Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA : Mud (2012)

    CRÍTICA : Mud (2012)


    ◘ ¿De qué va?
    Ellis y Neckbone son dos niños, muy amigos, que descubren en uno de los pequeños arenales del Mississippi a Mud, un fugitivo de la ley que trata de encontrase con su amor, Juniper. Involuntariamente, los niños lo ayudarán en su tarea aunque ésto suponga un peligro para ellos y sus familias

    ◘ Actores
    Matthew McConaughey (Killer Joe) es Mud
    Tye Sheridan (El Arbol de la Vida) es Ellis
    Sam Shepard (Black Hawk Down) es Tom Blankenship
    Reese Whiterspoon (Una Rubia muy Legal) es Juniper
    Michael Shannon (Take Shelter) es Galen

    ◘ Impresiones
    El director de Take Shelter, Jeff Nichols, regresa a la gran pantalla con Mud, una cinta que ha sido comparada con las aventuras de Hucklberry Finn y Badlands. Razón no le falta a la crítica al encontrarnos con una película muy interesante y que resulta enigmática gracias al brillante papel del cada vez mas importante Matthew McConaughey. 

    Bajo su temática simple en la que dos niños descubren a éste fugitivo y todos entrelazan una extraña amistad, hay un punto culminante que diferencia ésta película de la gran mayoría. Todo se centra en el personaje de Ellis, genialmente interpretado por Tye Sheridan y que es el legítimo protagonista de ésta historia. Con apenas catorce años, vive una ruptura entre el matrimonio de sus padres, acaba de conocer al primer amor y descubre que lo que Mud está haciendo es por una chica a la que ha amado desde siempre. El carácter del pequeño es prácticamente a prueba de balas, pues no le importa que un chico cinco años mayor que éste se enfrente con él y siempre soltará el primer puñetazo. Para él, predomina el amor y el cariño de compartir su vida con alguien, algo que está descubriendo a su tierna edad y que lo ve aumentado cuando conoce a Mud quien huye de la ley y de un grupo de asesinos que lo buscan con tal de vengar la muerte de un hombre al que eliminó en defensa de Juniper.


    En su aventura, Ellis conocerá los sabores del sufrimiento y el dolor al convertirse en una especie de salvador con tintes de intermediario. Sin embargo, el pequeño comienza a sospechar cuando se trunca lo que él creía que era una relación con su "novia" , el cercano fin del matrimonio de sus padres y el poco interés final de Juniper, que todo va en su contra y su rabia estalla con Mud cuando ve que no es capaz de hacer nada por la que fue su chica y por ellos mismos quienes creían haber entablado una profunda relación de amistad. Es aquí cuando ocurre una emotiva escena en la que Ellis es mordido por una serpiente, Mud no lo piensa y va a la ciudad raudo aun siendo vulnerable ante cualquier mirada por su búsqueda. De esa manera, el desenlace en la escena final y las dos últimas miradas a pantalla de los dos protagonistas, demuestran la madurez de una historia en la que dos personajes de distintas edades, acaban por fusionar su sentir pareciendo uno solo. El momento en el que Ellis mira a una nueva "vecina" y como ésta la saluda, muestra en su rostro de felicidad que siempre hay opción. Así, el momento final de Mud mirando a la expansión del río junto al mar es perfecto y culmina con una mirada al sol, sintiendo la brisa en su rostro y convirtiéndose así en un hombre libre. Magnífico cierre para una película más que interesante.

    Hay que mencionar como detalle, como el actor fetiche de Nichols, Michael Shannon, tiene aquí un papel de secundario lejano, aunque logra cumplir con su cometido que es el de caer bien al espectador y mostrarse un hombre capaz en su trabajo y con maneras para cuidar de su sobrino abandonado. Es muy notable la escena en la que su personaje de le pregunta a su sobrino lo que hace sabiendo que está con Mud y éste no le responde la verdad, sabiendo así que su sobrino es un amigo de palabra, por lo que en la escena de su casa cuando habla con Ellis, le dice que ambos deben cuidarse entre sí. Una muestra de la importancia de la lealtad desde la infancia. Bravo por Nichols, quien tras Take Shelter vuelve a realizar una película muy buena con un McConaughey en racha que está imponente

    Mud estuvo seleccionada en la sección de largometrajes de Cannes y recibió muy buenas críticas y el sobrenombre de "la mejor película Americana en Cannes".


    ◘ BSO
    David Wingo quien ya realizó el acertado score de Take Shelter tiene ante sí una gran composición de toques folk con momentos muy bien llevados en lo relacionado con el suspense. A su vez, el soundtrack está repleto de temas indie-folk de autores americanos. Un acertado score ambiental que conjuga de maravilla con algunas de las solitarias escenas en lancha mientras los protagonistas recorren el Mississippi. Excelente banda sonora.

    Opening
    Juniper


    In Fall


    Ending


    •Lo Mejor: Sus actuaciones. El sentido moral sobre el amor en los ojos de Ellis. El score de Wingo

    •Lo Peor: Para algunos puede pecar de lenta

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    6 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2012
    viernes, 2 de agosto de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de septiembre de 2013, 0:59

    La has contado enterita o sea que no hace falta ir a verla.Claro ejemplo de lo que no debe ser una critica

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de septiembre de 2013, 1:27

    Creo que te confundes profundamente Juan Carlos. Cuando alguien quiere ver una película, por regla general se lee la sinopsis, no la crítica, donde claramente se habla de la película de una forma abierta en mayor o menor medida. Una crítica es a fin de cuentas un análisis, en éste caso profundo. Por eso, las críticas suelen ser para gente que ya ha visto la película y comparte su criterio. Espero haberme explicado con claridad ya que aquí tratamos de analizar aspectos de la historia con detalle. Un saludo

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de septiembre de 2013, 2:06

    Puede que haya casos como tú apuntas que paguen 9 eurazos y se la jueguen a la ruleta rusa porque les atrae la sinopsis pero también reconocerás que hay otro sector que buscan opiniones de expertos para pagar esos 9 eurazos con más seguridad pese a que no son más que opiniones.A veces se coincide,otras no.Yo por ejemplo soy de los que piensan que "La vida es bella" está sobrevalorada y la critica la puso por las nubes o acuden a esa famosa página film affinity a ver qué puntuación tiene y si es alta les mueve a ir a una sala de cine o no si es bajita.No soy partidario de estas parrafadas.Soy más de los que dicen "Ta bonita" o "Aburrida".Es decir,los escuetos,aunque es lícito quienes entrais al detalle y estudiais la puesta en escena y los planos etc.,pero a lo que voy: Al menos,un aviso de SPOILER por si algún despistado entra aquí por casualidad.Yo entré porque la he visto hoy.Date cuenta que esta en cartelera a dia de hoy.Este ejercicio que has hecho esta fenomenal una vez que ya no esté en cartel.Es mi forma de verlo.Un saludo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2013, 18:14

    Siento decirte que estás equivocado. Como muy bien he estudiado en la universidad me encantará corregirte tu común error. Una crítica no es lo mismo que un análisis. La crítica ha de tener un único fin orientativo hacia el público antes de ver la película y así pueden hacerse una idea y decidir si ir o no a ver la película. El análisis, en cambio, es posterior a la película y se hace detallando todos y cada uno de los detalles. Un saludo

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2013, 18:41

    Para detallar "Todos y cada uno de los detalles" hace falta un análisis PROFUNDO de cada escena y segundo, lo cual equivaldría a horas de escritura. Igualmente, gracias por tu "común" comentario, Marina.Un saludo

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 24 de septiembre de 2013, 21:11

    "Todos y cada uno de los detalles" es una expresión. Me refería a que es una escritura mucho más extensa y detallada que la crítica, además de ser posterior al film. Siento si ha sonado brusco, no pretendía serlo. Solo intentaba aclarar un poco la confusión. Pero de nada, aún así. :)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso