Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Anime Críticas Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."

    Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."

    Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga de Naoki Urasawa y el cual ha sido cuidado y fidedigno hasta el más preciso detalle. Año 2004.

    ¿De que va?
    Kenzo Temma es un prestigioso neurocirujano Japonés residente en Alemania. Sus cuidadosas manos salvan a mucha gente, pero un día le salva la vida a un niño con una bala en el cerebro que le ocasiona muchos problemas en su vida por dejar a merced de otro médico la vida de un político. A raíz de todo, comienza un camino de innumerables muertes que apuntan como principal sospechoso al cirujano. Años después, comprueba en su piel que todo fue a raíz de ese niño y su desaparecida hermana. Un niño que tiene un plan, y para ello debe eliminar a mucha gente. Tenma por su parte se dará a la fuga para matar a aquel al que devolvió a la vida, un ser temible cuyo nombre es Johan...

    Personajes
    Tras 74 episodios son muchos los nombres que salen durante la serie, e incluso de personajes con poca relevancia al principio de ésta y luego tomando un papel crucial al final, pero sí que hay ciertos personajes centrales sobre el Doctor Tenma que tendrán mucha relevancia. Vamos a analizar a algunos de ellos.

    Kenzo Tenma que a pesar de enfocarse como sospechoso acaba consiguiendo un buen puesto en el hospital y seguir adelante en su carrera, cambia todo en él cuando descubre años después que el niño, ya crecido, es el principal causante del suceso, lo cual le hace dejarlo todo para acabar con su vida en vista de la situación moral en la que se encuentra. Él le devolvió la vida a un ser despreciable que no hace otra cosa más que matar.
    Sin embargo, el perfil de Tenma es el de persona inocente, bondadosa, capaz de ayudar incluso a sus perseguidores, porque sus credenciales son siempre los de ayudar al prójimo, y ésto hara que en mas de una ocasión lo pase mal. No obstante, a pesar de su entrenamiento en armas (mas tarde) y otras indagaciones, pretende acabar con una vida, la de Johan, cueste lo que cueste.

    Johan Liebheart. Es el alma que pone todo patas arribas por donde va. Su poder reside en la locución y la calma. Su aspecto es muy fino y delicado. De piel blanquecina y de rostro hermoso, pelo rubio y ojos azules, éste ser es confundido en ocasiones con el mismisimo diablo. Sin embargo, es aclamado por los pesos pesados de la política porque ven en el a un nuevo y emergente Hitler, pero mucho más perfecto.
    Sin embargo, a pesar de su maldad escondida y arrasar y tratar como hormigas a la gente, tiene un vinculo con Tenma muy cuidado, por ser quien le salvó la vida, y probablemente por ser el único ser en el planeta que ha sentido verdadero cuidado por el pequeño.

    Anna Liebheart, o Nina, es la hermana de Johan, quien vive con una familia en adopción y que por desgracia ha olvidado todo lo ocurrido en el pasado. Sin embargo, tras encontrarse con Johan va reviviendo cada recuerdo de forma aun más cruel, cuando sus seres queridos empiezan a fallecer. Verá en Tenma a un alíado, pero por ser quien es, desea que no sea él quien acabe con su hermano sino ella misma, ya que desde un principio, fue la que atentó contra su hermano pegándole un tiro en la cabeza...

    El Inspector Lunge, que trabaja para el FBI Alemán, osea la BKA es quien investiga el caso. Es un hombre muy peculiar pues todos los datos los almacena en su disco duro cerebral mediante teclear imaginariamente al aire. Es muy calculador y persigue a Tenma porque lo ve como el principal sospechoso, creyendo así que Johan es una personalidad creada por él mismo.
    La relación de Lunge y Tenma me resulta muy similar a la del Inspector de Los Miserables con respecto a Jean Valjean, ya que éste es perseguido continuamente por un ser que quiere darle caza a toda costa siendo un error del pasado.

    Eva Heineman es la prometida de Tenma e hija del director del hospital donde éste trabaja. Es una mujer de alto standing, adicta a la bebida y capaz de arrastrar a los hombres a sus pies. Cuando ocurre todo, ella desea fervientemente declarar en contra de Tenma para que vaya a la cárcel, sin embargo, en cada relación que tiene siempre lo recuerda. Ejerce un papel vital, más de lo que pensamos en ésta historia, siendo una persona a la que se le coge cierto desprecio y odio.

    El Doctor Reichwein es un psiquiatra que tras tratar a un policía que fallece, relacionado con Johan, se adentra en demasía en el caso y acaba corriendo peligro. Éste personaje provoca en el espectador cierta simpatía al ser un hombre mayor, de buenas maneras y siempre atento para con los demas. Lo que mas se resalta en él es su forma de ser y su físico, ya que siendo un hombre en cierta manera obeso, hace ejercicio a diario y ésto le ayudará a salir de más de un peligro.

    Gillen es otro doctor. Éste especializado en criminología. Tenma acude en su ayuda para que pueda esclarecer el caso y sepa que él no es culpable de lo ocurrido. Sin embargo, tras ser amigos de la infancia y tener cierta envidia de Tenma, Gillen trata de entregarlo a la policía, pero tras ver en uno de sus casos la relación con Johan, lo cree y lo ayuda en todo lo que puede para demostrar su inocencia.

    Greemer es un personaje carismático, siendo de mis favoritos, ya que siempre está riendo. Descubriremos que fue uno de los niños ingresando en el orfanato 511 donde se practicaban los experimentos. Greemer hace uso de una serie que veía de niño, Steiner el Magnífico, una especie de Hulk, para explicar lo que ocurre cuando no se controla y estalla en ira. Habrá un par de momentos en la serie donde se verá en auténtico peligro y comprobaremos el resultado de éste ser de apariencia tranquila, bondadosa y sobretodo amable para con todos, siempre preocupándose por el projimo. Es una especie de Tenma pero feliz.

    Siendo éstos desde mi punto de vista, los personajes más claves, hay otros muchos que salen en el film y que tienen una importancia suprema como El Bebé, Dieter, Franz Bonaparta, Roberto y muchos secundarios de pocos episodios que se cruzan con Tenma y que comprobarán su inocencia por allá donde va.

    Impresiones.
    "Y yo me paré sobre la arena del mar, y vi una bestia emerger del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia. (...) Y adorarón al dragón que había dado la potestad a la bestia, y adorarón a la bestia, diciendo: "¿Quién es semejante a la bestia, y quién podrá lidiar con ella?" Así empieza la serie, con éstos versículos extraidos de Revelación/Apocalipsis 13: 1-4

    Monster es una serie que encierra dos cosas, suspense y terror. Por una parte, hay momentos en la serie donde no sabemos qué pensar, si lo que ocurre es todo mental o mas bien es ocasionado por el mismo demonio.
    Evidentemente, todo misterio es desvelado y tras 74 episodios, el suspense se guarda a la perfección, logrando que en algunos momentos pensemos que lo que ocurre no puede ser por poder humano.

    Hay muy pocos animes comparables a éste que cuenten una historia que te dejen con tanta intriga en cada episodio y que conforme avanza, todo se vaya enrevesando de tal manera que sea dificil salir de ella.

    Está tan bien hecha que olvidamos por completo que son dibujos animados en vista de su magnífica historia. Independientemente de su dibujo (que me parece muy bueno), eso es realmente un aspecto secundario para semejante drama. Se mete de lleno en la novela negra y para ello calca a la perfección cada viñeta del Manga de Naoki Urasawa.

    Hay momentos trepidantes. Acción, drama, suspense, terror y algunas dosis de humor para no hacerla tan fría. Y como ya dije antes, la relación de polícia-protagonista me parece muy buena, comparada con la vivida en la historia de Los Miserables. Tremenda aun siendo secundaria.

    Lo mejor de todo, es que tiene aspectos que la hacen muy veraz. Se basa en historias ocurridas en la alemania nazi donde se experimentaba con todo y de cualquier forma cruel. Pero para ello, las localizaciones son totalmente fidedignas, pudiendo así reflejar algunos lugares conocidos en el anime. Éstos detalles hacen la historia mas cercana para nosotros.

    Por otra parte, muchos estarán de acuerdo conmigo en que una serie anime es siempre mejor verla en Japonés ya que el doblaje suele ser bastante malo en la mayoría de ocasiones. Sin embargo, en ésta ocasión se ha empleado un reparto de doblaje espectacular para todos los personajes principales y secundarios, encontrándonos a voces conocidas de doblajes al Español como Tom Cruise, Ben Affleck, Morgan Freeman, Russel Crowe, Natalie Portman y un sinfín más. Sí, una profesión que está un poco maltratada pero de la que salen nombres conocidos como José Mediavilla u Oscar Barberán entre muchos otros. Como digo, un doblaje por primera vez, muy cuidado y disfrutable.

    Y un "personaje" muy importante dentro de ésta historia son los cuentos, sobretodo uno llamado El Monstruo sin Nombre. Un cuento checo, vital para ir comprendiendo cada episodio y que en cada final iremos viendo poco a poco como avanza mientras salen los créditos finales hasta completarlo íntegramente. Un cuento para niños que impresiona y asusta, sobretodo por su tratamiento en el Anime. Creedme, asusta.

    Música.
    Éste aspecto es siempre muy cuidado dentro del anime. Al igual que en las series largas, hay varias sintonias que se usan como repetición para denotar cuando es suspense, o cuando están en un bar, por decir algunas. Junto a éstas, hay otras partes que adornan el Anime a la perfección y para ello se encargó Kuniaki Haishima de realizar el score y dividirlo en dos partes.
    Por otro lado, tenemos el ending final que cambió a mitad de serie, siendo durante los primeros treinta capitulos, cantado por David Sylvian (un tema que me pone los vellos de punta y que teneis al final de la crítica) y la segunda mitad de la serie por Fujiko Heming, siendo ésta última algo menor para mí, pero conservando la tétrica sintonía final que tan tenebrosa resulta. En resumidas, un score fantástico.

    Lo Mejor del Film: Su historia. Su enganche. Sus personajes. Su score. Su ambientación. Su doblaje

    Lo Peor del Film: Que resulta lenta en ocasiones y se repite en demasía. Hay momentos en los que los personajes repiten cada palabra como si fuesemos tontos.

    Calificación: 9.5/10



    Y el sobrecogedor tema final de David Sylvian. Obra maestra!
    12 Comments
    Anime, Críticas
    viernes, 7 de septiembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    12 comentarios

    avatar
    Reply
    lmga19 delete 8 de septiembre de 2012, 5:54
    Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de septiembre de 2012, 11:16

    Imga19 te elimino el comentario por Spoiler. He tratado de hacer la crítica sin comentar lo vital de la serie (siendo 74 episodios, un spoiler te puede reventar media serie y muchas horas) Lo siento.

    avatar
    Reply
    Sheila delete 8 de septiembre de 2012, 13:37

    Curiosamente (el mundo es así de curioso) esta serie (o manga, porque son IGUALES, cada viñeta es plasmada en la serie y en España el doblaje está muy bien), es el manga que consiguió que volviese a picarme el gusanillo de leer japonesadas y el que conseguí que mi hermana se leyese el año pasado ¿Y lo de curiosamente? Porque a día de hoy se lo está leyendo mi madre, gran atacante de los cómics (cuentos como dice ella) en general. Lo que puede demostrar que esta serie es BUENA, así en mayúsculas ^^

    avatar
    Reply
    yo-yo delete 4 de enero de 2013, 0:57

    Es sin duda, el mejor anime que he visto nunca. Y qué recoge algunos de los planteamientos esenciales que a menudo se hacen los japoneses ya sea a través de los videojuegos, el anime etc...

    ¿Acaso el mal es sólo una circunstancia?

    ¿Se necesita una razón para ayudar a alguien?

    avatar
    Reply
    Lucas Moy delete 20 de enero de 2013, 1:44

    Yo le daría un 8, se vuelve medio cansador en momentos

    avatar
    Reply
    Unknown delete 11 de febrero de 2013, 4:00

    Me pareció una serie super conductista y en algunos momento exagerada.
    El inicio excelente, después lenta pero con muchas historias secundarias dignas de ser nombradas y recordadas.
    A pesar de ser muy buena yo no la consideraría una 'obra de arte' ni la colocaría en un pedestal como muchos lo han hecho, es solo buena, recomendable y entretenida. Igual que Lucas, yo le pongo un 8

    avatar
    Reply
    Pao delete 9 de marzo de 2013, 7:47

    Por cierto me gustan mucho sus críticas, felicidades y adelante!!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 9 de marzo de 2013, 9:12

    Muchísimas gracias. Nos alegra saberlo!!
    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de septiembre de 2013, 20:50

    Un anime diferente pero con grandes fallos como lo lento del desarrollo y el final...sobretodo el final...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de diciembre de 2013, 11:33

    para otros fue larga y densa, yo no quería que termine, sus personajes me gustaron mucho y me hubiese gustado que la estiraran un poco más! jaja puede ser pedir mucho, pero los giros que toma hacen que uno no se canse, van cambiando escenarios y puntos de vista, eso me apreció buenísimo. me atrevo a ponerle un 10. este anime deja enseñanzas que otros no dejan

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de enero de 2014, 19:15

    Esta serie esta bien pero mas por sus episodios de relleno que en su trama principal las voces en español si que merecen un 9 pero ni el manga ni el anime se merecen mas de un 7. Bueno resulta que el malo malisimo del rubio es carismático pero el anime así no lo refleja y el doctor se supone un genio y en muchas ocasiones peca de necio.Lo bueno es que se trata de contar una historia entretenida y en ocasiones lo consigue pero la mayoría de éstas se hace aburrido e insípido se alarga sin sentido alguno y sobran personajes a mansalva me recuerda al teatro antiguo donde había mas relleno que actuación . Pura ficción disfrazada de realismo donde nadas en angustia al no poder pasar a doble velocidad todo lo que ocurre, pero entretiene como las revistas que me llevo al W.C.

    avatar
    Reply
    Unknown delete 13 de noviembre de 2016, 23:15

    podra ser un dibujo animado comiguita etc, pero es exelente un buena calidad en todo una trama bien hecha, son 74 capitulos que cuando empiesas a verlo no pararas de verlo, es calidad total, unica, TAMBIEN recomiendo otros anime , como chobits una hermosa historia de romance que proboca verlas mas de 2 veces, de accion y comedia ala ves esta, cinderboy , pero si quieres morirte de la risa esta chicho terremoto.pero monster me dejo loco a todos en la casa todos en la casa la vimos junto.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso