Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Diamantes para la Eternidad (1971)

    CRÍTICA : Diamantes para la Eternidad (1971)


    ◘ ¿De qué va?
    James Bond va a Holanda para investigar un caso de tráfico de diamantes, para ello se hará pasar por un traficante llamado Peter Franks. Cuando se adentre en ese mundo y conozca a la bella Tiffany Case descubrirá que Blofeld está detrás de todo y que el uso de esos diamantes será para algo mas perjudicial que una reventa, la construcción de un satélite destructor.

    ◘ Actores
    Sean Connery (La Trampa) es James Bond
    Jill St.John (The Lost World) es Tiffany Case
    Charles Gray (The Rocky Horror Picture Show) es Blofeld
    Bernard Lee es M
    Desmond Llewelyn es Q
    Lois Maxwell es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    Tras la espantada de George Lazenby para protagonizar otra entrega, en vista de que Al Servicio Secreto de su Majestad no consiguió recaudar lo suficiente pese a ser una de las mejores de la saga aunque solo se le haya ido dando importancia con el tiempo. Así que Brocolli y compañía empezaron a probar nombres entre los que se barajaron a Robert Wagner, pero éste dijo que para ser James Bond había que ser inglés y por lo tanto recomendó a Roger Moore. No obstante, los productores querían tener como fuera a Sean Connery quien fue su máximo portento en taquilla. Sabiendo que Connery estaba un poco cansado del personaje, del movimiento paparazzi y todo lo demás, solo accedería con una condición, una gran suma de dinero para su bolsillo, llegando así a conseguir entre promoción y sueldo cerca de dos millones de dolares, que por aquel entonces lo encumbraron a lo mas alto. Hay que decir a favor del actor, por si alguien lo tacha de "pesetero", que insistió en que todo lo ganado lo daría íntegramente a la fundación Scottish International Educational Trust, y así fue.

    Diamond are Forever la dirigió Guy Hamilton quien ya realizó con Connery, Goldfinger. En cualquier caso, la historia solo tiene ciertos reflejos de la novela original de Ian Fleming, la cuarta en cronología escrita. Y es que volvemos con Blofeld, un villano que ni siquiera aparece en la novela porque ya murió anteriormente y que una vez mas se encargan de hacerlo reaparecer con el pretexto de que 007 se vengue de la muerte de su esposa (fallecida al final de Al Servicio Secreto de su Majestad). Aquí sin embargo lo vemos con distinto rostro, siendo interpretado por Pleasance, Savalas y ahora por Charles Gray quien ya hizo de contacto de Bond, fallecido en una de las anteriores cintas. El porqué a estos cambios de rostro se debe a como vemos al principio, diversas operaciones faciales que se ha hecho, donde ha aprovechado su uso para implantar su rostro en mas de un súbdito leal. Así, si creíamos que solo aparecería al comienzo y moriría, dejando a Bond una historia alterna, nos equivocamos pues Blofeld será nuevamente el principal punto de ésta historia.

    Si a éste aburrido retorno añadimos que ésta película de 007 es de las que  mas incongruencias tiene, tenemos un pack que la rebaja en demasía si las comparamos con las anteriores. El único aliciente era ver a Sean Connery nuevamente, y ahora con algunas canitas de mas a pesar de haber pasado tan solo cuatro años. En el papel de la chica Bond, Jill St. John, notamos una diferencia abismal desde su inicio en el que se muestra una mujer precavida a su evolución en una mujer dulce y aterrorizada que cae a los pies del mejor postor, mostrando así poca personalidad. Por otra parte, el Blofeld interpretado por Gray es el menos villano de todos, ofreciendo una cara burlona donde es capaz incluso de travestirse para pasar desapercibido. Y ese fue uno de los puntos que hicieron de éste film una obra menor, me refiero al intento de humor constante, detalle que se haría notar sobretodo en las venideras películas de Roger Moore.

    Hay que destacar a los dos villanos secundarios que forma una pareja singular. Son Mr. Kidd y Mr. Wint (Putter Smith y Bruce Glover). Aunque con un papel mas importante en la novela, aquí son simples secundarios de Blofeld que tienen un comienzo prometedor pero que poco a poco van desapareciendo. Lo que parecía una pareja letal acaba por convertirse en una pareja de "amantes" con cierta vis cómica pero que no supondrán ningún peligro para Bond.

    Pero fuera del humor y sus interpretaciones, nos encontramos con la película que mas errores tiene a niveles estratosféricos. Es cierto que el sobresueldo de Connery hizo que la película bajara en calidad por falta de presupuesto, pero una cosa es el efecto y otra el montaje, y nos encontramos con escenas ridículas como cuando el coche pasa a dos ruedas por un callejón y sale del lado contrario por las otras dos ruedas que iban en alto. Sus persecuciones son de chiste, sobretodo la del desierto con sus motos a tres ruedas y coche lunar. Y de la misma forma, la pelea entre las dos chicas que acaban dándole una paliza a Bond y este lo resuelve en la piscina hundiendo a las dos con sus manitas, es de auténtica comedia. De la misma forma, los continuos fallos de ropa seca-mojada son evidentes.

    Y en cuanto artilugios, sabiendo que Connery renegaba en cierto modo de ellos porque les quitaba fuerza al personaje, tenemos en ésta ocasión menos, pero más significativos como la huella dactilar o la máquina telefónica que cambia la voz, entre otros. En resumidas, es un film pasable, que entretiene, pero que está lejos del mejor Bond ofrecido anteriormente.

    Sería la última vez que veríamos a Connery como James Bond, al menos en una cinta oficial porque años mas tarde volvería a interpretarlo en Nunca Digas Nunca Jamás en los ochenta. De ella hablaremos también cuando toque aunque esté fuera del anexo oficial.

    Connery y la hermana pequeña de Natalie Wood

    ◘ BSO
    John Barry, tras realizar a mi parecer su mejor obra en Al Servicio Secreto de su Majestad, vuelve a contar para el tema principal con Shirley Bassey, la única que ha participado en tres ocasiones en temas Bond. El tema, lejos del éxito conseguido con Goldfinger es una buena elección llevando por sello la marca Barry y estilo Bond, por lo que es un muy buen tema final. De la misma forma, la composición instrumental para el resto de la película tiene algunos elementos ya usados anteriormente por el autor para escenas de acción y a su vez hace en ésta ocasión mas uso del jazz que en otras ocasiones. En resumidas, un score muy bueno del gran maestro Barry

    Diamonds are Forever

    Gunbarrel and Manhut

    Mr.Wint and Mr. Kidd
    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Volver a ver a Sean Connery en su última aparición. Entretiene

    •Lo Peor: Una de las cintas Bond que mas errores tiene.

    •Calificación: 5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    Add Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    jueves, 9 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso