Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2009 CRÍTICA : La duda de Darwin (2009)

    CRÍTICA : La duda de Darwin (2009)


    ¿De que va?
    Tras la muerte de su hija mayor, Darwin cae en una depresión que lo consume por completo haciendole ver visiones y plantearse por completo la creación de un libro que con tanta insistencia le han implorado sus amigos. El Origen de Las Especies, un libro que desató la ira entre la iglesia al omitir por completo a Dios en su proceso creativo-evolutivo.

    Actores.
    Paul Bettany es Darwin. Es un actor enorme que esté en la película que esté, brilla por completo.
    Sí, incluso en la horrorosa Legión, Bettany estaba francamente bien.
    Aquí explota todos los sentidos para hacernos sufrir, llorar y meternos en su piel. El momento en el que sube a la habitación donde murió su hija es francamente doloroso. A mi me llegó.

    Jennifer Connelly es su esposa tanto en la ficción como en la vida real. Tras conocerse en el rodaje de Una Mente Maravillosa, han tenido varios proyectos entre manos y son tan buenos actores que nos los creemos por completo, al igual que es innegable la belleza de Connelly, la cual está muy bien tratada en el film como la esposa sufrida de Darwin.

    Junto a ellos tenemos a uno de los actores de moda ahora, Benedict Cumberbatch, Toby Jones o Jeremy Northam.

    La teoría de la evolución
    Creation es una película del 2009 en la que Paul Bettany interpreta maravillosamente a Darwin.
    Dirige Jon Amiel, director de Sommersby o Copycat. 

    Para muchos, un libro prohibido, sin embargo, a pesar de ellos Darwin murió como si fuese un cristiano. Las creencias de su familia eran bastante mas fuertes.En la película hay varias cosas que comentar. Creation no es un film que trate expresamente de la creación de El Origen de las Especies, más bien nos habla de los momentos turbulentos mientras lo escribía. ¿Tenía razón Darwin? con Creation podemos comprobar claramente que su cabeza estaba totalmente trastornada. Veía constantemente a su hija fallecida, estaba enfermo y sus experimentos eran muy básicos. Y es por ello se demuestra cómo todo su libro estaba basado en teorías sin apenas base. En la película se pone de manifiesto ésto y ese dato a mi parecer resulta totalmente creíble, sobretodo para alguien como yo que no cree en absoluto que vengamos del mono.

    Y es que en el film, su mujer, pese a ser cristiana, acaba apoyándolo pero aun así pide el perdón a Dios porque saben que lo que están haciendo no es solo arriesgado sino que se ganarían el odio de la mayoría de la gente. La mujer de Darwin apoya a su marido, pero entiende que no es lo mejor... el amor mueve montañas.Como dato, Creation cuenta con la producción de ICON, la productora de Mel Gibson y una de sus últimas películas hasta la fecha.


    Música.
    Estamos ante una de las composiciones mas bellas de la historia. Christopher Young realiza una partitura melódica increible. Llena de violines y piano. Su tema principal nos puede recordar un poco a la música de James Newton Howard en The Village, pero Creation se vuelve más intimista y cada momento enlazado con las escenas, son de obra maestra. Recomendación Absoluta.

    Creation


    To Emma

    Lo Mejor del Film: Paul Bettany. Se pone de manifiesto que las teorías de Darwin son solo eso, teorías.

    Lo Peor del Film: Que apenas se la conozca

    Calificación: 8.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC





    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2009
    miércoles, 29 de febrero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Roy delete 29 de febrero de 2012, 12:18

    Vamos a buscarla "YA", yo tampoco había oído hablar de ella, así que sigo tu consejo, maestro, que este tipo de cine suele gustarme. Lo único que me mmosquea es la nota, es que tu puntuas muy alto jajajja


    Un abrazo
    Roy

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 4 de marzo de 2012, 23:46

    Gracias por descubrirla para mí y por tu crítica.Yo incluso le he dao más nota XD jeje
    ES que yo veo mucho más trasfondo también.A parte de lo que pueda ser la famosa teoría de Darwin sobre la evolución y como fuera su vida,a él lo único que lo trastornaba es su ansia por saber de la realidad, lo único que le asustaba de él es lo que descubrían sus ojos, porque no era lo común, buscaba simplemente similitudes y diferencias entre curiosidades y preguntas que él mismo se planteaba.Por supuesto que está claro que creía en lo que veía y no en lo que no veía, pero tampoco descartaba el que existía ese algo divino pues de alguna manera veía a su hija y estaba latente en el respeto a las creencias de su mujer, solo luchaba por sus creencias sin despreciar la de los demás. En la película se ve que no era su cometido el que fuera de fines comerciales..sino de presentar desde otra perspectiva el mundo como él lo veía..y precisamente por algo será que la teoría de este hombre sea tan famosa y reconocida y esté tan presente en la historia y en la ciencia, así que a lo mejor sería básico el argumento de su libro y a lo mejor pecaría pero...repercusión tuvo! jeje. (mis reflexiones.. :)

    María

    avatar
    Reply
    Cristina delete 9 de marzo de 2012, 18:09

    Película que me apunto. Más allá del libro en sí y la polémica que causó y causa, me parece muy interesante ver a las personas implicadas en la trama y cómo les afectó.

    Que manía de no estrenar películas porque no resultan rentables o por el motivo que sea. Luego se quejan de las descargas, pero, por ejemplo, si no estrenan "Hunger" que vio la luz en el 2008, y tengo un gran interés en verla, tendré que utilizar los medios que Internet me ofrece. Y no voy a sentirme culpable por ello. Es más si una película me gusta la recomiendo en mi blog y a mis conocidos, así que favorezco el trabajo del director y los actores, que realmente son los que se merecen el reconocimiento.

    Pd: estoy bastante convencida de nuestro parentesco con los primates. Demasiadas coincidencias entre ambas especies.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de julio de 2013, 11:46

    Llevaba tiempo queriendo ver esta película y anoche pude hacerlo, por fin. Son dos actores que particularmente me gustan y, además, no es la primera vez que Bettany interpreta a un naturalista de la escuela evolucionista (por decirlo de algún modo); ya lo hizo en Master and Commander y de una forma igualmente fascinante.

    La película es de muy bella factura y sumamente emotiva, aunque probablemente lleva el estado de turbación mental de Darwin, previo a la conclusión de El Origen..., a un punto más allá de lo que realmente ocurrió (y que el mundo conoce bien).

    Se puede estar a favor o en contra de la película, de las interpretaciones, de la fotografía o de la banda sonora; a mi todo me ha resultado exquisito... Pero de lo que jamás puede dudarse (ya, a estas alturas, no...) es de que Charles Darwin tenía razón... Su "teoría" ya no es una teoría, sino un conjunto de hechos irrebatibles y que solo son negados en ámbitos tan reaccionarios como el de la sociedad norteamericana media (que no la comunidad universitaria); y de ahí que la película tardase tanto en ser distribuída en su país de origen.



    No, no venimos del mono... como tan zafiamente suele afirmarse. Somos primates y tenemos antepasados comunes con otros primates (y con el resto de mamíferos y con los reptiles y con los anfibios... y así, hasta el principio...) La evolución es verdadera y ocurre delante de nuestras narices. Darwin fue el primero, no en percatarse de ello (antes que él hubo otros), sino en construir una explicación veraz y desde luego basada en múltiples y minuciosas observaciones de campo, sobre el mecanismo básico (que no el único) del cambio: la selección natural.


    Darwin está enterrado en Westminter y cuando contemplas, dentro de la Abadía, la pompa de la tumba del gran Isaac Newton, sabiendo que la de Darwin está en algún lugar cercano, solo cuando reflexionas sobre la humildad y honestidad del gran naturalista en vida, es cuando miras hacia abajo para - con toda certeza - darte cuenta que tus pies pisan una lápida sencilla y con el único adorno de su nombre y fechas de nacimiento y muerte.


    Así fue Charles Darwin y así es la evolución, una idea singularmente sencilla y enormemente bella. "Hay grandeza en esta visión de la vida..." como comienza el párrafo final de El Origen... y que sirve también de final a esta notable película.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso