Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : Somersault (2004)

    CRÍTICA : Somersault (2004)


    "TAL VEZ HAYA SOÑADO CONTIGO"

    ◘ ¿De qué va?
    Heidi es una joven que vive un intenso despertar sexual. Tras una pelea con su madre, ésta se va de casa y viaja sola, abriéndose a todo el mundo, buscando un cobijo. Es entonces cuando aparece Joe, un joven serio que parece sentir algo por ella, aunque como joven que es, tampoco lo tiene claro.

    ◘ Actores
    ♦ Abbie Cornish (Bright Star) es Heidi
    ♦ Sam Worthington (Terminator Salvation) es Joe
    ♦ Damian de Montemas (Thai Dragon) es Adam

    ◘ Impresiones
    Cate Shortland, directora de la reciente película, Lore, realizó en 2004 una historia con la que debutó en el largometraje escribiendo y dirigiendo íntegramente. Somersault es una historia independiente, íntima y hermosa. Una película sobre el despertar sexual en la juventud y la fugaz madurez de una chica inexperta, sola ante el mundo.

    Una de las peculiaridades de ésta película es que la directora empleó siete años de su vida para localizar a los actores, por lo que la elección fue muy minuciosa y podemos decir que el resultado ha sido brillante. Un ejemplo lo tenemos en el caso de Sam Worthington, un actor inexpresivo pero que por aquel entonces no era conocido y aun no se le había subido a la cabeza el aluvión de películas reconocidas que hizo poco después. Por su parte, la guapísima Abbie Cornish que luce aquí una belleza enigmática, frágil y juvenil, no había destacado aún y pese a sus veintiún añitos de por entonces, aparenta menos, sobretodo ahora que la conocemos mas adulta.

    Somersault es una película hermosa por diversos aspectos. La historia, aunque a veces es cruda, propone un renacer de la propia persona en el caso de Heidi (Cornish), quien desea amar a toda costa con tal de no sentirse abandonada. Su diálogo cuando Joe la encuentra desnuda con dos tipos fumados, es clara. 

    "¿Por qué lo haces?" pregunta él. 
    "No quiero estar sola" contesta ella.


    Y todo se resume en en ese "salto mortal", con los ojos cerrados, como su personaje, que al quedar sola, queda expuesta al terror, a la inmundicia, al deseo de los que la ven a su alrededor y al acoso infringido en vista de su fragilidad. Pero la historia de Somersault tiene otra vertiente, no solo nos centramos en Heidi, sino que Joe, el único chico que parece preocuparse por ella, tiene un conflicto interno sobre lo que de verdad quiere. Su padre pasa de él aun viéndolo llorar y borracho, se siente atraído por Heidi pero en mitad de su frustración es capaz de sentirse atraído por una persona de su mismo sexo. Una de las escenas que muestra esta confusión entre Heidi y Joe es cuando cenan en el restaurante chino y ella le pregunta tras ver como él actúa con calma sobre su situación: "¿Soy tu novia? ¿Cuanto tiempo necesitas para saberlo?" Al no obtener respuesta se pregunta si lo quiere y entonces se traga un tazón de chili fresco a lo que Joe actúa rápidamente para que ella lo eche fuera. 

    Y esta labor se ve engrandecida con la fotografía de Robert Humphreys, quien realizó la exquisita puesta de fondo de la película The Hunter. De la misma forma, la música minimalista del grupo australiano Decoder Ring ayuda a hacer ésta cinta aun mas especial. Sus diálogos tan sencillos son especiales, sobretodo aquellos en los que los protagonistas se sinceran, como Heidi con la dueña del hostal o el propio Joe con su amigo gay, al que acude entristecido y dice una de las frases mas hermosas de la película en referencia a lo que siente por Heidi: "Cuando nos separamos, continúo sintiéndola en la piel". En resumidas, una película maravillosa, inolvidable y hermosa aunque evidentemente no es para todos aquellos que busquen una película romántica convencional porque la historia no va de eso en absoluto. Es una cinta exclusivamente para aquellos amantes del séptimo arte que disfruten con historias íntimas, minimalistas. Una película sobre el despertar sexual en la piel de una chica solitaria y frágil, sola ante el mundo y a la espera de encontrar alguien que la ame, aunque probablemente, ese amor que necesite sea mucho mas que el de una persona extraña...


    ◘ BSO
    Recoder Ring, banda australiana de rock alternativo con cuatro discos en su haber, incluyendo éste, recrean una composición melancólica haciendo uso de la electrónica para revertir su estilo a música totalmente íntima. Sus reflejos y las imágenes cuando Heidi aparece en pantalla están repletas de nostalgía y armonía. Ayudan en todo momento a acompañar a ésta chica solitaria en su travesía hacia lo desconocido, por ello extraemos algunos de sus mejores tracks.

    Heidi´s Theme


    Snowflake


    More than Scarlett


    •Lo Mejor: Las actuaciones. La frescura y el cuidado con el que la directora ha tratado cada segundo de diálogo y metraje. La fotografía.

    •Lo Peor: Que aun no haya llegado a España. Es una película para cinéfilos muy amantes del séptimo arte.

    •Calificación: 9/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    1 Comment
    BSO, Críticas
    jueves, 19 de diciembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de mayo de 2015, 21:01

    muy buena; la acabo de ver ayer y Sam Worthington pff estoy impresionado. :D

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso