Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Jane Eyre (2011) Una nueva adaptación del clásico

    Crítica : Jane Eyre (2011) Una nueva adaptación del clásico

    El director de Sin Nombre, Cary Fukunaga, realiza una nueva adaptación del clásico literario de Charlotte Brontë, Jane Eyre.

    No he leído la novela ni he visto otras adaptaciones, por lo que no puedo juzgar ni decir si la adaptación es más fiel o menos. Tampoco puedo decir qué film está mejor, pero sí que puedo hablar de ésta película interpretada por Mia Wasikowska (Alicia en el País de las Maravillas) y por un genial Michael Fassbender que está en racha.

    He de confesarlo, la historia me atraía hasta un punto, pero el mayor incentivo para ver éste film era ver a Fassbender interpretando al polémico señor Rochester.
    Hace un papel magistral, brillante que se rompe solo con la interpretación fria de Wasikowska, que a mi parecer es una intérprete inexperta y que aún le falta mucho por avanzar. No obstante, su trabajo no es malo, pero podría ser mejor.

    Junto a ellos se encuentra Judi Dench y Jamie Bell, dos actores opuestos que aquí brillan (sobretodo Bell del que suelo renegar. Dench por su parte está perfecta, como siempre).

    Y quizás el hecho de no haber visto ni leído ninguna versión ni el libro original, ha hecho que algunas sorpresas sean más eficaces por mi parte, ya que no tenía ni idea de la historia. Es por ello que esos momentos que no voy a desvelar, se me hacen muy buenos de cara a darle una puntuación alta.

    Rochester y Eyre

    Otro aspecto muy positivo es la formidable banda sonora creada por Dario Marianelli, que hace una labor inmensa con una partitura maravillosa, de las mejores del 2011 sin lugar a dudas. Una delicatessen hermosa para oídos y tactos finos.

    Y para terminar, otro aspecto brillante es la fotografía de Adriano Goldman. Aquí realiza su mejor trabajo con unos toques fantásticos de cámara y unos paisajes rodeados de nieblas y oscuridad de primera.

    La sinopsis os la dejo con sello de Filmaffinity: "Jane Eyre, una muchacha educada en un orfanato, huye de Thornfield House, poco después de haber sido contratada como institutriz por el acomodado Edward Rochester. La aislada y sombría mansión, así como la frialdad del dueño de la casa ponen a prueba la resistencia y la fortaleza de la joven. Sin embargo, después de reflexionar sobre su pasado, su curiosidad natural la impulsará a regresar para averiguar el terrible secreto que oculta el señor Rochester"

    Lo Mejor del Film: Fassbender, la historia y el Score de Marianelli. Los secundarios

    Lo Peor del Film: La fria e inexperta protagonista, Mia Wasikowska

    Calificación: 7.5/10



    7 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    martes, 6 de diciembre de 2011
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    Reyloren delete 6 de diciembre de 2011, 17:25

    Yo tampoco sabía nada de la historia, y, como a ti, me encantó. Eso sí, no tengo nada que reprocharle a la actuación de Mia Wasikowska. En cuanto a Fassbender... no hay palabras.
    Saludos

    avatar
    Reply
    Marina García delete 6 de diciembre de 2011, 19:39

    La novela merece mucho la pena. Yo la leí hace varios veranos y la disfruté un montón. Al principio cuesta "hacerse con la copla" pero en cuanto ella llega a la casa del (adorado-odiado) señor Rochester es otro cantar. Así que si tienes oportunidad léela.

    En cuanto a la película, hace un año me dio por ver ver casi todas las adaptaciones que había de los grandes clásicos románticos y te puedo decir que las que hay están muy bien hechas.

    Por cierto que si no has visto las series de la BBC, por ejemplo "Orgullo y prejuicio" con Colin Firth a la cabeza, ya estás tardando.

    Un abrazo ;)

    PD. ¡Qué envidia que ya la hayas visto! A mí me toca esperar que mi madre también tiene ganas y ella decide el día.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 8 de diciembre de 2011, 22:52

    Se nota que no has leído el libro, si lo hubieses hecho te darías cuenta de que Mia no lo intepreta mal, es cierto que es fría pero es que Jane Eyre es fría, excepto cuando debe ser apasionada, y he de decir que en mi opinión Mia lo borda.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de diciembre de 2011, 23:06

    Reyloren, pues coincidimos entonces. Me alegro.
    Un saludo y gracias por comentar!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de diciembre de 2011, 23:08

    Marina, la version de Colin Firth, efectivamente es la mejor y la más completa, aunque no sea de mis historias favoritas, pero lo reconozco, es tremenda.

    Cuando tenga oportunidad me leere la novela de Eyre, gracias por la recomendación.

    Cuando veas la peli me cuentas!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de diciembre de 2011, 23:09

    Querido Anonimo, no solo se nota que no me he leido el libro sino que es lo primero que digo en la crítica.
    Eyre es fría, pero Mia es Re-fría!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    Cristiloki delete 21 de enero de 2012, 0:05

    Uff, me encantó.
    Mi primer encuentro con la historia de Jane Eyre fue la serie de la BBC protagonizada por Timothy Dalton. La vi en inglés porque mi tía la trajo de Londres, así que no me enteré mucho, pero en cierta forma me cautivó. El siguiente encuentro fue la película de 1996 protagonizada por William Hurt (en esta ocasión me enteré bien de la historia)y me gustó mucho la historia y los personajes. Después compré el libro, que como siempre, desarrolla todo con más detalle. Puede ser que al haber visto anteriormente la película y saber lo que venía a continuación del relato de la infancia de Jane, el principio del relato resultase un poco lento, pero es fundamental para entender a Jane, su frialdad y su defensa a ultranza de sus ideales y dignidad.
    Y llegamos a la versión de 2011. Me encantó.Tanto,que al terminar la película y estando los títulos de crédito en la pantalla, yo seguía sentada en mi butaca.
    La película está muy bien. Se salta partes del libro, sí. Pero para ver la novela capítulo por capítulo en versión filmada tenemos las series de la BBC (la de 2009 no la he visto, pero tiene muy buenas críticas). A mi entender, capta a la perfección la esencia de la historia, de los personajes,y de la relación de Jane y Rochester.
    La fotografía fantástica, al igual que la música. Los secundarios, buenas interpretaciones. De la actuación de Mia no tengo queja. Jane es fría y Mia lo refleja, Jane tiene sentimientos que afloran en determinadas circustancias y Mia lo refleja. Y la interpretación de Fassbender de Rochester: GENIAL. Increíble como transmite la dureza, sensibilidad y dolor del personaje. Cuánto transmite con su mirada. Me tiene asombrada.Igual te interpreta a Rochester, que a Magneto, que a Jung. Hace que te creas sus personajes, que conectes con ellos. Me alegro de haberlo descubierto. Deseando que se estrene "Shame" y pendiente de ver "Hunger" y "Fish tank".
    Resumiendo, después de mi oda a Fassbender, película altamente recomendable. Tanto si te gusta este tipo de historias, como si no (al menos te deleitas con la interpretación de Fassbender).

    Saludos.

    Pd: también muy recomendable la novela de Charlotte Brönte.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      Crítica : La Invención de Hugo (2011) Falta Joe Pesci repartiendo...
      La película más nominada del 2011. Un film de Scorsese , muy aplaudido, muy esperado y... merecidos todos sus aplausos y premios? ¿De que va...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica: The International (2009)
      Crítica: The International (2009)
      Un Thriller con esencia. Recuerda a aquellas películas antiguas de tramas de espionaje. Muy bien contada y con una historia que nos muestra ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso