Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • 2016 Documental Olalla Negrete Series SERIES | Gaycation (2016)

    SERIES | Gaycation (2016)


    ¿De qué va?
    Ellen Page, reconocida actriz de origen canadiense nominada a los premios Oscar y Globo de Oro en la categoría de mejor actriz por su actuación en “Juno” (2007). Del otro lado, su mejor amigo, escritor, productor, director y curador neoyorquino Ian Daniel. Enmarcado en la cadena de televisión Viceland, “Gaycation”, o “Gayland”, es una serie documental protagonizada por estos dos enigmáticos amigos interesados en mostrarnos cómo se vive la homosexualidad en polos opuestos del mundo. Cuatro son los países seleccionados: Japón, Brasil, Jamaica, y finalmente, EE.UU. Cuatro visiones cosmológicas de una misma realidad, cuatro formas distintas de entender, vivir y expresar la sexualidad; y cuatro formas en resumen de interpretar esa manifestación común mente conocida como amor. 

    Impresiones
    Sólo la música de la mano de grupos como Police o M83, o cantantes estridentes de la talla de Sia ya nos dejan claro que los episodios van a ser contundentes. Sensibilidad y altas dosis de realidad no maquillada son la base de su narrativa. La realización es excelente, con un trabajo de investigación y creación de red de contactos muy contundente. 

    Son numerosas las series televisivas que nos han mostrado la realidad de ser queer con una visión excesivamente occidentalista e idealizada. En contraposición, han surgido series como “Orange Is The New Black” o “Transparent” con una visión madurada respecto a la sexualidad, y que dejan tintes críticos. No es casualidad que Ellen Page sea quien nos coja de la mano para adentrarnos en el viaje. Desde los 10 años conoce de cerca las realidades aparentes de la televisión, y ella misma ha sido blanco de rechazos y críticas por su condición sexual. No se trata de evidenciar una lucha, o reivindicar una situación que aún en gran parte del mundo permanece oculta. En otros directamente ´no existe`. Se trata de preguntarnos en qué momento decidimos poner etiquetas a una acción tan básica y humana como es amar. Sin dotes periodísticas pero si una gran calidad humana y de empatía, Ellen Page e Ian Daniel dan voz al colectivo queer en contextos donde se lo considerado ´anti-natural`. Sin embargo, no nos engañemos, porque también aquellos que promueven el rechazo hacia el colectivo LGBT son atendidos y escuchados.

    Ian y Ellen serán nuestros ojos y oídos. Darán clara opinión y rienda suelta a las emociones que esta aventura les provocará. Y abrirán una puerta hacia la reflexión intrapersonal, pero también colectiva, pues son nuestros rechazos y miedos personales los que moldean la sociedad a la cual pertenecemos. Destacar el choque brutal con una sociedad tan rígida como la japonesa, donde la homosexualidad está tipificada como ilegal. La confusión, o más bien el contraste, dentro de la sociedad brasileña. Como país de extremos, puedes ver cientos de miles de personas cubiertas de purpurina durante el gran carnaval de Río de Janeiro. Pero también, como se ocultan asesinatos ocurridos en las favelas en manos de policías contra integrantes del colectivo LGBT. Jamaica, la cuna del reggae, y su estilo de vida basado en el respeto, la paz y el amor, nos golpe con realidades crueles. En este 2016 se ha celebrado en su capital, Kingston, el primer pride parade. En una sociedad donde la heteronormatividad impuesta por la iglesia moldea la sociedad, este pequeño paso puede marcar el inicio de un gran cambio a favor de los derechos de la dignidad y la integridad independientemente de la orientación sexual. El último y cuarto capítulo se desarrolla en Norteamérica, cuyos escenarios recorren la visión holística de la comunidad nativa creando el concepto ´Two Spirit´, y pasando por la postura conservadora y cristiana del candidato republicano Ted Cruz. 

    ¿Qué es ser homosexual? ¿Qué es ser transgénero o lesbiana? Una etiqueta. Una marca. Una casilla en la que ordenar aquello que según las sociedades necesita ser encasillado. Occidente creó el concepto de Estado-nación, como muchos otros conceptos que hoy día rigen el mundo. La palabra ´homosexualidad` fue un término más, y con su creación y puesta en uso se crearon apartados. Desde esos apartados perfectamente definidos se generó una palabra muy conocida: discriminación. Viceland logra con Gaycation, adentrarse tema cada vez más presente en el imaginario público para mostrar sus detalles más oscuros, exóticos, y ocultos al estilo. Con la amistad de Page y Daniel como principal motor se demuestra la importancia de los vínculos afectivos y el poder del activismo desde la base para lograr una sana convivencia humana. Amar es amar, y a fin de cuentas, es una simple cuestión de equidad, derechos humanos y conciencia. ★★★★★

    Por Olalla Negrete
    @neronnegrete

    Add Comment
    2016, Documental, Olalla Negrete, Series
    martes, 5 de julio de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso