Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Infierno Blanco (2011) Mucho frío.

    Crítica : Infierno Blanco (2011) Mucho frío.

    Joe Carnahan director de El Equipo A, Narc y Ases Calientes nos trae el frio a la gran pantalla de la mano de Liam Neeson en un film de suspense, acción y mucho frío.

    ¿De que va?
    El avión de un equipo de buscadores de petroleo se estrella en la tundra subártica. Unos pocos sobreviven, pero por poco tiempo ya que una manada de lobos salvajes desea su carne.
    Sin embargo cuentan con la ayuda de un hombre encargado de salvaguardar al grupo al ser contratado para limpiar las amenazas del trabajo. Ahora tendrá que valerse con lo que sabe y aguantar por la supervivencia.

    Actores.
    Liam Neeson que ya trabajó en la anterior película del director, El Equipo A, es el protagonista de Infierno Blanco. Tras un inicio brutal de película en el que nos demuestra su trabajo y sus sentimientos pues intenta suicidarse, nos damos cuenta de que la película va mas allá de un típico film de supervivencia, y el enriquecimiento lo tenemos gracias al papel de Neeson, que como siempre, da gusto verlo en todo su esplendor como protagonista.

    Y junto a el y sin brillar en solitario pero sí en grupo teníamos a Dermot Mulroney o actores de serie como Frank Grillo. Todos bien.

    Impresiones.
    Siendo un film con argumento base y simple, el portento de ésta película es ver como se van desenvolviendo las cosas con el paso de los minutos. Por eso Infierno Blanco cumple y bien.
    Sus casi dos horas se nos pasan muy rápidas por sus momentos atípicos, su acción y su nerviosismo.

    Yo me lo he pasado pipa viéndola y la recomiendo totalmente. Es una cinta que entretiene mucho y que está bien hecha.
    Nadie puede decir que los lobos están hechos por ordenador. Para eso está Crepúsculo donde se nota a leguas el 486.

    Infierno Blanco es una cinta para pasar frío y estar mirando atrás constantemente para saber si vienen los lobos o no.
    La escena final, por cierto, no tiene precio.

    Música.
    Marc Streitenfeld realiza una partitura muy correcta y perfecta para la pantalla.
    Hablaremos de ella en breve. Es recomendable

    Lo Mejor del Film: Liam Neeson. La tensión que se respira. El final

    Lo Peor del Film: Que se hace muy corta

    Calificación: 7.5/10



    4 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    sábado, 25 de febrero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 25 de abril de 2012, 0:58

    1.-Los lobos no son así, ni físicamente ni en su comportamiento.
    2.-No se puede sobrevivir con temperaturas bajo cero sin fuego ni ponerte ropa seca después de sumergirte en un río. Si alguno no se lo cree que pruebe, verás que risa.
    3.-Hay unas cosas que se llaman palos, estacas, ramas, etc., y que los protagonistas de la película desconocen por completo en su faceta de arma punzante o para aporrear el cráneo de los cánidos.
    4,-La idea de la tirolina arbórea se le ocurrió a un guionista o fue una cabezonada del productor? Valiente tontería.
    5.-Que triste ver a un grandísimo actor como Liam Neeson hacer tonterías como la de los botellines en la última escena. Me recordó aquella basura de película de Van Damme en la que los luchadores de Full Contact o Muai Tai o lo que fuera se ponían cristales en los puños. De vergüenza ajena.
    6.-El final, después de tragarnos la eliminación de los personajes uno a uno en plan película de terror adolescente, es decepcionante, carente de imaginación, previsible, infantil y técnicamente bochornoso.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 2 de mayo de 2012, 7:11

    T parece malo el final y todo y bla bla bla, decime q pelicula filmaste o fuiste productor u otras cosas?

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 9 de junio de 2012, 5:36

    En primer lugar los lobos SI son así, infórmese antes de lanzar críticas, no obstante, se cometieron varios errores respecto de las características de asedio de los mismos. tristemente hay fallas en varios aspectos ambientales de la película (no solo el hecho que Neeson no halla salido hiperventilando del rio). Sin embargo, el manejo de la tensión, el miedo, la intensidad de las escenas hacen de esta una película entretenida.

    Es cierto que el manejo de la trama en per sé es algo descuidado, pero cada director tiene sus debilidades. Y pues si se ha extrañado de que Neeson (gran actor por cierto, concuerdo) participe en esta película, seguramente no ha visto muchas de este actor, o acaso "Taken" "killer vs Killer" "desconocido" entre muchas otras tienen un manejo argumental de otro nivel.

    Sin ánimo de ofender pero me parece que a la mayoría de los que no les gustó les molesta que muriesen todos (a menos que en el tag este vivo el ultimo), y que lo hicieran de una forma simple, como es natural, sin canticos de bardos ni epopeyas de anónimos.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 4 de julio de 2012, 21:31

    Yo la vi hoy y para mi fue una mierda,me entro sueño al verla,me esperaba otra cosa,no recomiendo verla,aggg qeu agobio de peli.......

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso