Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Star Trek Críticas Crítica : Star Trek III En Busca de Spock [The Search for Spock] (1984) [Ciclo Star Trek]

    Crítica : Star Trek III En Busca de Spock [The Search for Spock] (1984) [Ciclo Star Trek]

    Tras La Ira de Khan y su buena acogida en crítica y taquilla, se trató de continuar una línea acorde al espíritu de la serie y para ello se realiza casi de seguido, Star Trek III En Busca de Spock, una cinta que como curiosidad está dirigida por el propio actor que interpreta al vulcano, Leonard Nimoy. Año 1984.

    ¿De que va?
    Tras la muerte de Spock y su "aterrizaje" en el planeta Genesis, el Enterprise emprende el regreso a casa, pero en su llegada, Kirk encuentra a McCoy extrañamente "poseído" y hablando como si fuera el propio vulcano. Tras comentarle el padre de Spock, Sarek, a Kirk que en cierto modo, McCoy guarda el pensamiento de su amigo, tratan de volver a Genesis para traerlo de vuelta a su planeta natal. Sin embargo, el Enterprise se encuentra en retiro. Con el ingenio del grupo, harán lo posible para salir con la nave de allí, y una vez hecho, se encontrarán con una nave de caza Klingon que busca los planes del Genesis como arma devastadora total.

    Actores.
    Como siempre, repiten Willam Shatner (Kirk), Deforest Kelley (McCoy), Leonard Nimoy (Spock) y los demás actores secundarios que siempre salen interpretando a Chekov, Sulu o Uhura.
    Esta vez, el villano es Klingon y lo interpreta Christopher Lloyd en un papel que iba destinado a Edward James Olmos, el teniente Castillo de Miami Vice.

    Si os soy sinceros, cada vez que veía a Lloyd en pantalla, no me podía quitar de la cabeza a su personaje en Alguien voló sobre el Nido del Cuco. No lo veía serio en ningún momento y por supuesto tenía a la sombra el papel de un villano anterior como fue el interpretado por Ricardo Montalban como Khan en su segunda parte. El de Lloyd es bastante mediocre a mi parecer.

    Impresiones.
    Star Trek III En Busca de Spock comienza justo donde acaba Star Trek II La Ira de Khan. Era difícil darle una continuidad a la historia y por eso decidieron expandir lo que podría ser un episodio que enlazara con la historia que hoy tratamos. Igualmente, para los fans, se hacía raro ver un nuevo episodio de la saga sin el personaje vulcano favorito por todos, Spock, pero una vez desvelado el título de la cinta, muchos trekkies respiraron.

    No obstante, surgían varias dudas. Spock estaba muerto, y resucitarlo podía producir una controversia sobre lo irreal dentro de ese universo de ciencia ficción. Para ello, el director de la anterior cinta dejó la imagen del "féretro" de Spock en el planeta donde estalla el Genesis y que está resurgiendo como si tuviese vida.

    Pero si recordamos la anterior crítica, Leonard Nimoy fue quien propuso que su personaje muriera porque estaba harto de ser Spock. Estaba tan cansado que incluso sacó un libro titulado "Yo no soy Spock" (años después sacó otra segunda biografía titulada "Yo Soy Spock").
    Y como era difícil visionar una película de Star Trek sin el personaje, la productora rogó por su regreso, pero para acceder, tenían que hacer caso de las exigencias de Nimoy. La primera de ellas fue que él se encargaría de la dirección. Seguidamente haría algunos cambios en el guión y aunque no está acreditado por ello, metió mano, sin duda.

    Por otra parte, la dirección le fue fácil en cierto punto ya que su personaje en la película no sale hasta el final, lo que le supuso más tiempo para dedicarse a la dirección. Y sería la primera de una serie de películas donde tras ésta y su secuela, Misión Salvar la Tierra, dirigiría varias cintas de comedia, un género que le encanta y que como curiosidad, choca con el personaje de Spock, siempre serio.

    Nimoy se hizo rápido con el control, y aunque ésta tercera entrega no es una gran película, sí resulta entretenida, pero comparada con La Ira de Khan, es bastante menor.
    Realmente, ésta cinta sirve como puente intermedio para lo que fue una trilogía dentro de una saga extensa. Y es que los episodios II, III y IV funcionan como tal e incluso se llegaron a vender en un pack aparte. Son cintas que tienen muy poca diferencia temporal, tanto de grabación como de historia, y a decir verdad, son una trilogía muy entretenida.

    Por otra parte, tras el éxito de la II, ésta consiguió mas presupuesto. Y ya que tenían decorados y maquetas de la anterior, hicieron uso de ellos para emplear ese presupuesto en efectos especiales, los cuales son notablemente superiores al de la anterior y se agradece.

    En el rodaje ocurrió sin embargo un incendio que destrozó varios decorados del Genesis lo cual retrasó un poco más la grabación. Esos hechos se cuentan con más detalle en el blu-ray que ofrece la versión totalmente remasterizada.

    Por otra parte, si algunos criticaron en la anterior que Kirk tuviese un hijo del que se había despreocupado y del que nadie sabia nada, en ésta decidieron acabar por lo sano dándole una muerte que para mas inri, está muy mal hecha y resulta sosa, casi igual que la pelea que mantiene el personaje de Lloyd con Shatner en su tramo final. Hay que reconocer que las escenas de acción no eran el fuerte de Nimoy.

    Y hay algunos fallos en el film que son menores pero que cantan, como el caso del teletransporte cuando van a Genesis y se "intercambian" por los soldados Klingons cuando el Enterprise se autodestruye. En ese momento, Uhura es la que realiza el teletransporte, pero ella también sube al mismo. ¿Quien maneja el cuadro de mandos entonces? Siempre hace falta alguien allí.

    Con respecto a los actores y los cambios, sí hay que destacar que la Teniente Saavik, que fue interpretada por Kirstie Allie ahora es cambiada por Robin Curtis, que igualmente lo hace bien, pero que me gustaba mas fisicamente Allie.

    En resumidas, una cinta que es mejor que la primera pero no está al nivel de la segunda.Una buena dirección de Nimoy, que mejoraría aún más en la siguiente entrega, la IV y de la que hablaremos en breve.

    Música.
    James Horner baja el nivel pese a usar el tema principal. Su incursión en La Ira de Khan fue mas productiva, pero ésta se deja escuchar igualmente.

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO STAR TREK

    Lo Mejor: Mejores efectos especiales que su predecesora. De las mas infravaloradas de la saga.

    Lo Peor: No está al nivel de La Ira de Khan. Un villano (Lloyd) sin carisma.

    Calificación: 7.5/10

    1 Comment
    Ciclo Star Trek, Críticas
    viernes, 16 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    Unknown delete 28 de enero de 2013, 11:05

    Hola he encontrado esta tienda de camisetas con camisetas super chulas del U.S.S. Enterprise. Yo ya me he cogido una, no te quedes sin la tuya os paso la direccion web, seguro alguna os cogeis

    http://www.latostadora.com/camisetasexclusivas

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso