Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas CRÍTICA : El Jovencito Frankenstein (1974)

    CRÍTICA : El Jovencito Frankenstein (1974)


    ◘ ¿De qué va?
    Tras ser reclamado por herencia, el joven Frederick Frankenstein irá al castillo de Transylvania. Allí descubrirá que los experimentos de su abuelo sobre dar vida a carne muerta podrían tener cierta lógica. Junto a su criado Igor y su ayudante Inga, hará lo posible por dar vida a un ser recién fallecido.

    ◘ Actores
    Gene Wilder (La Mujer de Rojo) es el Dr. Frankenstein
    Marty Feldman (La última locura) es Igor
    Peter Boyle (Atmósfera Cero) es el monstruo
    Teri Garr (Tootsie) es Inga
    Gene Hackman (Sin Perdón) es el hombre ciego

    ◘ Impresiones
    Probablemente El Jovencito Frankenstein sea una de las pocas cintas mas serias de Mel Brooks. Y cuando hablo de seria me refiero a que no cae en el absurdo continuo de paridas como La loca historia del mundo, Spaceballs, Las Locas, Locas aventuras de Robin Hood o Drácula, un muerto muy contento y feliz. Cintas que son para pasar el rato pero que caen mas en el absurdo que en el amor. Sería con El jovencito Frankenstein y su posterior, La Última Locura donde Brooks brillaría con todo su esplendor haciendo humor del bueno.

    Quizás a día de hoy, ésta cinta no resulte tan hilarante por su edad, pero hay que reconocer que ha envejecido perfectamente y se conserva fantásticamente por su estética. Aunque rodada en los setenta, se quiso mantener el color blanco y negro como homenaje a esa historia de Mary Shelley que guarda todo el respeto y se plantea como uno de los mejores homenajes en tono de parodia. Por eso, desde su inicio con la tipografía y la maravillosa melodía de John Morris, tenemos todos los ingredientes de una cinta de terror de los años treinta interpretada por Boris Karloff.

    Curiosamente, ésta historia está producida, co-escrita y casi co-dirigida por el propio Gene Wilder quien sin ser un genio en la dirección se ve que puso a Brooks en su sitio para completar una historia que podría servir casi propiamente como secuela del original Frankenstein en vista de su historia. Y es que desde su primer momento con la charla de Wilder en clase y las auténticas diabluras que le hace al pobre paciente, ya es un no parar. Pero lógicamente, ésta película no habría sido del todo buena si no llega a ser por Marty Feldman quien poco después trabajaría con Brooks en la no menor, La última Locura. Feldman en su papel de Igor con su joroba tambaleante es quien tiene los mejores puntos. Simplemente su "penetrante" mirada es suficiente para hacernos reír, pero sus momentos en pantalla, su estilo, su bastón y sus frases directamente a cámara son con diferencia lo mejor. Si no fuera por él, ésta película habría rebajado su puntuación notablemente.

    Y entre las curiosidades cabe destacar la interpretación de un Gene Hackman maquillado como hombre ciego, en uno de los momentos de homenaje a la película original. Respectivamente hay dos escenas, esa y la de la niña que deshoja flores que son prácticamente calcos de la cinta de Karloff aunque ésta cuenta con finales hilarantes. Pero el cúmulo total es para reírse, porque aunque a veces haya cierto toque de absurdo, está muy bien llevado como el policía con brazo de madera(?) al que nadie entiende cuando habla o esos momentos en los que las mujeres cantan ópera cuando están en plena excitación. Y precisamente, a pesar de su antigüedad, la cinta tiene algunos chistes subidos de tono, por lo que no es una película recomendable para los menores. Por todo lo demás y obviando algunos chistes sin gracia, ésta quizás sea la mejor cinta de Mel Brooks junto a La Última Locura. Eso... y Marty Feldman, evidentemente.


    ◘ BSO
    John Morris rinde homenaje a las cintas de terror de los años treinta e incluye un mítico leitmotiv para la típica escena de segundos, acompañada de truenos que ha sido tan usada para programas de humor de televisión. Junto a ésto, un tema principal reconocible y brillante que se repite durante todo el film al igual que la melodía de violín que se usa para "endulzar" al monstruo. 

    Theme


    •Lo Mejor: Marty Feldman. De lo mejor realizado por Brooks en su carrera. Lo bien que se conserva

    •Lo Peor: Abusa de chistes sin gracia

    •Calificación: 7.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    Add Comment
    Críticas
    lunes, 24 de junio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso