sin mayor objeto que cubrir su cuota de molancia. Qué pena que este personaje esté tan completamente desaprovechado. Al contrario que Leslie Thompkins, que insufla vida a cada segundo que aparece en pantalla eclipsando completamente el recuerdo de ese florero con patas que era Bárbara Kean. Aunque lo mejor es ese momento de pura metaficción en el que Bruce le espeta a la cara a Gordon poco menos que le debería dar vergüenza llevar 14 capítulos sin haber movido un dedo para investigar el asesinato de sus padres. Cosa con la que los espectadores estamos totalmente de acuerdo. El pobre Gordon, como no puede echarle la culpa al guionista (en lo que hubiera sido un momentazo de pureza grantmorrisoniana) no tiene más remedio que agachar las orejas y tragar. ¿Pero no hay momento de trospidez absoluta en este capítulo? ¡Por supuesto que sí! Ese final con Fish Mooney dispuesta a enfrentarse a la versión cutre de un pirata somalí convertida en poco menos que en la hermana putativa de Lobezno. Ver para creer...
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    2 Comments
    Antonio Santos, Gotham, Series
    viernes, 13 de febrero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 13 de febrero de 2015, 21:08

    Y el Joker a la vuelta de la esquina...

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 15 de febrero de 2015, 14:04

    A ver qué hacen, espero que no sea un desastre tamaño Harvey Dent...

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso