Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas CRÍTICA : Yo soy Sam (2001)

    CRÍTICA : Yo soy Sam (2001)


    "NO ES A PESAR DE ÉL. ES GRACIAS A ÉL"
    ◘ ¿De qué va?
    Sam Dawson tiene retraso mental y una hija pequeña que está a punto de superar su coeficiente intelectual. Las autoridades se la quitan de los brazos pero con la ayuda de una prestigiosa abogada, tratarán de devolverla al amor de su padre.

    ◘ Actores
    Sean Penn (Mystic River) es Sam Dawson
    Dakota Fanning (La guerra de los mundos) es Lucy Diamond Dawson
    Michelle Pfeiffer (Lady Halcon) es Rita Harrison Williams
    Dianne Wiest (Eduardo Manostijeras) es Annie Cassell
    Richard Schiff (El mundo perdido) es Mr. Turner
    Laura Dern (Parque Jurásico) es Randy Carpenter

    ◘ Impresiones
    Jessie Nelson, guionista de cintas como Historia de lo nuestro o Quédate a mi lado tiene con Yo soy Sam lo que sería su segunda cinta como directora y hasta la fecha, la última. Para la película ficharon a Sean Penn quien engordó siete kilogramos para su papel y por el que obtuvo una nominación a los Oscars como mejor actor. Es de todas formas algo común como sabemos que se nomine a la estatuilla a todo actor que hace de deficiente o inválido, no obstante, Penn borda su papel.

    I am Sam nos muestra a un personaje con cierto retraso, que está adaptado en el mundo y es un maniático del orden. Por fuerzas del destino, una indigente que encuentra cobijo en su casa le da una hija pero poco después los abandona con lo que Sam se queda completamente solo cuidando a un bebé sin tener ninguna idea. Le pone de nombre Lucy en honor al tema de The Beatles, Lucy in the sky with diamonds y es su amor como padre lo que hace florecer ese esfuerzo para darle todo lo que necesita. Sin embargo Sam tiene el coeficiente intelectual de un niño de siete años y cuando Lucy llega a esa edad, los servicios sociales se la arrebatan. Por consejo de su grupo de amigos (cada cual mas pintoresco) pide los servicios de una abogada que acepta ayudarlo de forma altruista por el compromiso en una fiesta intentando quedar bien. La relación entre ambos se verá unida por las faltas de una y las sobras del otro. Rita (Pfeiffer), es una prestigiosa abogada pero tiene en su contra la poca atención prestada a su hijo y la no-relación con su marido. Sam por su parte es todo para su hija y sin embargo no puede disfrutar de ella, lo cual hace ver a Rita lo mucho que tiene y lo mal que está haciendo al no disfrutar de su vida de familia.


    La película nos muestra con claridad el rechazo directo de muchas personas al tratar de incapaces a personas que tienen una discapacidad. Observamos con detalle el amor de la niña a su padre ya que es ella quien ruega estar con él a pesar de sus tropiezos en el colegio al notar que su padre es diferente, pero se da cuenta de que por esos aspectos lo quiere, ya que comparte mas tiempo con él que sus otros compañeros con sus padres. En una conversación con él le pregunta : "¿Dios quería que fueras así o fue un accidente?" , pero ésto acaba siendo sin lugar a dudas una ventaja que nos conmoverá, desde su principio a su final cuando el personaje de Laura Dern, Randy, entregue a la niña al ver que no hay sitio mejor para estar que con su padre.

    Tendremos en nuestro rostro una sonrisa continua por la personalidad de Sam y sus meteduras de pata, incluyendo a su grupo de amigos, destacando entre otros al que sufre de mania persecutoria y achaca todo a los demás.  Pero por supuesto es brillante notar el homenaje continuo que se hace al grupo The Beatles, donde Sam se conoce toda la historia y en el film no paran de sonar temas emblemáticos interpretados por otros artistas conocidos que crean una armonía muy interesante.  Dakota Fanning triunfó con ésta película en su gran primer papel como tierna niña rubia de ojos azules que solo quiere estar con su padre. Su carrera ha despegado desde entonces.

    Sin embargo, no todo son maravillas en éste acertado film, y es que el continuo uso de la cámara en movimiento y ese zoom, la hacen parecer en ocasiones poco profesional y en ocasiones llega a cansar. Por cierto, ¿nadie se ha preguntado en qué pensaba una mujer para dejarse embarazar por un hombre con ese problema? Dejemos la compasión aparte, las consecuencias son brutales, pero si no, no habría película, claramente.

    En resumidas, un film entrañable, muy bien interpretado y nostálgico. Nos reiremos y lloraremos y sobretodo disfrutaremos de una fantástica banda sonora.


    ◘ BSO
    John Powell realiza el score con mucho acierto, resultando sentimental por el uso de cuerdas y a veces mas activo con bajos y baterías. De la misma forma, podemos encontrar una banda sonora dedicada a las canciones de los beatles interpretadas por diversos grupos como son The Wallflowers, Fiona Apple o Aimee Man entre otros y por otro lado el score de John Powell en solitario que tiene mucho a sacar en positivo.

    Starbucks and Hospital


    I´m Looking through you


    Across the universe


    •Lo Mejor: Sean Penn y Dakota Fanning. Su mezcla de humor y tristeza.

    •Lo Peor: Sus continuos y mareantes zooms de cámara.

    •Calificación: 7.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC



    4 Comments
    BSO, Críticas
    sábado, 14 de septiembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de septiembre de 2013, 12:08

    Muy interesante. Me apunto esta peli en recomendados para ver con mi pareja.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de septiembre de 2013, 12:29

    Mira que no soy fan de este tipo de películas, pero esta fue una muy agradable excepción. El sentido del humor y la excentricidad de los personajes le dan un plus especial, y vaya si emociona... La banda sonora, excepcional. Las versiones de Aimee Mann rondaron mi cabeza durante mucho tiempo :D

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de septiembre de 2013, 13:54

    Ideal para ver en pareja!. Un saludo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de septiembre de 2013, 13:54

    Totalmente de acuerdo!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso