Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2014 CRÍTICA | La isla mínima (2014)

    CRÍTICA | La isla mínima (2014)


    "TODO EN ORDEN, ¿NO?"

    ¿De qué va?
    Andalucía, año 1980. En un pequeño y olvidado pueblo de las marismas del Guadalquivir, dos jóvenes desaparecen misteriosamente durante la celebración de sus fiestas. Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados y deben encargarse de la investigación. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un caso que tiene más aristas de las esperadas.

    Reparto
    Javier Gutiérrez es Juan
    Raúl Arévalo es Pedro
    Antonio de la Torre es Rodrigo
    Nerea Barros es Rocío
    Manolo Soto es Periodista
    Jesús Castro es Quini

    Dirección
    Alberto Rodríguez (Grupo 7)

    Impresiones
    Incidiendo en el eterno debate sobre la calidad del cine español, películas como esta nos conducen por una senda que ya hemos transitado anteriormente y no nos cansaremos de defender. No hay géneros mayores o menores, y una película no tiene por qué ser mejor o peor que otra sólo porque busque entretener al espectador y no se dedique a desgranar las grandes incógnitas de la vida o a filosofar sobre el sexo de los ángeles. Sobre todo cuando están tan bien hechas como esta La isla mínima. Cine fabricado desde el cerebro, pero también desde las tripas, con una factura técnica más que loable, un trabajo de planificación que se nota en cada plano y una historia que te atrapa, que tiene multitud de lecturas y, sobre todo, no toma por tonto al espectador. Ojo, el término entretener no es sinónimo de desconectar el cerebro junto con el móvil cuando uno entra en la sala de cine. Y eso los espectadores lo sabemos y lo valoramos.

    Todo en esta película funciona como un reloj. Un todo formado por una serie de partes engarzadas de forma perfecta que si bien son brillantes de forma aislada cuando se unen subliman en una pequeña joya. A saber: una ambientación de lo más atractiva en uno de esos pueblos de la España profunda donde el tiempo parece no pasar nunca; una época de cambio drástico en la que todo un país vio la luz tras una larga etapa de oscurantismo, transformando sus vidas a lo largo de un proceso de transición largo y difícil; una historia que bebe del cine negro más genuino, con un par de perdedores enfrentados a un caso que los sobrepasa claramente y, aún así, dejando de lado sus limitaciones y mutuo desprecio para desempeñar su labor de forma digna; una dirección fabulosa, clara, que saca el máximo partido a cada plano y al marco en el que se desarrolla la acción; una fotografía y dirección artística de quitarse el sombrero y sacar el reclinatorio; y unas actuaciones estupendas donde no chirría ni la presencia del nuevo Sex Symbol prefabricado que es Jesús Castro y que está perfecto en su papel. A alguien llamado "El guapo" sólo se le puede exigir... ser guapo (y chulo), así que puede dedicarse en cuerpo y alma a sus dos recursos actorales (recordemos, "mirada acero azul" y "pómulo pómulo") sin desentonar en absoluto.

    Centrándonos en el argumento, nos encontramos ante una brillante propuesta de cine de género puro y duro, con muchas influencias del cine negro y en la que se podrían encontrar trazas de películas como Memories of murder o Conspiración de silencio. El germen de la historia es la desaparición de dos adolescentes en un pequeño pueblo perdido al que, como castigo, envían a investigar a dos policías de la capital. Evidentemente, los habitantes verán esto como un paripé que el gobierno se saca de la manga para salir del paso y quedar bien de cara a la opinión pública. Los personajes están muy bien perfilados, dejando caer detalles que nos permiten ir conociéndolos poco a poco. Dos protagonistas cargados de claroscuros, en los que intuimos que hay mucho más bajo su superficie, y que pese a sus ideologías totalmente contrapuestas luchan por hacer bien su trabajo... aunque a veces haya que recurrir a artimañas poco políticamente correctas para desvelar la verdad. El marco donde se desarrolla la historia es de lo más atractivo. Está ambientada en la España profunda del Sur, pero podría desarrollarse perfectamente en Nueva Orleans o en los arrozales de china sin desentonar en absoluto. Solo que el marco temporal nos traerá a los que lo hemos vivido recuerdos de una época, de una forma de vida; los días de feria en el pueblo donde la obligada visita a los carruseles y casetas de tiro era poco menos que una aventura; la gente humilde que no dudaba en echarse a la calle para colaborar en ayuda de un vecino; las noches de verano formando corrillos en la calle; incluso los señoritos y caciques que nos siguen recordando que, en algunos aspectos, nuestro país no ha cambiado tanto. Sólo encontramos a los mismos perros con distintos collares.

    Además del marco histórico, la investigación policial también está muy bien desarrollada. Poco a poco la trama se irá complicando y tomando unos derroteros imprevistos que involucrarán a las redes de contrabando, a las que no les interesa en absoluto tener a la ley dando vueltas por sus aledaños, y otro tipo de redes que se aprovechaban de la inocencia y la necesidad de huir de tan asfixiante atmósfera de los más débiles. Una historia rematada por un final perfecto pero que no será del gusto de todos al tener una brutal carga de ambigüedad. Quien espere un final feliz o explicado hasta el último detalle saldrá decepcionado. Sin embargo, me parece un broche de oro para una historia tan dura y que, además, obliga al espectador a darle a la cabeza y rellenar determinados puntos de la trama.


    En cuanto a los actores, sobresale sobremanera un Javier Gutiérrez en estado de gracia que desaparece completamente bajo su personaje de policía de la vieja guardia con un oscuro pasado en la brigada político-social que lo persigue y que con el tiempo se ha convertido en un cínico, borracho, pendenciero y desencantado; y aún así, capaz de jugarse el tipo por resolver un caso. Arropándolo, encontramos a Raúl Arévalo desenvolviéndose con solvencia en uno de esos papeles dramáticos a los que no nos tiene acostumbrados y al gran Antonio de la Torre en un rol tan poco agradecido como necesario para la historia. Otros personajes como el de la sufridora madre interpretada por Nerea Barros o el periodista sin escrúpulos en busca de carnaza y morbo para El caso ayudan a darle matices a la trama.

    En definitiva, para quien suscribe estamos ante la mejor película española del año y, en general, ante uno de los mejores estrenos de esta temporada. Si tal y como ha venido ocurriendo en otras ocasiones (con una caso tan flagrante como el de Mientras duermes) es ignorada en las entregas de premios patrios por pertenecer a un género frívolo, mucho me temo que toda esperanza estará perdida en ese ente llamado Academia del Cine.★★★★★1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds



    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2014
    sábado, 13 de diciembre de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso