Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Fargo Series SERIES | Fargo 2x01 (2015)

    SERIES | Fargo 2x01 (2015)


    WAITING FOR DUTCH

    Comienza la segunda temporada de una de las series más fascinantes, sorprendentes y alabadas de la pasada campaña, y lo hace con el mismo handicap que su principal competidora en cuanto a calidad y poder de atracción. Es decir, nuevos protagonistas, nuevo marco temporal y nueva historia, totalmente independiente de la anterior. Como dijimos en el caso de True Detective, las comparaciones son odiosas, así que siempre es eficaz un ejercicio de abstracción de cara a acometer el visionado de este episodio de apertura. Y hay que reconocer que nos lo pone muy fácil, ya que la ruptura temática y formal con la temporada anterior es evidente y explícitamente buscada. Sólo recupera un puñado de aspectos cruciales para dar uniformidad al conjunto: la nevada Minnesota como escenario de la acción, el cruce tangencial con la mafia criminal de Fargo, el personaje de Lou Solverson (y su pequeña Molly) y, por encima de todo, la mezcla de humor absurdo, geniales diálogos, situaciones bizarras y violencia repentina que trufan toda la trama. ¡Ah! Por supuesto tampoco falta el consabido aviso de que la historia está basada en "hechos reales". Qué cracks...

    Sin embargo, pese a conservar todo el espíritu "Coen" en sus entrañas, con buen criterio sus responsables han decidido darle un envoltorio formal propio. De esta forma, la ambientación de la trama en los años 70 (aunque sigue con ese aire atemporal de escenario donde el tiempo se ha parado) se traslada no sólo a la trama, sino a todo el empaque audiovisual de la serie empezando por el vestuario y escenografía, pasando por una banda sonora setentera a tope y terminando con una fotografía llena de tonos sepia y granulosa, como si el capítulo se hubiera grabado con celuloide, contando también con el efecto de gastado de la película. Un gusto por el detalle que le da un plus de calidad. Este mimo y cuidado en la parte técnica se traslada también al guión a la hora de plantear y desarrollar las tramas.


    Un glorioso encadenado de sucesos nos va presentando a los personajes protagonistas de esta nueva historia de pequeños crímenes fortuitos que acaban causando un tsunami de sangre y muerte. Todo comienza cuando Rye Gerhardst, el benjamín (y bala perdida) de la familia criminal de Fargo, pretende escamotearle a su hermano mayor su parte de la "recaudación". Su objetivo  no es otro que invertirlo en un negocio floreciente, el de las máquinas de escribir electrónicas. Sin embargo, su futuro socio tiene un pequeño problema con una estricta e insobornable juez que le tiene echado el cerrojo a sus cuentas. ¿La mejor forma de desbloquear la situación? Que Rye, tan lento de sesera como rápido a la hora de sacar la pipa le haga una visita en el Waffle Hut al que suele ir a cenar y la obligue a recular. Con lo que no cuenta es con la que dama tiene más bemoles que el caballo de Espartero, lo que tras una negociación hilarante da paso a un festival de violencia que acaba con tres muertos y Rye escapando herido del lugar. Hasta que un OVNI se cruza en su camino con tan mala suerte que, obnubilado con las luces del cielo, acaba en mitad de una carretera nevada siendo atropellado por sorpresa. No sólo eso, si no que el conductor se da a la fuga... con el cuerpo del atropellado atravesando el parabrisas. El humor bizarro de esta serie no tiene límites.

    De la investigación del asesinato se encarga inicialmente la policía estatal personificada en Lou Solverson, que se disputa (amistosamente) la pertenencia del caso con el sheriff local, que no es otro que su suegro. De las conversaciones cotidianas entre ambos y, posteriormente, de Lou con sus colegas y con su esposa vamos entresacando muchos detalles, como que se trata de un veterano de guerra y su mujer está luchando valientemente contra un cáncer. Siempre hay que estar muy atento porque la serie no da puntada sin hilo y su gusto por el detalle es exquisito. Tal vez por ello no le hierve la sangre cuando está frente a un inusual triple asesinato, aunque la incógnita es por qué el coche del asesino parece estar aparcado fuera. ¿Qué sentido tiene que alguien le recogiera dejando su coche allí? A ver cómo siguen la madeja...


    En paralelo, el patriarca de los Gerhardst sufre un derrame cerebral, cosa que puede tener graves repercusiones para la familia criminal, descabezada y con un negocio que no va precisamente sobre ruedas debido a recién establecida competencia. También conocemos a Ed y Peggy Blumquist, un joven matrimonio que sigue su vida rutinaria... o no tanto. Un ruido en el garaje lleva a un descubrimiento sorprendente: fue Peggy quien atropelló a Rye, lo que delata el agujero en el parabrisas de su coche. Pese a querer enmascararlo como un ciervo ante su marido, pronto la víctima real aparecerá con un cuchillo en la mano, lo que desemboca en otra sangrienta pelea, el cuerpo del mafioso bien escondido en una cámara frigorífica y un pacto de silencio para encubrir la muerte. Muy bien desarrollados ambos personajes, el simplón bonachón y la aparentemente chica frágil que realmente demuestra ser fría como un témpano y calculadora. Tiene todas las papeletas para convertirse fácilmente en la femme fatale de la serie. Para cerrar la función, la banda rival de los Gerhardst se prepara para aprovechar la situación y hacerse con el control total del crimen en Fargo y alrededores. Si puede ser, minando a sus rivales alentando una lucha interna por el trono. Si no, a las malas, arrasando todo con una lluvia de pólvora.

    Un cierre perfecto para un juego que acaba de comenzar situando todas las piezas en el tablero y, en el camino, no parando de sorprendernos y atraparnos con su humor negrísimo y sus situaciones imprevisibles. Doy fe de que antes de que me diera cuenta ya habían pasado más de 20 minutos como en un suspiro. ¿Pero qué hay de la cacareada (en la primera temporada) "Masacre de Sioux Falls"? De momento tenemos una relación incierta a través de un prólogo absolutamente hilarante que muestra el rodaje de una película del mismo título protagonizada por Ronald Reagan. Un momentazo genial para un inicio de temporada más que prometedor. ¡Y que siga a este nivel!
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Fargo, Series
    viernes, 16 de octubre de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso