Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Iron Man 3 (2013)

    CRÍTICA : Iron Man 3 (2013)


    ¿De qué va?
    Un terrorista conocido como El Mandarín, amenaza al país con catorce bombas que no son localizables. En una de ellas, sale herido el que fue guardaespaldas de Tony Stark y esto le provoca una búsqueda de ira y venganza que acabará saliendole mal. Ahora, su querida Pepper, estará en una grave situación y Stark tendrá que actuar con rapidez si quiere salvarla.

    Actores.
    Robert Downey Jr. (Sherlock Holmes) es Tony Stark
    Gwyneth Paltrow (Sylvia) es Pepper Potts
    Don Cheadle (Hotel Rwanda) es Rhodey
    Ben Kingsley (Gandhi) es El Mandarín
    Guy Pearce (Memento) es Aldrich Killian
    Jon Favreau (John Carter) es Happy Hogan

    Impresiones.
    Tras el desastre de Iron Man 2, Jon Favreau se retira de la dirección en ésta entrega aunque sigue produciendo y actuando para dar paso a Shane Black quien ya trabajó anteriormente con Robert Downey Jr en la divertida Kiss Kiss Bang Bang y quien suena para la adaptación a la gran pantalla del anime Death Note.

    Iron Man 3 ha tenido muy buenas cifras en su estreno y se sitúa entre las mas taquilleras de la historia. Culpa de ello lo tiene Robert Downey Jr quien hace propaganda allá donde va, simplemente con mostrar su cara de chuleta crónico. Y aunque no era difícil superar a la segunda parte, para Iron Man 3 hacía falta un buen villano con el que batirse en duelo y sobretodo, mas espectáculo visual. Dicho y hecho, así ha sido. No obstante, puede que algunos fans del movimiento Marvel se sientan algo decepcionados. Lo que viene a continuación conlleva algunos spoilers para entender ésto, por lo que ya estáis avisados.

    Sí amigos, resonaba para los fans del cómic el nombre de El Mandarín, uno de los villanos mas importantes de la saga y donde en sus posters promocionales podíamos ver cierto símil al menos en los colores del traje y un poco en su aspecto. Era Ben Kingsley quien se encargaría y según el cómic, en cada dedo llevaba un anillo. Esos diez anillos que llevaban parte de energía alienigena le otorgaban una fuerza que en conjunto a sus artes marciales y su mente científica lo volvían letal. Pero olvidaos de todo ésto, porque en la película, El Mandarín que vais a ver es un actor de teatro, manipulado por Aldrich Killian, un científico que experimenta con seres mutilados otorgándoles un poder regenerativo mezclado con fuego, pudiendo convertirse en bombas humanas. Este cambio brusco, probablemente no sea del agrado del clan Marvelita, pero a mi me ha parecido una vuelta de hoja interesante, sobretodo para darle a Tony Stark un rival mas a su nivel, donde pueda sufrir y sobretodo plantarle cara durante unos cuantos minutos.

    Y ahí es donde tenemos algunos grandes momentos de ésta historia. Justo cuando el ego de Stark explota y da por televisión la dirección de su mansión, aparece la primera gran escena, el derrumbamiento de su hogar y un compendio de efectos especiales brillantes que la vuelven mas espectacular. A eso, hay que añadirle los minutos de trama que se tornan en investigación cuando Stark trata de averiguar que ha pasado con un militar fallecido. Poco a poco los rompecabezas encajarán en su sitio y volveremos a tener escenas espectaculares como la última, con un recital de docenas de modelos Mark diversos.

    Llegados hasta aquí, habría que sacarle sus fallos. Pero amigos, estamos ante una película de ficción, que tiene sus mentiras y sus trucos, pero en éste caso, Iron Man 3 sabe cerrarlos muy bien, dejando ciertas evidencias y algunos momentos previsibles a la luz. Sin embargo si molesta un poco la función de Tony Stark cuando en mas de media película, estando al borde de la muerte en mas de una ocasión, tiene "trucos" en su manga, o mas bien en su guarida, donde saca todo un ejercito de Mark´s que quitan el hipo. Ésto no le resta nada de importancia, pues la película logra mantener al espectador pegado a la taquilla y retomar al héroe donde se merecía, en lo mas alto. Shane Black lo ha conseguido y hay que aplaudirle. De hecho la cinta parece cerrada por su final, y sus divertidos títulos de crédito al mas puro estilo cómic. Pero como muchos sabreis, ésto solo es un amago pues tras su escena post-créditos (Una conversación con Bruce Banner como psiquiatra) leemos una frase que nos recordaba que Iron Man volverá. Sí amigos, mientras puedan exprimir la gallina de los huevos de oro, Iron Man, Tony Stark y Robert Downey Jr seguirán y pronto estarán en la segunda parte de Los Vengadores. 

    PD: Me ha encantado no ver a Nick Furia en ésta película.


    Soundtrack.
    Brian Tyler es el tercer elegido para la composición y éste recrea una banda sonora con un tema principal muy militar y repetitivo pero que se pega, dándole energía al personaje. Dentro de sus momentos de acción que son bastantes, hay algunos como los créditos finales con mezcla de Funk, Jazz y Rock que no desentonan nada.

    Iron Man 3


    Battle Finale


    Can you Dig It


    Lo Mejor: Robert Downey Jr. Un Villano a la altura.

    Lo Peor: Que Tony siempre tenga un final sorpresa planeado para acabar a lo grande.

    Calificación: 7/10

    Reseña Iron Man
    Reseña Iron Man 2

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    5 Comments
    Críticas, Estrenos 2013
    lunes, 6 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de mayo de 2013, 13:39

    Particularmente, aún siendo seguidor de los comics Marvel, la vuelta de tuerca con El Mandarín me ha parecedo flipante. Creo que es más importante sorprender al espectador (sobre todo al conocedor del personaje) que hacerlo todo previsible por reconocible. Y en imprevisibilidad y sorpresa esta película es la leche!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de mayo de 2013, 14:21

    A mi entender también fue un gran acierto el cambio de personalidad del Mandarín, aunque es cierto que no mucha gente está de acuerdo.
    http://jugandopachangas.blogspot.com/2013/04/el-mandarin-y-otros-villanos-de-comic.html

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de mayo de 2013, 18:41

    Estoy de acuerdo, esa vuelta de tuerca me recuerda (aunque no tenga nada que ver) a la vuelta de los guionistas con la historia de The Walking Dead que se alejaban del cómic ofreciendo solo guiños y homenajes para precisamente eso, no caer en lo evidente.
    Un saludo!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de mayo de 2013, 18:42

    Pues estamos de acuerdo. Muy buen artículo sobre los villanos, y es verdad como dices que se analizó al dedo cada trailer en el que salía El Mandarín pero luego, se quedaron con "la peña". jeje. Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de diciembre de 2013, 1:18

    A mi me ha decepcionado. Me ha parecido más una película para niños que para adultos.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso