Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Star Trek Críticas Estrenos 2009 Crítica : Star Trek XI (2009) [Ciclo Star Trek]

    Crítica : Star Trek XI (2009) [Ciclo Star Trek]

    Tras siete años de "silencio" y con el cierre de la nueva generación en Star Trek Nemesis, los estudios retoman la franquicia con unos renovados personajes que interpretan los roles de la primera cuadrilla, la de Kirk, Spock, McCoy y compañía. En este caso, es J.J Abrams quien la hace revivir y con gran aplauso por parte de la crítica. Año 2009

    ¿De que va?
    El rebelde James Tiberius Kirk acaba de entrar en la academia para llegar a ser algún día oficial de una nave, o capitán, sin embargo, su fama y su hacer con las trampas no lo llevan por buen camino. Mientras tanto, otro joven, de diferente raza, un vulcano llamado Spock, se topa en su camino creando una confrontación de ideas constante entre ellos, pero luchando juntos contra Nero, un romulano que ha viajado a través de un agujero negro y que va a acabar con Vulcano y luego con la tierra.

    Actores.
    Chris Pine como James T. Kirk resulta factible. Es un relevo joven que no hace mas que ponernos en nuestra mente lo sinvergüenza que era o podría ser el auténtico Kirk. A mi parecer resulta acertada su caracterización y es creíble.

    Zachary Quinto es Spock. El actor de la serie Heroes, debutó en el largo y con mucho acierto, pues su look vulcano es clavado al del auténtico Spock.

    Karl Urban completa el trío como Bones, el doctor McCoy. Es uno de mis actores favoritos, y su rol está genialmente interpretado siendo siempre el mediador entre los dos, y terminando por detestar un poco al vulcano.

    Zoe Saldana es Uhura. Quizás me resulta mas difícil imaginármela así, pero la auténtica en la serie de los sesenta también estaba de muy bien ver.

    Simon Pegg es Scotty. Sin duda, uno de los mejores actores del reparto y con cierto tono de humor característico de los papeles que suelen rodear al actor.

    John Cho es Sulu y Anton Yelchin Chekov. Junto a esos nombres, tenemos al villano de turno, en éste caso interpretado por Eric Bana, que está francamente bien caracterizado como romulano.
    Como madre humana de Spock destacamos a Winona Ryder, a Ben Cross como Sarek y como punto alto, al autentico Spock, Leonard Nimoy, en un papel fundamental en el film y que hará las delicias de todo trekkie.

    Impresiones.
    Es curioso que el propio J. J Abrams diga que el no era un trekkie y que no había seguido las películas de Star Trek (de seguro que cuando lo contrataron tuvo que verlas si o si) Sin embargo, ha sabido evolucionar la franquicia en gran manera y con mucho acierto. La receta no ha sido del todo compleja. Los ingredientes son básicos, mucha acción, grandes efectos, dinamismo y humor. Y quizás de todo eso, es de la acción de lo que menos tenían las anteriores películas.

    De todas formas, en los otros films, no era algo necesario esas dosis de efectos pues las historias (algunas mas que otras) estaban muy bien desarrolladas. No eran películas de acción al estilo Star Wars, eran cintas de ciencia ficción, básicamente. Sin embargo, el cambio no le ha sentado mal del todo.

    Personalmente, disfruté ésta película porque son dos horas en las que apenas da tiempo a un respiro. Pero también es verdad, que fríamente tendríamos que pensar ciertas cosas con respecto a la historia original y el respeto hacia la misma.

    En la película se nos plantea algo peliagudo que puede cambiar (y de hecho cambia) el curso de la vida de los protagonistas. Vulcano desaparece, algo que no es lógico si vemos cintas como Star Trek I o II, III y etc...
    Se nos habla de como a través de ese agujero negro, tras la destrucción de Romulo, ocurrida en el pasado, Nero, que está en el presente, destruye Vulcano, lo cual no cuadraría por las primeras historias.
    Eso es algo que sin embargo le cuenta Spock (Nimoy) a Kirk (Pine) cuando están en el planeta helado de como el curso de todo ha cambiado.
    No obstante, si todo ha cambiado, hay cosas que vuelven a pasar. Si recordamos en Star Trek II La Ira de Khan cuando la teniente Saavik pregunta si alguien pasó la prueba del Kobayashi Maru, es el propio McCoy quien comenta que el único que la logró pasar fue Kirk, haciendo trampas. Eso ocurre en ésta cinta, por lo cual se contradice un poco al mostrar elementos que si se han citado en cintas anteriores (que serán aventuras venideras si las vemos por edad de los protagonistas) y otros que no están como el planeta vulcano, totalmente destruido.

    Es lo que tienen los viajes en el tiempo... Si Spock (Nimoy) ha viajado, bien podría ser que todas esas aventuras ya hayan surgido y éste sea un nuevo comienzo para los nuevos protagonistas. ¿Pero hasta que punto afectaría eso a los viejos héroes?
    Efectivamente, las historias de viajes en el tiempo y sus respectivos cambios de pasado, presente y futuro, son bastante curiosos, pero sus elementos deben de estar bien "agarrados" para no dejar cabos sueltos, y me da a mí que en éste caso, no lo han trabajado tanto.

    Igualmente, son las cintas de Star Trek, las basadas en los viajes en el tiempo las que han destacado en cierto modo a excepción de La Ira de Khan y Aquel País Desconocido. 
    Si nos fijamos, tanto Misión Salvar La Tierra, Primer Contacto y ésta son cintas en las que su argumento tiene en común ese punto.

    Pese a sus mas y sus menos, es una cinta que me gusta mucho y que supone un reinicio genial.
    Tiene la peculiaridad de que por su desarrollo gustará al trekkie y a aquel que no ha vivido la experiencia de ver ninguna película de Star Trek anteriormente, por lo tanto, J. J Abrams ha conseguido su propósito.

    Y en breve tendremos Into Darkness, la cinta numero doce en la lista, dirigida por el propio Abrams y con los mismos protagonistas, incluyendo a Benedict Cumberbatch como el villano. Por lo tanto, el ciclo continua... en 2013 seguimos!!

    Música.
    Michael Giacchino realiza un score magistral, muy bonito y animado. Sin embargo no utiliza nada de la partitura de Goldsmith aunque sí conserva curiosamente el tema de Courage de la serie de los sesenta, lo cual resulta atractivo y bien conseguido.

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO STAR TREK

    Lo Mejor: Es un Star Trek para fans y para novatos. Una cinta muy dinámica

    Lo Peor: Un villano típico con el unico afán de matar y destruir por venganza. Algunas ideas en el aire con respecto a los viajes en el tiempo.

    Calificación: 8/10

    3 Comments
    Ciclo Star Trek, Críticas, Estrenos 2009
    miércoles, 12 de diciembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 12 de diciembre de 2012, 19:50

    Una muy buena reinvención. Cierto es que tiene sus fallos, como toda película. Al tema de las incoherencias espacio-temporales yo le he dado mi propia explicación autocomplaciente: se ha creado una paradoja y, por tanto, un universo alternativo donde no tienen por qué pasar las cosas exactamente iguales. Vamos, creo que la intención ha sido esa, las anteriores historias de la saga no se ven afectadas porque ocurrieron en otra realidad. Vamos, como lo que ocurría en Regreso al Futuro II con el 1985 alternativo.

    Giacchino es de los pocos compositores "nuevos" que realmente me gusta tanto como los grandes y más clásicos. Desgraciadamente hoy en día cuesta mucho más encontrar scores de gente más nueva que se queden grabados en la memoria durante años, no digamos ya décadas.



    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de diciembre de 2012, 0:14

    Trepamuros, una buena teoría. Lastima que no lo dejen tan claro, pero me la anoto porque es muy interesante.

    Con lo de los "nuevos" personajes que se queden... algunos hay, que no suenan como los de antes, pero claro, ya a gusto particular.

    Un abrazo y gracias por comentar!

    avatar
    Reply
    Lar delete 13 de febrero de 2013, 19:18

    Es como los ultimates de marvel. Es volver a contar la historia con los ritmos actuales osea que no hay que romperse la cabeza pensando en las peliculas anteriores.

    Es reiniciar el mundo de star trek de nuevo. No hay que pensas en si cuadra con las peliculas anteriores no tiene nada que ver es como ver la reunion de los vengadores originales o la de los ultimates. Son dos visiones diferentes de la misma historia.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso