Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos BSO Críticas Estrenos 2015 CRÍTICA | El puente de los espías (2015)

    CRÍTICA | El puente de los espías (2015)


    "DEBEMOS TENER LA CONVERSACIÓN QUE NUESTROS GOBIERNOS NO PUEDEN"

    ¿De qué va?
    James Donovan, un abogado de Brooklyn (Nueva York), se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando la mismísima CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense capturado por la Unión Soviética.

    Reparto
    Tom Hanks es James B. Donovan
    Mark Rylance es Rudolf Abel
    Alan Alda es Thomas Watters Jr.
    Amy Ryan es Mary Donovan
    Sebastian Koch es Wolfgang Vogel
    Jesse Plemons es Joe Murphy

    Dirección
    Steven Spielberg (La lista de Schindler)

    Impresiones
    Como en muchas historias de este calibre, unas simples palabras pueden hacer que nos echemos a temblar: "Basado en hechos reales". Pese a que los hermanos Coen se encuentren en el equipo de guionistas no se trata de una muestra de ácido sentido del humor equivalente a la de su Fargo. Se trata de un hecho real de verdad de la buena. Sin embargo, hay dos factores fundamentales para conservar la esperanza de no toparnos de bruces con un telefilme de sobremesa. El primero, como ya hemos comentado, la participación de los Coen en el guión siempre es un indicador de calidad. El segundo, contar con un director de la talla de Steven Spielberg para llevar a la pantalla esta historia enmarcada en los albores de la guerra fría. Pese a que, anticipamos, no encontraremos al Spielberg que se vuelca completamente en la historia dejando su impronta genial en cada plano (estamos muy lejos de La lista de Schindler o Munich) sí que ofrece un punto de vista que conecta la historia con algunas de las grandes obsesiones del director: el hombre de la calle enfrentado a una situación que claramente le sobrepasa y la apuesta por la bondad del individuo, capaz de aflorar cuando las cosas pintan peor.


    De esta forma, toda la trama está sustentada en el personaje interpretado por Tom Hanks, un abogado excelente en su campo (las disputas de seguros) que se ve metido a su pesar en un circo mediático del que le resulta imposible salir. Sobre todo porque atenta contra todos sus principios. Un hombre enfrentado a un sistema que ofrece una cara impoluta mientra que tras la máscara de pulcritud encierra unas entrañas podridas. Todo un héroe heredero de la ingenuidad e integridad Capriana que trabajará para salvar de la picota a un espía ruso que no deja de ser otro hombre íntegro cuyo único pecado es defender unos ideales y unas creencias. Esto es, intentar hacer bien su trabajo (aunque esta rutina diaria sea la de espiar al país rival). Se trata tanto del retrato de una época marcada por el desasosiego y la constante crispación de tener una espada de Damocles con la forma de ojiva nuclear sobre la cabeza como de poner sobre la mesa un hecho indisoluble de todo espacio temporal y geográfico: nosotros, como hombres libres, somos los únicos capaces de decidir sobre nuestros actos y nuestra moralidad; mientras tanto, los entes sociales que están por encima de nosotros (estado, patria, nación), o mejor dicho sus representantes, muchas veces en la creencia de estar en la posesión de la Verdad absoluta, son tan ciegos a las necesidades de su pueblo que confunden paranoia e integrismo con bienestar social. La perenne división entre el blanco y el negro sin matiz de ningún tipo.

    De esta forma, el protagonista se verá de repente mezclado en un huracán de odio e incomprensión por el mero hecho de intentar hacer bien el trabajo que le han encomendado y, sobre todo, el respeto a la vida humana más allá de las fronteras y las ideologías. Un encargo en teoría sencillo (un paripé más bien) que lo acabará llevando a negociar con todos los mecanismos de poder que se confrontan en el nuevo Berlín dividido. Sin embargo, pese a una premisa tan dramática no estamos ante una cinta ni oscura y obsesiva ni, en el otro extremo, sentimentaloide y maniquea. Quien tema encontrarse ante una trama patriotera que se quede tranquilo. Aquí no hay buenos y malos. El punto de vista, de forma realista, es que en todos lados cuecen habas y en un clima de tensión y enfrentamiento la sinrazón abunda en todos los frentes. La única forma de hacerse valer frente a un clima tan arbitrario y tendente al adoctrinamiento y aborregamiento es creer en uno mismo y defender su individualidad y sus valores. Cosa nada fácil cuando los poderes fácticos de toda índole están en tu contra. Por suerte, el protagonista cuenta con sus "superpoderes de abogado" para desarrollar argucias y triquiñuelas mil que le permiten hacerse valer en un terreno tan pantanoso. Bueno, con eso y con unos impagables diálogos "made in Coen" siempre frescos, dinámicos y divertidos. En el lado negativo, Thomas Newman toma el relevo del habitual John Williams con una partitura poco lucida que se empeña en remarcar un sentimentalismo que la película no exige. Sobresalen algunos temas más tensos y de aire soviético que, sin embargo, están en minoría frente a los recursos temáticos más maniqueos e insustanciales. No es el camino de hacer olvidar al Maestro, Mr. Newman.


    Pese a la extensa duración (casi dos horas y media) la película no se hace larga y su desarrollo, aunque previsible (al fin y al cabo es un hecho real), mantiene al espectador atento con un innegable sentido lúdico y una tensión ligera pero efectiva y que se mantiene hasta el final. Como hemos comentado, no es uno de esos trabajos donde Spielberg se exprime al máximo pero sí que lleva toda la película con una fluidez envidiable y podemos encontrar diversos momentos en los que el director se suelta de verdad (como el excelente prólogo, la parte del avión espía o toda la escena del puente, exquisitamente rodada) y que no hacen sino constatar que, incluso en un trabajo más alimenticio, este hombre es un grande. Si a eso añadimos unas grandes interpretaciones de Tom Hanks (capaz de llevar todo el peso de la trama sobre las espaldas como quien se da un paseo) y su contrapartida Mark Rylance y un apartado técnico sobresaliente (destacando la detallista ambientación y el siempre genial trabajo de fotografía de Janusz Kaminski), el resultado es un producto más que disfrutable, sin más pretensiones que entretener, que gustará sobre todo a los amantes de la Historia y de los caballeros sin espada. Aunque sea para constatar que no hay mayor recompensa que dejarse caer en la cama al final del día con la conciencia tranquila y la satisfacción del trabajo bien hecho. ★★★★★ 1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds




    Add Comment
    Antonio Santos, BSO, Críticas, Estrenos 2015
    domingo, 13 de diciembre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso