Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series The Flash SERIES | The Flash 1x08 (2014)

    SERIES | The Flash 1x08 (2014)


    FLASH VS ARROW

    Los crossovers en los cómics son tan viejos como el papel (dibujado) impreso. La idea básica es la pura esencia del marketing: si un personaje vende mucho, y otro cuyas aventuras edito también (o no vende tanto y quiero animar al público), si los junto en un mismo número seguro que vendo al menos el doble. Dicho y hecho. Los cruces entre personajes comenzaron, la cosa se fue animando y llegaron las grandes sagas y los perma-crossovers. Pero eso es otra historia. La estructura típica del crossover también es tan antigua como el mundo (de ficción): los héroes se encuentran, normalmente persiguiendo a un enemigo común (o incluso cruzado); un equívoco los lleva a pelearse, desde razones tan peregrinas como las puras exigencias de guión hasta la más repetida del mundo editorial: el control mental; finalmente, el desencuentro se resuelve y colaboran para atrapar al villano de turno; apretones de mano, besos, abrazos y para casa, que el Mal no descansa. En el caso que nos ocupa, todos estos puntos se aplican a rajatabla en el encuentro de los dos héroes de la cadena CW. Flash y Arrow comparten acción por primera vez tras la presentación oficial de Barry Allen (su anterior encuentro una vez convertido en Flash no pasó de la mera anécdota) como medio de animar la fiesta y, evidentemente, de que los espectadores de una serie tan consolidada como Arrow se unan a la nueva apuesta de la cadena si no lo habían hecho ya.

    En esta ocasión, el encuentro obedece a una visita de Arrow y su equipo (bueno, sólo Diggle y Felicity) a Central City persiguiendo una pista de un asesino que utiliza boomerangs bastante peculiares (y que pudimos ver al final del séptimo capítulo de su serie). Ya que está por allí, le echará un cable (a instancias de Felicity) a Barry para atrapar a un nuevo meta-humano que está robando bancos empleando el viejo truco del control mental. O algo similar. Su capacidad es infundir la rabia a través de la vista. Si le miras a los ojos, estás fastidiado. No podrás contener tu ira y empezarás a liarla parda. Su nombre en clave: Prism. Para los seguidores del Universo DC, un buen homenaje a las series de Green Lantern y sus anillos de colores como extensión del espectro emocional. El rojo corresponde a la ira, y a través de este color Prism ejerce su influencia sobre los demás. Por suerte, Wells y su equipo dan con la solución a estas "posesiones". Si la sobredosis de mala leche está causada por un efecto cromático a través de la vista, la cuestión es encontrar otro juego  de colores que la contrarreste. Cosa que le vendrá muy bien a Barry ya que, celoso de que "su" Iris se ponga como una moto en presencia de Oliver, se mete de cabeza y en solitario en la boca del lobo y acaba bajo los efectos de su rabia descontrolada.


    Ya tenemos servido en bandeja el germen de la confrontación. El metabolismo especial de Barry hace que los efectos de la "rabieta" se manifiesten de forma lenta, aunque al final explota poniendo en peligro a todos los que lo rodean, empezando por cantarle cuatro verdades a Oliver en su cara y terminando por perseguir con toda la saña del mundo a Eddie Thawne, blanco último de su ira al ser quien le ha levantado a Iris. Lástima que despliegue toda su rabia en presencia de la chica. Y suerte que Arrow esté al quite, llegando a tiempo antes de que Barry cometa una locura. Finalmente llegamos a la escena para la que está diseñado todo el episodio. Y se nota, porque la planificación y la espectacularidad son más que loables. Una lucha sin cuartel entre un Oliver que, aún a medio gas (que no es plan de cargarse a su colega), sigue siendo muy peligroso y un Barry desatado. Muy buena pelea y buena utilización de las habilidades de cada contendiente, sobre todo las artimañas de Arrow para contrarrestar a base de cerebro y experiencia la velocidad de Flash. Aunque es una confrontación desigual en la que a largo plazo el arquero tiene todas las de perder, bastará con inmovilizar temporalmente a su rival hasta que el séptimo de caballería científica llegue con un artilugio de luces capaz de anular el efecto de la ira desatada. Por cierto, que Wells podría reutilizar esa furgoneta para financiar el laboratorio, porque haría las delicias en los alrededores de Pachá Ibiza.

    Argumentalmente, el final es de lo más anticlimático. Se nota que la estructura está diseñada al milímetro para que la confrontación entre ambos héroes sea el punto culminante del episodio, porque incluso la captura del villano sucede fuera de plano. Lo siguiente que sabemos es que Prism es puesto entre rejas en la prisión de meta-humanos de STAR. El resto queda para nuestra imaginación. Por lo demás, nos quedan también otros puntos buenos como la interacción de Wells con Felicity y Oliver, mostrando el lado oscuro latente del científico, y el divertido pique entre Cisco y Diggle sobre cuál de sus respectivos compañeros es mejor. Además, Oliver demuestra que tiene el instinto bien afilado e intuye que algo huele a quemado en Laboratorios STAR, y no precisamente la blusa de Felicity.  Y sobre todo, tenemos un buen juego de contrastes: justiciero frente a héroe, experiencia frente a poder bruto, oscuridad frente a luz, afectación frente a diversión, mojabraguer frente a pagafantas. Finalmente, se cierra también el subargumento de Barry intentando utilizar su otra identidad para ligarse a Iris (las palabras de Oliver son sabias y reveladoras: "Nosotros no somos de los que nos llevamos a la chica") y el capítulo nos deja un nuevo cliffhanger de órdago: reaparece el presuntamente fallecido Ronnie Raymond haciendo gala de todo su poder nuclear. ¡Firestorm is in da town, baby!
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Arrow, Series, The Flash
    jueves, 11 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso