Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA | Gattaca (1997)

    CRÍTICA | Gattaca (1997)



    "NO HAY NADA DE EXTRAORDINARIO EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE JEROME MORROW, CON LA EXCEPCIÓN DE QUE YO NO SOY JEROME MORROW"

    ¿De qué va?
    Vincent es uno de los últimos niños nacidos de forma natural, catalogado como un hijo de Dios. Ésto le convierte en no-válido para ejercer su sueño y viajar a las estrellas. Con una alta probabilidad de morir pasados llegados los treinta años, tiene en mente un difícil plan, haciéndose pasar por alguien que no es.

    Reparto
    Ethan Hawke es Vincent Freeman
    Jude Law es Jerome Eugene Morrow
    Uma Thurman es Irene Cassini
    Alan Arkin es el Detective Hugo
    Elias Koteas es Antonio Freeman
    Loren Dean es Anton Freeman

    Dirección
    Andrew Niccol (El señor de la guerra)

    Impresiones
    Fue la primera película de Andrew Niccol como director y con ella nos regaló una de las obras mas importantes de la ciencia ficción. El guión procede íntegramente de Niccol pero encontramos ciertas similitudes con aquella obra magna de los años treinta escrita por Aldous Huxley, "Un mundo feliz". Una historia que deja a un lado el dolor humano para dar rienda suelta al progreso, tal y como comprobamos en la elección de bebés mediante células, para escoger la mas perfecta, la que no tenga ninguna herencia dañina y una probable corta vida.

    De ésta manera, nace Gattaca, una historia que habla de muchos ideales y pasiones pero sobretodo, nos muestra una importancia a la perfección que hoy, cada día, nos resulta mas cercana. Tenemos el ejemplo en la búsqueda del empleo, donde cada día es mas complejo hallar un puesto que se aferre a nuestras posibilidades en vista de la preparación y la perfección que busque. No por ello resulta tan lejana ésta obra ya que el propio Niccol comentó que la idea de Gattaca nació tras un caso de búsqueda de empleo que le fue negado a un hombre por sus problemas de salud hereditarios. Por ello, la cinta está plagada de detalles y alusiones al ADN humano, el mayor ejemplo lo tenemos en la escalera de caracol de la casa de Jerome. Sin ir mas lejos y no por casualidad, la palabra Gattaca se compone de las cuatro letras que forman el ADN, letras que incluso en los créditos finales quedan resaltadas sobre las demás.

    Uno de los aspectos mas brillantes de la obra es la narrativa por parte de Vincent, la cual nos muestra sin tapujos y verdad todo su pensar. Una narración excelente que nos ata durante todo el trayecto para que finalmente sintamos compasión, no solo de él sino también del propio Jerome, dos seres que a fin de cuentas se han convertido en lastres para la sociedad, uno por no ser válido, aspirando únicamente a ser limpiador, y el otro, en sillas de rueda de por vida y sufriendo por haber ganado una medalla de plata cuando él fue creado para ganar el máximo.

    La cinta nos habla directamente de la filosofía de la eugenesia la cual resurge en el siglo XIX por parte del Darwinismo. Ésta nos hablaba de la mejora de rasgos humanos a través de intervenciones y manipulaciones, pudiendo resultar de ésta forma un método selectivo de humanos. Por supuesto, no se aleja del pensar de hoy, por ello la cinta comienza advirtiéndonos que lo que ocurre es en un futuro no muy distante.

    Por otra parte, no sabemos si por falta de medios o bien por estilo propio, la cinta goza de una linea atemporal que mezcla el futuro con el estilo de los años treinta. Lo vemos en la policía, una clase gangster que va acompañada de vehículos de época. Ésto se fusiona con los edificios mas futuristas de aspecto vacío, liso y limpio, donde los trabajadores se cuidan de parecer firmes ante cualquier situación debido a su "perfección". La personalidad de Vincent destaca sobre ésto en vista del cuidado minucioso que debe hacer a diario donde un solo pelo de su cabeza resulta como reclamo para averiguar toda la verdad. De ahí que ensaye con cuidado cada pulso al teclear donde incluso su piel, sus escamas caídas, deben ser las de Jerome y no las suyas. De seguro que la actuación de Ethan Hawke nos deslumbrará. Nos identificaremos con él,  nos compadeceremos y de seguro que nos caerán lágrimas por el resultado final de la obra, porque a fin de cuentas, como su personaje decía "Mi verdadero informe está en mis células", no podemos negar lo que somos ni ocultarnos.


    Estamos ante una obra de culto con letras bien grandes, donde sus protagonistas brillan en todo momento. Sobra decir como dato curioso que fue ésta la cinta en la que Hawke y Thurman se enamoraron y se casaron poco tiempo después, aunque el matrimonio no les duró mucho. Volviendo a Gattaca, no podría ser completa de no contar con una banda sonora tan fantástica como la que tiene, creada por el genio Michael Nyman. Muy fiel a su estilo nos regala momentos impresionantes en su partitura con un tema principal que se repite constantemente pero que no se vuelve pesado en ningún momento sino todo lo contrario, nos emociona y querremos escucharlo una y otra vez. De ésta forma nos ilumina con temas como The Other Side, muy fiel a su linea de alargar notas y estallar con fuerza en su tramo final añadiendo un piano a la orquesta. Pero sin lugar a dudas el tema estrella lo encontramos en The Departure, track que funciona como principal y que brilla en todo momento pero mas aún en su narrativa final, logrando emocionarnos y sacarnos alguna que otra lágrima gracias al buen hacer de sus personajes, de la historia y de la música, formando así un compendio perfecto que como hemos dicho, es obra de culto en la ciencia ficción. Una cinta que todo amante de la ciencia ficción no debe perderse por nada del mundo.★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    Add Comment
    BSO, Críticas
    martes, 10 de junio de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso