Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : El príncipe de Egipto (1998)

    CRÍTICA : El príncipe de Egipto (1998)



    "HAY ALGO QUE FARAÓN JAMÁS PODRÁ ARREBATAROS... VUESTRA FE. TENED FE PORQUE VEREMOS LOS PRODIGIOS DE DIOS"

    ◘ ¿De qué va?
    Relato basado en el Éxodo bíblico, donde se repasa el nacimiento de Moisés, huida y retorno como libertador de su pueblo hasta llegar al mar rojo y dividir las aguas.

    ◘ Actores
    ♦ Val Kilmer (Top Secret) es Moisés
    ♦ Ralph Fiennes (Harry Potter) es Ramsés
    ♦ Michelle Pfeiffer (Lady halcón) es Séfora
    ♦ Sandra Bullock (Gravity) es Miriam
    ♦ Jeff Goldblum (La mosca) es Aarón
    ♦ Danny Glover (Arma letal) es Jethró

    ◘ Impresiones
    A finales de los noventa, poco después de que se forjará la unión entre directores para crear el sello Dreamworks, Steven Spielberg le dijo al que es hoy el actual presidente de la empresa y ex-ejecutivo de Disney Jeff Katzenberg, que sería una idea interesante realizar una historia animada sobre la biblia, en especial sobre los diez mandamientos. Disney era y seguiría siendo reina absoluta, pero ésta cinta logró convertirse en la mas taquillera de la historia en cuanto animación, fuera del sello Disney (la empresa del tito Walt siempre ha vencido), lo cual no está nada mal. Probablemente no logró batir a la compañía por el hecho de ser una historia bíblica aunque fue una dura competencia aquel año.

    El príncipe de Egipto es una cinta con una animación particular, donde las características físicas no resultaban tan cómicas a como estábamos acostumbrados. Se nota el respeto hacia el origen y la raza hebrea dándole de ésta forma unos perfiles muy pronunciados en los rostros y una mezcla de colores con tonalidades ocres, jugando con sus tonos reales y el color de la arena del desierto. Estos aspectos muestran un respeto a la obra original muy acertado que consiguió que la película, aun siendo para toda la familia, se decantase más por los mayores. Sin embargo, para los mas eruditos y estudiosos y todos aquellos que se han leído la biblia, encontrarán algunos errores o incongruencias que omiten o simplemente alteran sobre el antiguo testamento. Dentro de la película hay invenciones que hasta cierto punto se pueden pasar para darle juego a la película, como la relación de "hermanos" entre Ramsés y Moisés. Sin embargo, hay otros que son algo mas delicados, como la aparición de Moisés en Egipto para liberar a su pueblo. En ésta película regresa con Séfora cuando realmente lo hacía con Aarón, quien llevaba otra vara, para demostrar su poder. De la misma forma, en la conversación con Dios ante la zarza ardiente, se muestra a un Dios cambiante, capaz de gritar, asustando al mas débil como lo sería por entonces Moisés, para luego hablarle como un bebé y calmarlo. Éste hecho es probablemente el mas peliagudo pues de seguro que su intervención no sería así ya que su firmeza al hablar y su simple "presencia" sería suficiente para convencer a un hombre que como bien decía la biblia, no era muy sabio en las palabras.


    No obstante, recordemos que estamos ante una película animada, para toda la familía. La ampliación de detalles requeriría un estudio mas exhaustivo y probablemente alargar aun más el metraje. De hecho, antes de comenzar el film, un enunciado nos avisa de lo siguiente: «La película que están a punto de ver es una adaptación de la historia del Éxodo. Aunque se han tomado licencias artísticas e históricas, pensamos que esta película es fiel a la integridad y los valores esenciales de una historia que es piedra angular de la fe de millones de personas en todo el mundo». Con éstas palabras, estamos avisados de los ligeros cambios con tal de guardar la base principal de la historia.

    Indudablemente, como he dicho mas arriba, los eruditos podrían sacarle diversos errores. Pero hay que reconocer que como film de animación, El príncipe de Egipto es hermosa, visualmente y de forma auditiva. Para ello, se contó con una banda sonora trabajada por parte de Hans Zimmer en el score y con Stephen Schwartz en la composición de canciones, para la cual consiguió la nominación a Oscar con el tema When you believe.  De ésto hablaremos mas abajo en su sección, mas detalladamente.

    En resumidas, El príncipe de Egipto fue una buenísima apertura para la empresa Dreamworks, donde poco tiempo después nos regalarían otras dos cintas de categoría, muy entretenidas y algo "menos serias" como serían Simbad, la leyenda de los siete mares y La ruta hacia el dorado. Una empresa que aunque no logró superar a Disney en taquilla, fue una dura competencia. Lo sigue siendo hoy en su categoría de animación en 3D, pero si hablamos de taquilla, El príncipe de Egipto consiguió lo que pocas. Es una película para disfrutar desde su inicio hasta su fin, recrearse en su música, sus canciones y el peculiar dibujo que guarda una hermosura diferente pero más real. Fuera de sus incoherencias con el antiguo testamento, ésta es una película para disfrutar y una buena excusa para ir enseñando a los mas pequeños las historias de la biblia.


    ◘ BSO
    Cuatro años después de El Rey León, y afirmándose con pie fuerte como un compositor de lujo, Hans Zimmer fue reclamado para otra nueva aventura animada con The Prince of Egypt. El cuidado étnico es evidente en diversos tracks y hay momentos en unión con las imágenes que ponen los vellos de punta. Un ejemplo lo tenemos en el corte Red Sea, cuando Moisés abre las aguas del mar rojo y los hebreos cruzan, mientras los relámpagos desvelan curiosas figuras como las de una ballena cercana. Esos momentos realzan aun más éste score que a día de hoy puedo afirmar desde mi humilde opinión que es una de las mejores bandas sonoras realizadas. Por otra parte, la creación de canciones es brillante, sin nada que envidiar a las típicas y bonitas obras Disney. Consiguió la nominación al oscar y la selección variada de temas fue muy bien escogida. De la misma manera, salvo Val Kilmer y Sandra Bullock, en su gran mayoría cantaron los actores originales como Michelle Pfeiffer o Ralph Fiennes (vaya vozarrón en el tema de las plagas). Igualmente, Ofra Haza interpretó el primer corte, Deliver Us, haciendo de la madre de Moisés. Interpretó el tema en todos los idiomas al igual que el corte fijo en hebreo. Una maravillosa apertura que afirmaba para el que veía la cinta por primera vez que estaba ante una maravilla.  Sobra decir que la versión original es insuperable y superior a la banda sonora española. Un score esencial que todos deberían escuchar al menos una vez en la vida.

    Deliver Us


    The Plagues

    When you believe


    Red Sea


    •Lo Mejor: Su partitura musical. Una forma ideal para enseñar parte de la biblia a los niños. Un dibujo serio. Sobrecoge y entretiene. La selección de canciones.

    •Lo Peor: Que omitan e inventen algunos sucesos importantes del antiguo testamento. La "personalidad" de Dios, tan agresivo y dulce al mismo tiempo. ¿Donde está Josué?

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    2 Comments
    BSO, Críticas
    miércoles, 13 de noviembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de noviembre de 2013, 22:19

    Reconozco que para una persona agnóstica ir a ver una película inspirada en las escrituras sagradas del cristianismo constituyó una auténtica prueba de fe, pero debo reconocer que salí del cine siendo creyente... de DreamWorks. Es cierto que el guión se permite algunas licencias para suavizar la historia original, porque la Biblia es una lectura caracterizada por su alto contenido de violencia, sexo y otros detalles que le merecen una clasificación R. A pesar de ello, la compañía del Spielberg (quien mostraba un retrato del pueblo judío muy favorecedor tal y como hizo en "La lista de Schindler") consiguió acabar con el monopolio de la animación que había ostentado Disney hasta ese momento, pese a algunos intentos previos como "Anastacia" para destronarlo. Por lo demás, es una película casi perfecta, sobre todo por la música. Es más recomiendo escucharla en versión original, "The plages" sobrecoge con las voces de Ralph Fiennes y Amick Byram.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de noviembre de 2013, 0:12

    Siempre en V.O. Escuchar las canciones en Español está bien para los peques, pero en su versión original es para quitarse el sombrero. Vaya joya!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso