Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : Mystic River (2003)

    CRÍTICA : Mystic River (2003)


    "LA ÚLTIMA VEZ QUE VI A DAVE FUE HACE 25 AÑOS SUBIENDO A AQUEL COCHE"

    ◘ ¿De qué va?
    Dave, Jimmy y Sean son tres amigos de la niñez que vivieron en sus carnes el abuso sexual de uno de ellos. Veinticinco años después, aunque separados, se verán unidos cuando la hija de Jimmy fallezca...

    ◘ Actores
    ♦ Sean Penn (Yo soy Sam) es Jimmy Markum
    ♦ Tim Robbins (Cadena perpetua) es Dave Boyle
    ♦ Kevin Bacon (Footloose) es Sean Devine
    ♦ Laurence Fishburne (Horizonte final) es Whitey Powers
    ♦ Marcia Gay Harden (La niebla) es Celeste Boyle
    ♦ Laura Linney (El show de Truman) es Annabeth Markum
    ♦ Emmy Rossum (El fantasma de la ópera) es Katie Markum

    ◘ Impresiones
    El maestro Clint Eastwood nos regaló en 2003 otra pieza fundamental para todo cinéfilo. Mystic River, una delicada historia que trata diversos temas como la pedofilia, el trauma, las venganzas particulares y otras cosas interesantes de las que hablaremos en detalle con spoilers abiertos, por lo que recomendamos no leerla si no habéis visto ésta joya aún.. Para ello, Eastwood contó con un guión de Brian Helgeland (L.A Confidential), con el que había trabajado anteriormente en Deuda de Sangre. Curiosamente, Helgeland es uno de los pocos nombres que tienen la curiosa nominación en un año al Oscar y al Razzie como ya lograra en su día Sandra Bullock. Por Mystic River consiguió la nominación al mejor guión adaptado ya que ésta historia está sacada de la novela de Dennis Lehane. Obtuvo seis nominaciones al Oscar y consiguió las de mejor actor (Penn) y mejor actor secundario (Robbins) proclamándose así como la segunda película de la historia en conseguir el galardón doble por la misma película. La primera fue Ben-Hur. Kevin Bacon, por su parte, fue un cambio de última hora ya que Michael Keaton era el actor pensado para el papel de Sean Devine.

    Mystic River es una cinta de puro cine negro. Bajo su halo tenebroso, Eastwood trata de contarnos una historia de dolor e investigación en la que unos quedan desamparados y otros, creyendo que lo tienen todo, también. Todo comienza veinticinco años antes, cuando Dave es llevado en un coche por unos pederastas que se hacen pasar por policías. La imagen estremece el estómago, sin embargo ésto nos vuelve a ocurrir cuando Dave sube al coche de los hermanos Savage, que de forma similar se acerca a otro momento difícil. Y es que los personajes están trabajados al dedillo, siendo cada uno de ellos una respuesta a lo que Eastwood quiere narrarnos. Dave mismamente es el personaje que ha vivido el trauma y que aunque lo intente viviendo en la normalidad con su esposa e hijo se verá abocado a recordar el pasado una y otra vez en su lucha contra "lobos y vampiros". Su esposa, Celeste, prima de los Savage, que tendría que ser su apoyo absoluto, se convierte en una persona desconfiada, casi una extraña, la cual deja de apoyar a su marido. Por otra parte, el matrimonio Markum parece mas sostenible. Jimmy es un hombre que lidera a los Savage y ejerce casi de mafioso. Ha estado en prisión y siempre ha tomado las decisiones y la justicia por su propia mano. Ya desde niño se le veía muy "echado para alante". Su esposa Annabeth, a diferencia de Celeste es la confianza y la estabilidad. Aunque no la vemos ejercer mucho durante el metraje y desarrollo, es al final de la historia cuando tiene toda la base para entender a los Markum. Sus palabras a su marido en la cama son las de una mujer que domina el imperio gracias a él, quien ejerce de rey absoluto, sin importar qué o quien. Demoledora escena sin lugar a dudas. Y luego tenemos a Sean, quien es el que trabaja por la ley como policía. El caso de la hija de Jimmy los volverá a unir mientras que éste recibe llamadas silenciosas de su esposa tras seis meses de abandono. Probablemente ésta historia secundaria sea la menos acertada o la que sobre del metraje pues poco aporta a la situación principal de la película.


    A lo largo del film observamos con detalle el dolor de un personaje compungido como es Jimmy quien levanta varias hipótesis al decir que si él hubiera subido al coche en lugar de Dave, Katie seguramente no habría nacido. Sin embargo, su dolor se convierte en ira rodeada de venganza cuando por su cuenta y con la ayuda de Celeste cree atar cabos con respecto a Dave. Para colmo, el personaje de Robbins le dice "Es irónico. Ha sido necesaria ésta tragedia para que volvamos a ser amigos". Y es que Dave es un personaje trastornado. "No puedo seguir confiando en mi mente", lo averiguamos desde esa escena en la que ve una película de John Carpenter y actúa con su mujer de forma extraña hablando de su pasado, de lobos y vampiros. No hay mas que ver la escena en la que éste da muerte al pedófilo y hace huir al chico. Grita: "¡Corre Dave!" como si fuera él mismo salvándose una vez mas.

    Hay que hacer mención especial para Elli Wallach, quien fue el eterno feo de El bueno, el feo y el malo, y que su amigo Clint Eastwood ha sabido guardarle un hueco para ésta cinta como el dueño de la licorería. Estamos, en resumidas, ante una joya del cine clásico, ya que como bien sabemos, Eastwood es de los pocos directores con vida que sigue haciendo obras cumbres para todos los tiempos con cintas complejas y vivas de argumento y actuación. Y es que hay que reconocer no solo su buena acción sino también la elección de éstos portentos ya que sin los nombres de Sean Penn y Tim Robbins, ésta cinta no podría haber logrado su cometido. Sus roles sobrecogen, como la brillante y dura escena en la que Jimmy (Penn) descubre el cadáver de su hija y hacen falta ocho policías para retenerlo mientras éste grita lleno de dolor y tristeza. Creo que a todos se nos ponen los vellos de punta con esa escena al igual que en otras como el simple convencimiento de Jimmy hacia Celeste cuando muy cerca de ella le pregunta "Celeste, ¿crees que Dave mató a mi Katie?" o finalmente la conversación entre sollozos y alcohol cerca del Mystic entre Dave y Jimmy. En resumidas, una muestra de cine puro de las manos del maestro. Brillante


    ◘ BSO
    Clint Eastwood compone nuevamente la música de la película para que su amigo Lennie Niehaus haga los arreglos orquestales. Muy fiel a su estilo realiza un leitmotiv a piano lleno de elegancia, simpleza y tristeza al mismo tiempo. Se repite en diferentes ocasiones y según en que momento sonará de forma elegante o con un toque fúnebre. Del mismo modo, el score está plagado de Jazz, música con la que Eastwood se siente totalmente suelto a sus anchas. Incluso se permite el lujo de añadir en la banda sonora física dos bonus tracks de puro jazz compuestos por su hijo Kyle, quien ha realizado otras bandas sonoras de su padre. Un score perfecto para una película perfecta.

    Jimmy´s Anguish


    Theme from


    •Lo Mejor: Cine en estado puro. 

    •Lo Peor: La innecesaria subtrama de la esposa de Sean

    •Calificación: 9.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    2 Comments
    BSO, Críticas
    miércoles, 27 de noviembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de noviembre de 2013, 21:15

    La crítica ha conseguido estremecerme como la película cuando tuve la oportunidad de verla la primera vez. Un análisis muy completo que capta por completo la esencia de la cinta, aunque el mérito también pertenece a Eastwood, quien adaptó de forma impecable la novela en la que se inspira. Es posible que no tengamos la oportunidad de verlo nuevamente en la gran pantalla, aunque tenemos el consuelo de que seguirá detrás de la cámara como director y guionista. ^_^

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de noviembre de 2013, 2:56

    Excelente la película. Excelentes actuaciones..y excelente tu crítica! Una de las mejores películas de la historia. Saludos

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso