Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Goldeneye (1995)

    CRÍTICA : Goldeneye (1995)


    ◘ ¿De qué va?
    El general Ourumov con la ayuda de su ayudante letal, Xenia Onatopp, conseguirán hacerse con el Goldeneye para inutilizar y destruir a su antojo centrales de energía y bancos. James Bond entrará en juego con la ayuda de la superviviente, Natalya Simonova y ambos descubriran quien está realmente detrás de todo.

    ◘ Actores
    ♦ Pierce Brosnan (El secreto de Thomas Crown) es James Bond
    ♦ Famke Janssen (X-Men) es Xenia Onatopp
    ♦ Sean Bean (Juego de tronos) es Alec Trevelyan
    ♦ Judi Dench (Shakespeare in love) es M
    ♦ Izabella Scorupco (El imperio del fuego) es Natalya Simonova
    ♦ Robbie Coltrane (Harry Potter) es Valentin Dimitrovich Zukovsky
    ♦ Gottfried John (Asterix y Obelix contra Cesar) es Ourumov
    ♦ Alan Cumming (X-Men 2) es Boris Grishenko
    ♦ Samantha Bond (Downton Abbey) es Moneypenny
    ♦ Desmond Llewelyn es Q
    ♦ Minnie Driver (El indomable Will Hunting) es Irina

    ◘ Impresiones
    Seis años después de Licencia para matar, con Timothy Dalton, regresa James Bond de forma renovada tras lograr llegar a un acuerdo entre las productoras peleadas como ya mencionamos en la crítica anterior. Fue tardío pero la espera mereció la pena. Tanto fue así que Goldeneye batió récords de taquilla proclamándose como la mas taquillera de la franquicia incluso siendo un estreno de invierno, algo a lo que temían muchos. La razón de su éxito se debió en mayor medida a Pierce Brosnan, actor que muchos deseaban ver en la gran pantalla vestido de 007 tras admirarlo en la parecida serie Remington Steele y nombre que pululó años antes en la "fábrica" por la era Roger Moore. Hay que decir que si Brosnan hubiese sido escogido antes, la impresión no habría sido la misma ya que el estilo de James Bond se renovó por completo. Recordemos que John Glenn fue el último director que comenzó a su forma un estilo con Bond que fue decayendo, desde la era Moore hasta Timothy Dalton, aunque éste último hizo un buen trabajo de cara a la pantalla. Aunque Dalton tenía firma para una tercera entrega, tras la espera y las trifulcas entre productoras, se deshizo del contrato amistosamente para seguir con su carrera, la cual no ha sido muy acertada.

    De ésta forma, tras seis años se escoge a Martin Campbell, director de la cinta de acción Escape de Absolom y once años después de Goldeneye volvería a retomar al agente secreto en lo que para nosotros es nuestra favorita de la franquicia, Casino Royale, con Daniel Craig. Pero de ella hablaremos a su debido momento, nos quedan por delante tres películas más con Brosnan. Así de ésta forma, llegamos a Pierce Brosnan, un actor muy querido que devolvió a un James Bond renovado en nuevas aventuras. Si bien es cierto que las historias de la guerra fría ya no tenían mucho sentido, decidieron darle un toque mas personal en cuanto al trato a la rama rusa, y definitivamente tenerlos de villanos en pantalla de una forma mas directa. Siguiendo con Brosnan, hay que sacar en claro que sin ser el mejor Bond de todos (Sean Connery siempre será el "único") tuvo una mezcla que explotaba la elegancia de Connery con el humor de Moore en su justa medida. Siempre será el Bond que nunca se despeinaba y todo un seductor. Puede presumir de ser el último actor interpretando a un 007 atractivo (Craig lo es, pero de una forma mas ruda). No le hizo falta presentación pues todo el mundo conocía a Brosnan, sin embargo, su papel como Bond acabó por lanzarlo al estrellato sin ninguna duda.


    No obstante, Goldeneye, pese a la renovación de actor y director seguía guardando un argumento con muchos agujeros y algún que otro error que podemos pasar en ésta ocasión en vista de que los guionistas fueron pululando de aquí para allá, dando su granito de arena hasta que Michael France y Jeffrey Cane hicieron un arreglo propio ya que en éste caso la película no se basa en ninguna novela y queda firmada como la primera película de la franquicia escrita originalmente desde cero. Sin embargo, algo de Ian Fleming sí que tenía, y es que su mansión en su refugio relajante de Jamaica se llamaba precisamente Goldeneye, lugar donde daba unas fiestas impresionantes y que puso nombre tras una operación de guerra. Volviendo a la película, a pesar de sus fallos, guarda algunas escenas impresionantes como la inicial en la que Bond salta de una presa casi infinita o el propio escape de la central en la que corre en una moto para saltar al aire e introducirse en un avión que cae en picado. Escenas espectaculares que quitan el hipo y que le hacían mucha falta a la franquicia para recobrar vida. 

    Los elementos y gagdets de Q vuelven a cobrar importancia y sobra decir que Desmond Llewelyn se afianza como el actor que mas veces ha participado en la franquicia. Para ésta ocasión, enseña un BMW Z3 que supuso una revolución en ventas a partir de la película y que a día de hoy seguimos viendo por algunas de las carreteras de la ciudad... sigue siendo un coche de primera. Y dentro de los inventos de Q, podemos destacar uno de los mas simples, el bolígrafo que activa una explosión con varios clicks, y que guarda una escena de tensión absoluta cuando el personaje de Alan Cumming lo coge y por manía comienza a pulsar repetidamente. Y si tenemos que hablar de uno de los aspectos mas positivos de la película es todo lo que conlleva al personaje villano femenino con forma de una espectacular Famke Janssen, una mujer de armas tomar, malvada, que se excita con cada muerte y que es capaz de usar el acto sexual para eliminar a sus victimas. Sin lugar a dudas, dentro del campo de chicas Bond, Janssen es de las mas brillantes y fue a partir de ésta película donde la actriz neerlandesa se dio a conocer y hay que decir que está espectacular, en todos los sentidos. Todos estos ingredientes hacen que no nos fijemos tanto en sus pormenores y veamos Goldeneye como el regreso de un James Bond en estado de gracia.


    ◘ BSO
    John Barry, Michael Kamen y los demás compositores que participaron en las anteriores películas de la franquicia se deben de estar revolviendo en su tumba al escuchar el horrible score realizado por Eric Serra, compositor francés y un habitual de Luc Besson. Serra hace uso de una música mas propia de un film ochentero de serie B que de una digna película de James Bond. La labor de éste intérprete supone un retroceso en los temas musicales y el leitmotiv principal del tema de 007 donde éste se limita a recrear el sonido como si estuviese golpeando una lata. Menos mal que la película tiene uno de los mejores temas realizados, en este caso por la impresionante voz de Tina Turner y que como curiosidad, es un tema escrito por la mitad de U2, es decir, Bono y The Edge. No iba a ser el tema escogido en un principio ya que se había destinado la canción al grupo Ace of Base, sin embargo fue la propia discográfica, llena de ego, que les negó la colaboración por decir que el grupo era demasiado grande para participar en algo así. Ellos se lo perdieron y le agradecemos el gesto pues el tema de Tina Turner es una pieza imprescindible. Con respecto al resto del score... el que eligió a Serra se quedó en la gloria, irónicamente hablando.

    Goldeneye


    For ever, James


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Famke Janssen. Una franquicia resucitada con un Bond que absorve lo mejor de Connery y Moore.

    •Lo Peor: El guión tiene muchos agujeros. La esperpéntica banda sonora de Eric Serra

    •Calificación: 7/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    2 Comments
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    miércoles, 18 de diciembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de diciembre de 2013, 21:26

    Impresionante el nivel de Campbell con James Bond. Para mí, desde la era Connery, las dos mejores de la saga con diferencia. Esa forma elegante, clara y enérgica de filmar la acción es impagable. Y el personaje de Famke Janssen... menudo subidón. Qué carisma tiene esta chica!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de diciembre de 2013, 22:34

    Totalmente de acuerdo. Campbell fue el único capaz de levantar la franquicia en dos ocasiones. Y de qué manera!! Y vaya con Famke (babas)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso