Ya tenemos aquí las nuevas novedades para Abril de la mano de la editorial
Dibbuks. Cuatro títulos muy divertidos y amenos y de los cuales, tres de ellos son Made in Spain, así que vamos a echarle un vistazo.
ANUNCIADO EN TV
En este álbum, que recopila unas 150 páginas publicadas en la revista
El Jueves, intentaremos
hacer lo contrario y ser, aunque sea por una vez, nosotros los que nos riamos de la
publicidad. Veremos los trucos más sucios que usa, y cómo nos afectan. Nos reiremos de
los anuncios más míticos, modelos de 23 kilos buscando desesperadamente un método
para perder esos kilos de más, anuncios de colonia tan retorcidos y extraños que rasgarán
el tejido del espacio tiempo e, incluso, aprenderemos las técnicas más sutiles de venta
subliminal. Y no hablamos sólo de anuncios de televisión, si no de carteles, propaganda,
marcas, marketing, publicity, packaging y otras palabras inventadas por creativos publicitarios
puestos hasta arriba de coca. La publicidad es algo que nos rodea tanto como el aire,
y como éste, nos hemos acostumbrado tanto a su presencia que ni la vemos. Pero…
¿podríamos vivir sin ella?
Autores
José Luis Ágreda nació en Sevilla en 1971. Es ilustrador e historietista, colaborador
habitual del periódico El País y del semanario de humor El Jueves desde hace casi quince
años. Ha trabajado en ilustración de libros, prensa, cómics, diseño de personajes de
animación y, por supuesto, también ha hecho sus pinitos en publicidad. Esa experiencia
desde dentro le ha permitido conocer los entresijos de una industria que en el libro
"
Anunciado en TV" no sale demasiado bien parada. En 2008 inició la exitosa serie de
cuentos infantiles
CARLA (editorial
TIMUN MAS), de la que han salido al mercado ya
catorce títulos. En 2001 creó el álbum
Cosecha Rosa (editorial
Undercómic), ganador del
premio a la Mejor Obra Nacional tanto en el Salón del Cómic de Barcelona, como en el de
Madrid, y en estos momentos, entre otros proyectos, escribe y dibuja la segunda parte del
mismo.
Sergio Morán. Nació de pequeñito a la tierna edad de 0 años, en Reus, pero le rehusaron y
tuvo que volver a nacer en Asturias a la edad de un mes. Desde pequeñito ya le daba a los
cómics, y luego su padre me daba con ellos. Eso explica su afición por dibujar tiras
cómicas, y que a veces se le olvide dónde vive. Actualmente trabaja intentando hacer
gracietas en
El Jueves con
Anunciado en TV. Aquí vilipendia la publicidad con todo el arte
del que dispone (que es poco) y el arte del que dispone Ágreda (que es mucho). También
trabaja como guionista en
El Vosque, un cómic con hadas en el que muere mucha gente, y
en
¡Eh, tío! Un cómic en el que muere mucha gente, pero no sabe muy bien de qué va.
Y más, no se crean. Fanzines, videojuegos, relatos ... El médico le dice que tengo demasiadas
tonterías en la cabeza, y si no las saca todas le sangraría la nariz...
Formato: 21 x 29,7 cm.
Impreso en color, 152 páginas
Encuadernación: Rústica con solapa
entera
PVP: 18.- euros
ISBN: 978-84-15850-00-7
¿DONDE ESTÁ EL GUIONISTA?
La vida de un cómico televisivo de éxito está llena de glamour: el público te ríe las gracias, tus
invitados celebran tus ocurrencias, eres el centro de las fiestas del show business, acaparas
premios de la crítica por tu “humor inteligente”. Pero detrás de cada chiste, de cada línea de
monólogo, de cada respuesta aparentemente improvisada, hay un desconocido que pasa
desapercibido y sufre en silencio: EL GUIONISTA.
¿Cómo es el día a día de los guionistas de un late night show televisivo? Lejos del glamour, los
guionistas son frikis ignorados y talentosos, menospreciados e infravalorados por sus propios
compañeros de trabajo. Cuando todo va bien, nadie los tiene en cuenta. Pero cuando las cosas
van mal y la audiencia se desploma, siempre hay alguien dispuesto a exclamar furiosamente:
“
¿DÓNDE ESTÁ EL GUIONISTA?”
¿DEEG? es una tira cómica de
Andrés Palomino (Las Crónicas PSN) y dibujada por
Álex Roca (El Tentacle) inspirada en hechos
reales y protagonizada por un par de sufridos guionistas al servicio de un humorista mediático,
despótico e incompetente.
Autores
Andres Palomino (Blip) Barcelona 1978. Trabaja de guionista desde hace diez años para la TV3. Es humorista, monologuista y dibujante de cómics. Ha publicado ya cinco volúmenes de su cómic online:
Las crónicas PSN.
Álex Roca. (El Tentacle). Manlleu 1977. Es ilustrador, animador y creador audiovisual. Miembro fundador del estudio de animación, ilustración y diseño Quarantados, especializado en trabajos para TV, internet y soportes impresos y audiovisuales. También es dibujante de cómics y publica la tira cómica
El Tentacle en internet. Colaboró como animados en el exitoso video viral de
Españistán, de
Aleix Saló.
Formato: 17 x 24 cm.
Impreso en color, 128 páginas
Encuadernación: Cartoné al cromo
PVP: 16.- euros
ISBN: 978-84-940618-4-4
LOS NIÑOS DEL OTRO LADO 2. El Viejo GrabEn el primer ciclo, los inseparables Noe, Teo y Máximo conocen a Rebeca, la nieta del recién
difunto Padre Gab y la siguen hasta la casa del abuelo. Allí descubren un lugar abandonado,
donde solo permanecen un viejo gato y un pájaro. Con el anochecer, aquel pájaro se asusta y
avisa a los niños de un peligro. Así es como se dan cuenta de que una sombra extraña les
amenazaba en la oscuridad, una sombra hostil y agresiva. Los cuatro niños también hacen un
descubrimiento extraño en aquella casa: un pasaje secreto, un pasaje hacia otro mundo.
En el otro mundo, vivirán aventuras extraordinarias y se enfrentarán a sus propios miedos y
temibles adversarios pero cuando se tiene buenos amigos se puede encontrar la fuerza para
seguir adelante.
En este nuevo ciclo, Rebeca está afectada por un mal incurable cuyo origen se encuentra en
el otro mundo. Se verá obligada a volver al otro lado, guiada por el fantasma de Ilvanna, y con
la ayuda de Noe, Teo y Máximo. Allí se encuentran con un anciano de carácter difícil que
parece conocer muy bien los secretos del otro mundo. Rebeca y sus compañeros de viaje
retoman su periplo para enfrentarse al Amo de las Sombras.
De nuevo, la edición de
Dibbuks comprende los tomos 4, 5 y 6 de la exitosa serie francesa,
formando así el segundo ciclo “
El viejo Gab” y aumentando el placer de lectura. ¡Esperemos
que los jóvenes lectores (a partir de 7 años) disfruten de este segundo libro tanto como
nosotros!
"Le passage" (El pasaje), primer tomo de los tres que reunimos de Los niños de otro lado por
Bannister y
Nykko recibió en 2007 el Premio Juventud en el Festival de Cómic de Lyon.
Autores
Nykko es un guionista francés nacido en 1968. Publica varios títulos con la editorial Soleil en
2004,
Vermine! y
Félicité Bonaventure, así como
Zombie Love Story, con las ediciones
La Boîte
Aluminium en el mismo año.
Bannister nació en el 1973. A los 17, deja el instituto para dedicarse al dibujo. Pasará un año
en la escuela de cómic Émile Cohl que abandonará pronto para empezar a trabajar y así poder
mantenerse. En 1998, por ejemplo, participará en la creación de una empresa start-up web
que sigue funcionando hoy en día. Su primer álbum es
Félicité Bonaventure (2004), y la
consagración llega con la serie
Los niños del otro lado, con Dupuis, una serie que tiene
actualmente 2 ciclos publicados en Francia y que sigue abierta. El primer tomo ha recibido le
Premio Juventud de libros para niños en 2007, otorgado por una selección de jóvenes lectores
en el Salón de Cómic de Lyon. Ha empezado también la serie
Tib &Tatoum con
Grimaldi en
Glénat.
Formato: 19,5 x 27,5 cm.
Impreso en color, 148 páginas
Encuadernación: Cartoné al cromo
PVP: 19,50.- euros
ISBN: 978-84-940618-6-8
CONEJO FRUSTRADO, tomo 2Las cosas no terminan de ir del todo bien para Rodolfo. Su intención era conocer a una
mujer con la que compartir el resto de su vida, pero no resulta nada fácil. Lidiar con los
problemas domésticos, el trabajo, un padre salido y un hijo muy “especial” no parece
compatible con encontrar una pareja estable. Sin embargo, el destino hará que conozca a
Lucía, una guapa y simpática gata que le hará el conejo más feliz del mundo., olvidando los
problemas y viviendo una vida tranquila y feliz. O eso pensaba él…
Conejo Frustrado nace en internet antes de dar el salto al papel en el año 2010. Ya
entonces era leído por más de 20.000 seguidores. En papel no fue diferente, premiado como
mejor webcomic en el Expocomic de Madrid no ha parado de aparecer en revistas y eventos.
Desde hace poco se cuenta además con un episodio animado piloto con una de sus
aventuras (disponible en Youtube).
Todos esperamos que este segundo tomo de
Conejo Frustrado, con muchas más tiras
humorísticas y un elenco de colaboraciones finales de altura, tenga la misma acogida entre
los lectores que el primero. ¡Estamos seguros de ello!
Autores
Mike Bonales. Desde la tierna edad de 6 años que no suelta el lápiz, convirtiéndose en
su compañero inseparable. Siendo adolescente logra publicar sus primeros trabajos,
obteniendo pocos beneficios económicos pero "gran satisfacción artística". Las circunstancias
de la vida le llevan a trabajar como diseñador web y a publicar una tira llamada Polo
Sur, gracias a la que consigue entrar en el mundillo del cómic (editada por
Dibbuks en
2011), publicando en varios medios y realizando distintos trabajos: cómics para la revista
MAD España, álbumes de
Cálico Electrónico, tiras para
Operación Triunfo.
Formato: 26’5 x 17’5 cm.
Impreso a color, 64 páginas
Encuadernación: Cartoné
PVP: 14.- € -
ISBN: 978-84-940618-8-2