Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Blue Jasmine (2013)

    CRÍTICA : Blue Jasmine (2013)


    "MAMÁ DIJO QUE NUNCA TRABAJASTE DE NADA PORQUE ERAS RICA"

    ◘ ¿De qué va?
    Jasmine es una mujer alterada que ha vivido en la cima de la riqueza y ahora depende de su hermana para poder salir adelante. Mientras habla continuamente sola, estará dispuesta a realizar cualquier cosa para volver a su estatus normal, alejándose de su hermana y del ambiente que la rodea.

    ◘ Actores
    ♦ Cate Blanchett (El curioso caso de Benjamin Button) es Jasmine
    ♦ Alec Baldwin (La caza del Octubre Rojo) es Hal
    ♦ Sally Hawkins (Layer Cake) es Ginger
    ♦ Andrew Dice Clay (Las aventuras de Ford Fairlane) es Augie
    ♦ Peter Sarsgaard (Green Lantern) es Dwight
    ♦ Bobby Cannavale (Parker) es Chili

    ◘ Impresiones
    Con tres nominaciones a los oscars a mejor actriz, secundaria y guión, nos llega "la última de Woody Allen", un hombre que tiene de moda ésta palabra entre comillas desde los ochenta (aunque comenzara a finales de los sesenta), ya que siempre estrena una película sin falta cada año. Probablemente éste hecho, que dé para un record guinness, sea la causa de que a veces no nos tomemos tan en serio al maestro del clarinete. Es prácticamente imposible que todas sus películas, siendo escritas, dirigidas y a veces interpretadas, sean perfectas, y una muestra de ello lo tenemos en los recientes tours turísticos que nos ha obsequiado con títulos como Medianoche en París o A Roma con amor, que hay que reconocer que flojeaban bastante aunque los acérrimos de Allen las tengan en un pedestal, sobretodo la que hemos citado primero. Sin embargo, parece que con Blue Jasmine, el director ha acertado al dejar la batuta de la interpretación a Cate Blanchett, la cual está incomensurable en su papel de mujer psicótica, enferma y metódica. Una victima de la riqueza que tiene que tragar con lo que ha evitado durante años, mientras convivía con su marido Hal, interpretado por Alec Baldwin, al que le viene el papel como anillo al dedo al ser un hombre atractivo y ligón. Sobra mencionar que Sally Hawkins, la nominada a mejor actriz secundaria, también está a la altura siendo la némesis de Jasmine y llevando su propia historia amorosa a dos bandas.

    La primera escena de Blue Jasmine guarda todos los ingredientes para ilustrarnos con una comedia pura del mas acertado Woody Allen. Ella, hablando de su vida a una mujer mayor en el avión, cuando baja, mientras coge sus maletas, hasta que nos damos cuenta de que está hablando sola, mostrando así al espectador que Jasmine va a ser una mujer compleja. Y esto es lo mejor de la película, la histriónica Jasmine en todo su esplendor, una mujer que cada vez que habla recuerda a modo de flashback una situación del pasado para acabar hablando sola. Pero ella no está dispuesta a vivir en la clase media, por ello, a pesar de que no ha trabajado nunca, decide buscar empleo hasta llegar a trabajar y leer tomos de informática para conseguir dinero e irse de allí. Sin embargo, todos sabemos que esa solución es a muy largo plazo y resultará imposible, por lo que la astucia de Jasmine la lleva a la mentira y el engaño, si quiere tomar una via rapida para vivir como antes.

    Una mujer sin dinero, que por vicio, es capaz de endeudarse para volar en primera clase. Una historia que la llevará a nuevos y tristes caminos, repletos de baches, para continuar hablando sola y olvidando la letra del tema que siempre escuchaba, el Blue Moon. Sí, Woody se reconcilia con algunos, entre los que me incluyo, y nos regala una cinta entretenida, con una magistral interpretación por parte de Blanchett, a la que me atrevo a decir que tiene el mejor papel del año junto al hasta cierto punto parecido papel de Meryl Streep en Agosto. Blue Jasmine no será una de las cintas mas recordadas de Woody Allen, eso está claro, pero al menos ha vuelto a enganchar a su verdadero público y los ha inundado de buenos diálogos durante hora y media de metraje.

    Frases
    ♣ "No soy epiléptica"
    ♣ "¿Hay algo que quieras y no tengas?"
    ♣ "Tu no me perdiste, casi te pierdo yo a ti"

    ◘ BSO
    Como suele ser norma, Allen recopila algunas obras del jazz y el blues de los años veinte de forma que estás crean consonancia con el papel de Jasmine, quien a veces refuerza su perfil hilarante con melodias de King Oliver, Louis Armstrong o Jimmie Noone

    Blues (My Naughty Sweetie Gives To Me)


    House Party


    Aunt Hagar´s Blues


    •Lo Mejor: Cate Blanchett. Un Woody Allen que regresa a su cine, dejando atrás las guías turísticas.

    •Lo Peor: Se olvida pronto

    •Calificación: 6/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    2 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    lunes, 27 de enero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de enero de 2014, 8:45

    Te debo asumir que normalmente ni entiendo ni me gusta Woody Allen (lo reconozco, soy de los pocos que detestan a Allen), pero esta película me encantó, supongo que por la genial interpretación de Cate Blanchett.

    Hemos Visto
    http://hemosvisto.blogspot.com/2013/12/blue-jasmine.html

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de enero de 2014, 13:32

    He de decir que Allen tampoco es mi favorito, pero hay trabajos suyos que me gustan y éste se encuentra entre ellos.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso