Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Crítica : Robin Hood Principe de los Ladrones [Prince of Thieves] (1991)

    Crítica : Robin Hood Principe de los Ladrones [Prince of Thieves] (1991)

    Kevin Reynolds, que ya había trabajado con Costner en Fandango, realiza con éxito su primera cinta comercial, una nueva versión de Robin Hood, donde lo tenía todo su a favor, sobretodo cuando un año antes, Costner se coronó como Rey de los Oscars con su película, Bailando con Lobos. Año 1991

    ¿De que va?
    Aprovechando el largo viaje del Rey Ricardo, el sheriff de Nottingham impone su ley en el condado y da muerte a algunos, includo el padre de Robin. Mientras tanto, Robin de Locksley escapa de una prisión tras la lucha en las cruzadas y escapa junto a un Sarraceno llamado Azeem que le acompañará en su viaje mientras le devuelve el favor. Al volver descubrirá que su hogar ha cambiado...

    Actores.
    Kevin Costner, tras Bailando con Lobos y varias películas con éxito en su haber decidió calzarse las mallas (no literales) para encarnar a Robin Hood, con mas o menos acierto, ya que su papel ha sido muy comentado a lo largo de estos años, donde obtuvo galardones y también nominaciones al Razzie al peor actor.

    Morgan Freeman es Azeem. Reconocido unos años antes por su papel en Paseando a Miss Daisy, sería a partir de aquí donde su carrera tendría papeles de gran magnitud, desde su siguiente película en Sin Perdón hasta llegar en poco tiempo a Cadena Perpetua, en un papel inolvidable. Aquí no está mal, aunque le falta mas conexión con el papel de Costner y viceversa. Falta química.

    Alan Rickman es el Sheriff. Acostumbrado a papeles de villano, al menos en sus películas mas notables, y después de haber encarnado al malo de Jungla de Cristal, nos regala el mejor papel de ésta película. Este actor tiene clase, carisma y todo lo que le falta a la película. Brillante.

    Mary Elizabeth Mastrantonio es Lady Marian. Una mujer a la que es difícil encontrar algo de belleza, y sin lugar a dudas una mala elección para interpretar a la amada de Robin. Triste.

    Y cabe destacar el cameo final de Sean Connery como el Rey Ricardo, quien curiosamente ya encarnó a un Robin Hood mayorcete en Robin y Marian, una película que no está nada mal, por cierto.

    Impresiones.
    La unión de los Kevin Reynolds/Costner, daría mucho de que hablar tras ésta película. En parte criticada bien y mal, sobretodo por la actuación. Mientras que muchos engrandecían a Costner por su apuesta como el príncipe de los ladrones, otros lo machacaban al darle un look de guaperas donde la historia era secundaria y su papel lo principal. Eso le hizo valerse de algunas nominaciones como el razzie al peor actor y creo que con razón.

    A mi parecer, la película tiene momentos buenos, pero no está bien tratada. También es cierto que cuando la veía de pequeño, la disfrutaba como nadie y me quedaba enteramente "flipado" al verla. Pero quizás los años, la madurez o probablemente la tonelada de películas que he visto desde entonces, me han hecho verla con otros ojos.

    Y si hablamos de cintas de Robin Hood, habría que matizar cual está mejor. Aun siendo una opinión sobre gustos y omitiendo la de Errol Flynn que me parece impresionante y que la guardo en formato original desde que me la compré hace bastante, diré que a lo mejor soy de los pocos que en comparativa con la cinta de Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, a la que tantos han criticado negativamente, me quedo con ella antes que con ésta. Es mas realista en todos los sentidos, sobretodo en los momentos de batalla aunque cada una tenga sus fantasmadas como cuando la Marian Blanchett se pone su casco para la lucha, y aunque Costner y Crowe son dos actores nivelados, me quedo en éste caso con el último.

    Esto no quiere decir que la cinta de Reynolds/Costner sea peor, es solo desde mi punto de vista, mas "artificial" y mas hecha desde el punto de vista monetario. Si la analizamos bien tras un visionado reciente, comprenderemos que la cinta no se ha hecho mas que por el lucimiento del actor y eso se debe al éxito de sus anteriores films. Se trató de buscar una cinta espectacular con el actor del momento. Y se consiguió, pero la poca conexión con los actores secundarios como el caso de Morgan Freeman, que en ningún momento lo vemos unido a Costner como una pareja de oro, hicieron que la cinta gustara mas a aquellos que buscaban solo espectáculo, flechas y batalla.

    A mi modo de ver, lo único sobresaliente y de auténtica obra maestra es la actuación de Alan Rickman (Snape en Harry Potter), que vuelve a demostrar que le va eso de ser malo y a ser posible, con mucha mala leche, aunque en éste caso su actuación nos cause cierta risa por momentos como cuando quiere contraer matrimonio con Marian para seguidamente tener relaciones con ella.

    Y sí, la veo y la disfruto, lo cual es un mérito, pero reconozco que ya no lo hacía como antes.
    De hecho, es destacable mencionar que la carrera de Costner, en vista de su relación con Reynolds iría a pique poco después ya que juntos rodaron Waterworld, una cinta con muchas problemas, y que me gusta, pero que sin embargo los llevó casi a la quiebra y obtuvieron malas críticas por ella. Para el próximo año están preparando una nueva película juntos ¿Como se comportará el espectador con ellos?

    Música.
    El fallecido Michael Kamen realiza un score brillante, el cual fue muy aplaudido y donde su tema principal que sonaba en diversas ocasiones, se reconvertiría en una canción que sería nominada al oscar, interpretada por Bryan Adams, el (Everything I Do) I Do It For You. Brillante

    Lo Mejor: Alan Rickman. El score de Kamen y el tema de Adams. Entretiene

    Lo Peor: La mala elección de personajes y la poca conexión entre ellos. Se hizo exclusivamente para el lucimiento de Costner

    Calificación: 6/10

    Add Comment
    Críticas
    martes, 1 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso