Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : Apocalypto (2006)

    CRÍTICA : Apocalypto (2006)


    "EL DÍA SERÁ NOCHE Y EL HOMBRE JAGUAR OS CONDUCIRÁ A VUESTRO FIN"

    ◘ ¿De qué va?
    Tras ser atacados, las tribus mayas comienzan a desaparecer para que sus hombres sean ofrecidos en sacrificio al dios sol. Garra de Jaguar esconde a su mujer embarazada e hijo en un pozo y hará lo posible por volver para sacarlos de allí aunque ésto le cueste la vida.

    ◘ Actores
    Rudy Youngblood es Garra de Jaguar

    ◘ Impresiones
    Supone hasta la fecha la última película dirigida por Mel Gibson y rodada en idioma original como en el caso de La Pasión de Cristo. Si ésta última fue rodada íntegramente en arameo, con Apocalypto ocurre lo mismo al ser hablada en idioma maya yucateco. Gibson ha contado con la ayuda en el guión del iraní Farhad Safinia y junto a su co-escritura contó con la colaboración del reconocido historiador y arqueólogo, Richard Hansen quien le fue guiando minuciosamente para que su historia sea lo mas verídica posible, mostrando autenticidad en cada milímetro del metraje. Hansen no ha sido el único en adentrarse en el mundo de Apocalypto ya que David Stuart, experto en mayas, ha corroborado parte de ésta autenticidad con varios artículos publicados.

    Apocalypto ha ido servida de polémica, al igual que lo hizo The Passion. Para algunos residentes de Guatemala está tildada de racista. El propio director de la fundación maya así lo afirma. Opinan que el salvajismo y la violencia con la que Gibson trata a la cultura es exagerada. Sin embargo, el propio Stuart cuenta que aunque muchos digan que el sacrificio humano que vemos en la película iba en contra de su cultura, lo encontrado en diversos murales y tallas de piedra corrobora que ésto era muy similar entre costumbres aztecas y mayas. Y es que la película tiene la dosis perfecta para el debate, lo cual la convierte en todo un icono dentro de las grandes obras a tener en cuenta. Apocalypto puede gustar mas o menos, pero nadie puede negar el trabajo tan bien hecho y lo real que parece. Ésto es así porque Gibson se esforzó en no salir del hábitat natural de las propias tribus indígenas. De ésta forma, la grabación se trasladó a México, a una zona de selva virgen donde aun viven mayas, alejados del mundo exterior. Todos los parajes son naturales, no hay ninguna reconstrucción selvática que pueda parecer artificial. Los indígenas eran de verdad, lo cual fue de alabanza para el director y a la vez de un trabajo extra al tener que rodar cada escena en repetidas ocasiones hasta lograr el resultado deseado. Rudy Youngblood, el joven Garra de Jaguar es un bailarín estadounidense nativo que tras ésta cinta ha trabajado en algún que otro proyecto fílmico de menor grado. En ésta ocasión realiza una interpretación espectacular.


    No cabe duda del cuidado de Gibson en la dirección. Las cámaras cobran vida en todo momento. Una escena clave la tenemos en uno de los sacrificados. Cuando su cabeza cae, es la cámara la que rueda como si fueran sus ojos, haciendo un viaje espantoso escaleras abajo. De igual modo, en la segunda mitad, cuando todo es persecución, son las cámaras las que logran crear esa sensación de velocidad y agobio. El rodaje es sin lugar a dudas impactante y ésto contribuye en todo momento a avivar esa espectacularidad con algunas escenas de acción de auténtico infarto. Y es que el film podría dividirse en dos fragmentos, el primer sobre la vida de la tribu y la caza de éstos y el segundo, la persecución. Sobra decir que la película tiene bastante violencia, aunque en ningún momento es gratuita, pero a Gibson le gustan los excesos, ya lo demostró anteriormente en la carnicería sufrida por Cristo en The Passion, y aunque con mucha menos sangre, hay momentos en los que los mas sensibles mirarán a otro lado. Ni que decir hay sobre la magnífica escena del juego en la que tienen que correr para huir y evitar ser alcanzados por lanzas, flechas, piedras y finalmente por el verdugo. Como contrapunto, la destreza de Gibson como director y el cachondeo que suele llevar en los rodajes, suele dejar mella, y ha firmado un guión donde tampoco falta el humor, como la primera escena tras la caza del tapir donde se aprovechan del que no puede dar hijos a su esposa.

    En resumidas, para muchos será una película que difícilmente deseen volver a ver, pero para otros, como es mi caso, se convierte en una pieza imprescindible y que magnifica aun mas la destreza de Mel Gibson como director. Una pena que le saliese rana el proyecto que tenía entre manos con Leonardo DiCaprio sobre una historia de vikingos, hablada en lengua nórdica igualmente. Las idas de cabeza del director y los altercados tras una borrachera y conducir bebido hicieron que DiCaprio abandonara el guión y Gibson perdió el interés. Habría sido una trilogía en habla original que habría creado precedentes, sin lugar a dudas. Podemos disfrutar de Apocalypto, de su acción, sus paisajes, su historia, y de las sorpresas finales donde de seguro se nos quedaría la cara en mas de una ocasión como al protagonista cuando llega a la playa.


    ◘ BSO
    James Horner realiza una composición en la que se aleja de sus típicos leitmotivs para adentrarse en la jungla. Es por ello que fuera de la película puede resultar algo difícil de oír pero tiene momentos muy interesantes. De cara al film le da una intensidad justa para los momentos de acción y los de suspense, como la llegada del propio eclipse donde reina el silencio. Para ello hizo uso de coros indígenas y algunos instrumentos de viento. Lo dicho, de cara a la película está muy bien llevada, fuera de ella, se hace difícil.

    Frog darts


    Civilisations brought by the sea


    To the forest...


    •Lo Mejor: La exquisita dirección de Gibson. Sumamente realista y bien documentada. Sus escenas de acción.

    •Lo Peor: Un jaguar bizco de peluche. Para muchos será extremadamente violenta.

    •Calificación: 9/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    2 Comments
    BSO, Críticas
    viernes, 3 de enero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de enero de 2014, 22:19

    Una película sobresaliente, Gibson me tiene comprada la entrada por mucho tiempo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de enero de 2014, 14:30

    Y que lo digas. Grande Gibson

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso