Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | Magical Girl (2014)

    CRÍTICA | Magical Girl (2014)


    "SI PUDIERAS ELEGIR UN PODER MÁGICO, ¿CUÁL ELEGIRÍAS?"

    ¿De qué va?
    Alicia, una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa Magical Girl Yukiko. Luis, su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Todos ellos quedarán atrapados en una oscura red en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.

    Reparto
    Bárbara Lennie es Bárbara
    José Sacristán es Damián
    Luis Bermejo es Luis
    Lucía Pollán es Alicia
    Israel Elejande es Alfredo
    Elisabet Gelabert es Ada

    Dirección
    Carlos Vermut (Diamond Flash)

    Impresiones
    Una de las mayores virtudes de las que puede hacer gala un autor es ser osado. En un época de secuelas, precuelas, remakes, clones y películas de consumo rápido y más rápido olvido es de agradecer encontrar una voz propia capaz de plantear un discurso que se salga un poco de los caminos trillados. Y más en el cine español, donde estamos acostumbrados a ver propuestas que se desarrollan en un número demasiado limitado de temáticas y nos dejan un sabor a recocinado o visto mil veces. De esta forma, el encontrar en nuestra cartelera una propuesta tan atractiva, diferente, original y valiente como Magical Girl es una gran noticia.


    Ante todo, conviene destacar que no por ser una película con un carácter propio se convierte en un producto de minorías. Esto es, no estamos ante una propuesta de autor que resulte impenetrable y haga del arte y ensayo su razón de ser. Ni mucho menos. Este era uno de mis principales miedos cuando entré en la sala, encontrarme con un tostón mayúsculo que la crítica alabara en masa pero destinada a un público (por qué no decirlo) "gafapasta" y que fuera tan crítica como difícil de disfrutar. Nada más lejos de la realidad. Al contrario, nos encontramos con una historia atractiva y una narrativa diferente pero tan bien planteada que nos engancha desde el primer momento y no nos suelta hasta su excelente final. Todo ello sacando el máximo partido a unos recursos presupuestarios evidentemente limitados a base de una precisa dirección y el aprovechamiento de unos escenarios tan comunes como los que podemos transitar todos los días: un barrio de clase obrera con sus bares de toda la vida y sus viviendas modestas, un piso más lujoso en la parte noble de la ciudad, ... que encajan como un guante como escenarios de la narración. Es remarcable también una puesta en escena sobria y sin estridencias, donde el acompañamiento musical es casi inexistente exceptuando algunas canciones, en especial el genial uso que se hace del clásico "La niña de fuego" de los maestros Quintero, León y Quiroga que sirve tanto para conectar como para dar fondo a los personajes de Bárbara y Damián de una forma ejemplar. Menos es más.

    A destacar también la estructura narrativa, diseñada como un puzzle del que iremos conociendo cada una de sus piezas de una forma reposada, sin prisa pero sin pausa, de forma que nos vemos abocados a contemplar con interés cómo las diferentes piezas van conectando y encajando entre sí dando lugar a nuevas y cada vez más interesantes situaciones, componiendo un todo mayor en el que el espectador será clave y marcando la evolución de las diferentes subtramas hacia territorios fascinantes e imprevisibles. Porque este es el mayor atractivo de la película. No se nos da todo mascado, sino que en el puzzle van quedando huecos para los que tendremos que encajar nuestras propias piezas, con un sinfín de posibilidades que fuerzan a utilizar nuestra imaginación y, por supuesto, abren interesantes debates tras el visionado de la película; un puzzle en el que la ausencia de una sola pieza puede marcar la diferencia entre la redención y el descenso a los infiernos.

    De esta forma, el puzzle es un concepto clave, ya que es la base de toda la propuesta. Desde la trama hasta el tono de la cinta, que discurre de forma de lo más natural desde la comedia costumbrista hasta el drama más tremendo, pasando por el noir con una exquisita mezcla de aromas entre lo clásico y lo cañí, así como adoptando tintes buñuelianos, como esa casa de campo con aroma a "Belle de jour" o las conversaciones entre el padre y la hija enferma. También los personajes están definidos de manera ejemplar, y vemos como evolucionan a lo largo del metraje mostrando unos matices que los alejan de nuestras primeras percepciones. Lobos con piel de cordero y corderos que aprenden a afilar sus pezuñas como si fuesen garras. Personajes tan factibles y reales que podrían ser nuestro vecino de enfrente. Porque cualquiera de nosotros probablemente sería capaz de cruzar la línea que marca sus límites morales cuando algo que considera fundamental (su hijo, su futuro, su cordura) está en juego.


    De igual forma, dos personajes femeninos ejercerán como "femme fatale" (conscientemente o a su pesar); esa niña que de forma inconsciente desata todo el cúmulo de acontecimientos que volverán del revés la vida de los implicados y tendrán inesperadas ramificaciones, y sobre todo el personaje de Bárbara, que siempre se debate entre la luz y la sombra y que será capaz de causar tanto nuestro rechazo como nuestra empatía. Un personaje siempre al límite, con múltiples matices y un pasado oscuro interpretado por una Bárbara Lennie en estado de gracia que se vuelca en el papel y le da una fuerza sobrenatural, al igual que José Sacristán, excepcionales ambos en unos papeles difíciles y llenos de sutileza donde una mirada es capaz de transmitir todo el horror de verse abocado sin remedio a un futuro sin esperanza. Chapó para ellos y, en general, para una película valiente, personal, atractiva y magnética. No todo el mundo entrará en su propuesta, pero quien lo haga (y no es nada difícil) se verá atrapado irremisiblemente en este juego de máscaras y espejos donde el principio y el final cierran un círculo mágico y los más oscuros secretos se encierran tras la puerta del lagarto negro. Sólo los más osados se atreverán a cruzarla. ★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds




    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    sábado, 17 de enero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso