Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Basada En... Críticas Crítica : American Psycho (2000) Mamá, yo quiero ser yuppie

    Crítica : American Psycho (2000) Mamá, yo quiero ser yuppie

    Mary Harron, directora de Yo Disparé a Andy Warhol es la artífice de ésta historia basada en la novela de Bret Easton Ellis para la cual ha adaptado y metido mano en el guión junto a Guinevere Turner. Dos mujeres en una cinta con diversas ópticas y un psicópata convertido en uno de los grandes "villanos" del cine, Patrick Bateman. Año 2000

    ¿De que va?
    Patrick Bateman, un yuppie de Wall Street lo tiene absolutamente todo. Sin embargo él se siente completamente vacío y por eso actúa de forma violenta liberandose a sí mismo de toda la tensión ocasionada por la envidia hacia sus propios compañeros.

    Actores.
    Christian Bale es Patrick Bateman, principal protagonista de la cinta y donde a decir verdad, fue la primera vez que lo vi en pantalla grande. Luego estaría unos cuatro años con algunos proyectos de un lado para otro pero sería a partir de 2004 tras El Maquinista donde Hollywood pondría el foco sobre el actor. Para mí, su mejor actuación es ésta, encarnando a Patrick Bateman. No hay palabras.

    Willem Dafoe es el inspector de policía encargado de buscar datos sobre la desaparación de Paul Allen, éste último interpretado por Jared Leto. Junto a ellos tenemos a una sosa (vaya pena de actriz) Reese Witherspoon que ejerce de novia de Bateman. Y como secretaria del mismo tenemos a Chloë Sevigny.
    Destaco también a Justin Theroux como otro de los Yuppies y que nunca olvidaré por su papel en Mulholland Drive.

    Impresiones
    American Psycho tiene muchas vertientes, pero lo que sí es claro es que guarda la esencia del libro de Easton Ellis.
    Aunque la novela no guarda una linea acorde a una escritura típica de comienzo y final con desarrollo, la película recoge los momentos mas oportunos e impactantes de la historia de Bateman.

    Si bien para muchos puede suponer un shock la forma de hacer daño del personaje, a mi personalmente se me quedaron en la retina otro tipo de imágenes que a mi parecer son mas oportunos para con la historia y la hacen más entendible.
    Un ejemplo es el momento de las tarjetas, donde cada uno saca la suya y practicamente eran todas iguales. Sin embargo Bateman sentía envidia porque seguía pensando que las de sus compañeros superaban a la suya. Esa forma de envidia lo envuelve en una ira que acaba estallando. (magnífica escena)

    Sin embargo, antes de meternos en faena, cabe decir que la película está muy bien entre otras muchas cosas, porque nos habla de la forma de pensar de los altos brokers de New York. Su forma de vida y pensamiento los ocupa simplemente en estar guapos, arreglarse y drogarse, como era el caso de Bateman y los suyos.
    Por otra parte, esa "nada" que observa Bateman al sentirse profundamente aburrido, es lo que hace que busque otro tipo de divertimento, y que eso acabe en sus macabros asesinatos.

    Si hiciesemos un analisis de la cinta, sacaríamos muchos detalles que nos esclarecerían más algunos sucesos que ciertos espectadores no entienden. Pero sin lugar a dudas, la pregunta que muchos se hacen cuando ven la película por primera vez, es si Bateman está loco o realmente todo ha ocurrido de verdad.

    Tras no comentarse con claridad en el film, evidentemente todo queda abierto, pero hay algunos detalles que (a mi modo de ver) nos hacen pensar que todo es una locura.
    Por una parte, Bateman toma pastillas. Está bajo tratamiento psiquiatrico e incluso se lo dice a una chica. Por otro lado, en uno de sus asesinatos cuando lleva la sierra mecánica, nadie del hotel abre las puertas y acaba sacando la bolsa tranquilamente mientras llena de sangre todo el suelo y nadie dice nada posteriormente, ni incluso su abogado cuando ve meter un cadaver en saco en un maletero.

    Sin embargo, tras esa claridad, hay otros detalles que ensombrecen un poco esa teoría y ocurren cuando Bateman visita la casa de Paul Allen y la ve vacía. Allí se encuentra con una extraña mujer que le implora con muy mala cara que se largue de allí y seguidamente su abogado con cierta aspereza le dice que es imposible lo de Allen pues estuvo con el hace diez días. Sin embargo, esas formas y actitud dan que pensar, como si quisiesen quitar peso a la situación ya que Bateman es hijo del director de la empresa y todo queda tapado como sociedad cerrada que es.

    Para mí, es superior la primera óptica, la de la locura, pero evidentemente el film da via libre para que piense cada uno lo que quiera. De ahí que la cinta sea tan buena y ademas deje cierto regusto agridulce al final.

    Por otra parte vemos como las mujeres directoras, son unas auténticas máquinas, y a la hora de ofrecer crueldad y sangre, son las primeras. Caso similar ocurre con otra de mis cintas favoritas, Ravenous, donde es una directora la encargada de manejar a la perfección todo aquel canibalismo.

    Pero volviendo al film, hay poco que achacar a ésta cinta. Las actuaciones (salvo la sosa Reese) son de maravilla, pero la de Bale es sin duda trepidante, siendo para mí su mejor papel. Demostrando que vale para hacer cualquier papel. Aquí, muy metido de lleno, con un cuerpazo de músculos marcados y siendo un Bateman muy fiel al de la novela, que incluso mientras mantenía un trío se preocupaba por su aspecto y se miraba al espejo haciendo pose. Menuda escena!!

    Si hay que reprocharle algo a la cinta es quizás su lento proceso durante los primeros cuarenta minutos hasta que lleva a Allen a su casa, pero despues de eso, Buuuum!! Patrick Bateman llegó!

    Y si Hollywood está que no mea sin Christian Bale, es porque a Bateman le quitaron la E y lo dejaron en Batman.

    Música.
    Aunque el score es de John Cale, lo facil de obtener es el soundtrack de canciones que suenan durante el film, casi todas ochenteras y principios de los noventa, siendo claves en momentos del film y a mi parecer, muy bien escogidas.

    Lo Mejor del Film: Christian Bale. Su locura. Su final abierto

    Lo Peor del Film: Un inicio algo lento.

    Calificación: 9/10


    Add Comment
    Basada En..., Críticas
    jueves, 6 de septiembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso