Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : El juego de Ender (2013)

    CRÍTICA : El juego de Ender (2013)


    "CUANDO CONOZCO A MI ENEMIGO LO SUFICIENTEMENTE BIEN COMO PARA DERROTARLE, LE QUIERO. Y ENTONCES, CUANDO LE QUIERO, LE DESTRUYO"

    ◘ ¿De qué va?
    Años después de la guerra entre la raza alienígena insectores y los humanos, las mentes mas capaces, entrenadas en una academia en la niñez, son reclutadas para preparar el ataque final y destruirlos. Ender Wiggin tiene la mente mas privilegiada al usar la estrategia a la perfección, por lo que será reclamado por la flota para su entrenamiento.

    ◘ Actores
    ♦ Asa Butterfield (Hugo) es Ender Wiggin
    ♦ Harrison Ford (Indiana Jones) es el coronel Graff
    ♦ Ben Kingsley (Gandhi) es Mazer Rackham
    ♦ Viola Davis (Solaris) es Gwen Anderson
    ♦ Hailee Steinfeld (Valor de ley) es Petra Arkanian
    ♦ Abigail Breslin (Pequeña miss Sunshine) es Valentine Wiggin

    ◘ Impresiones
    Ender´s Game está dirigida por Gavin Hood, artífice de aquel pastiche marvelita llamado X-Men Orígenes: Lobezno. En aquella ocasión el guión era de dos personas que pululaban por la factoría como zombies, sin embargo, para ésta película, basada en el libro de Orson Scott Card, Hood ha reescrito a su gusto el guión íntegramente, lo cual nos debería de dar cierta calma. La novela de Scott Card fue un éxito en ventas, convirtiéndose en uno de los referentes libreros dentro del mundo de la ciencia ficción consiguiendo por los ochenta premios tan importantes como los Hugo o Nébula. Sin embargo, no voy a hablar del libro, no lo he leído y no se hasta que punto hay fidelidad en su historia. Por lo que tengo entendido, Hood se ha tomado muchas licencias para "endulzar" la vida de Ender y eliminar algunos de los personajes principales al igual que una trama básica central. En lo que respecta a mi opinión, voy a hablar sobre lo que he visto, entrando en terreno virgen al no tener ni idea de lo que iba ésta historia (tampoco quise saber mucho) y que de primera hora tampoco me hacía sentir atraído a ella, por lo que mis expectativas eran bajas.

    Si el libro era un referente en la literatura de ciencia ficción, la película lo tiene difícil aunque bien podría hacerse un hueco. Estamos en un género escaso y en su gran mayoría, maltratado, sin embargo El juego de Ender tiene algunas características muy interesantes que rodean todo ese universo y halo de ficción. Todo se centra en la personalidad de Andrew Wiggin "Ender", magistralmente interpretado por Asa Butterfield, quien apuntaba maneras en Hugo y que aquí deslumbra brillantemente al mostrarse enérgico en sus decisiones y frío de mente. Resulta muy interesante observar como es manipulado para ver sus respuestas, siendo así el elegido. Es marginado en diferentes ocasiones y puesto a prueba de diversas maneras para obtener una respuesta que lo haga destacar sobre todos y lo realmente importante es contemplar como se desenvuelve en cada momento al usar una estrategia para cada asunto, ya sea desde su inicio en una pelea en la academia o el juego que mantiene con su contrincante y "superior", Bonzo.


    Sin ser una maravilla, lo realmente interesante de ésta película es el mensaje que transmite su personaje principal. Aunque es una persona casi diseñada para la destrucción, su humanidad se revela contra él al mostrarse compasivo por los suyos y por los de la raza alienígena. De esa forma, trata de ser neutral y convertirse en un mensajero de la destrucción, pero también de la paz. De ahí que quede inmortalizada su frase con la que hemos abierto ésta reseña, ya que Ender, es un arma destructiva, pero quiere hallar la paz a toda costa.

    Si hacemos balance, los aspectos positivos de ésta historia superan a los negativos. Hay escenas brillantes como el momento en el que Ender entra en acción en la batalla del grupo salamandra y deja a todos sorprendidos al entrar en retaguardia. Esa escena junto al fantástico leitmotiv creado por Steve Jablonsky es sorprendente. Los efectos especiales están logrados y los momentos centrados en el personaje principal están muy bien llevados. No obstante, hay detalles que rebajan la historia y la puntuación de ésta película en demasía. Podía haberse hecho un hueco dentro de las cintas de ciencia ficción a tener en cuenta como referente, pero finalmente pasará como un mero entretenimiento al descubrir detalles tan peliagudos como el simple hecho de tener un arma tan devastadora como para eliminar un planeta entero en segundos y hacer con ésto una complicada estrategia para conseguirlo, dejando asombrados a todos los líderes y altos mandos. Éste hecho juega en su contra de una forma abismal ya que nos hace pensar que toda la estrategia del personaje y toda esa "complicación" por su búsqueda, la podía haber logrado cualquier otro con un simple botón o una voz de mando. Y la gran estrella, aunque en papel secundario, Harrison Ford, realiza su cometido y es el de no ensombrecer la labor del joven Asa Butterfield que brilla fantásticamente. 

    En resumidas, una cinta para disfrutar, más por su mensaje que por su historia. Bien podría haber sido mejor de no ser por esas cuestiones que le chirrían a cualquiera. Aun así, resulta de un gran disfrute al ver algunas actuaciones principales, escenas bien realizadas y un cuidado en la estética que se puede asemejar a la obra original aunque su contenido se aleje de la misma.


    ◘ BSO
    Steve Jablonsky realiza un score contundente para la película, aunque fuera de ella nos resulte demasiado lineal y en ocasiones abuse de los graves y bajos tan característicos para escenas de acción. No obstante, ha creado un puntual leitmotiv que me parece acertado. Va in crescendo y juega con la música sintetizada hasta mezclarse con violines, resultado hasta cierto punto hermosa

    The Battle Room


    Ender´s Promise


    Commander


    •Lo Mejor: El mensaje. La brillante interpretación del joven Asa Butterfield. Muy entretenida

    •Lo Peor: El detalle del "destructor de planetas"

    •Calificación: 7/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    2 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    domingo, 10 de noviembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    • CRÍTICA | El principito (2015) "SÓLO CON EL CORAZÓN SE PUEDE VER CORRECTAMENTE" ¿De qué va? Una niña pequeña se muda a una
    • CRÍTICA | Jimi: All Is By My Side (2013) "-MI VOZ ES TERRIBLE. -LA DE DYLAN TAMBIÉN Y NO LE ESTÁ YENDO TAN MAL" ¿De qué va? James
    • CRÍTICA | Diablo (2015) "PARECEMOS DUROS. NOS HACEMOS LOS DUROS. EN EL FONDO SOMOS HOMBRES SOLOS Y ASUSTADOS" ¿De q
    • CRÍTICA | Una cuestión de tiempo (2013) "COGÍ UN TREN A LONDRES EN BUSCA DEL FUTURO... Y UNA NOVIA" ¿De qué va? Tim acaba de desc

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de noviembre de 2013, 20:45

    Yo le daría un 6 por lo mismo que comentas.... Para mi que la película te deja un sensación de, ¡esto no lo podría ver llevado a cabo cualquier otro, y no un niño! Creo que no se sabe transmitir de verdad la complejidad que quizás tenga el libro, que no lo he leído, pero me imagino. En fin, una sensación de que todo lo que se hace lo podría hacer cualquiera. Para mi lo mejor de la película son algunas escenas, y sobre todo el niño que encarna a Ender! Un saludo! =)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de noviembre de 2013, 9:17

    No está siendo bien recibida entre los lectores del libro. Pero bueno, esa es la "ventaja" que tenemos los que no lo hemos leído, que la hemos podido disfrutar a pelo y quizás por eso nos ha gustado un pelin mas.
    Saludos!!

    :)
    :(
    =(
    ^_^
    :D
    =D
    ;)
    :-bd
    :p
    :cool
    :lv

    Total Tayangan Laman

    • 2675

    • 4259

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso