Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : El Topo (2011) Dejando en ridículo a Bond y sus amigos

    Crítica : El Topo (2011) Dejando en ridículo a Bond y sus amigos

    Originalmente llamada Calderero, Sastre, Soldado, Espía (Tinker Tailor Soldier Spy), el Topo está basado en una novela de John Le Carré, para la cual ya se inspiró una serie anteriormente protagonizada por Alec Guinness. Es ahora Gary Oldman el encargado de revivir al personaje protagonista.

    ¿De que va?
    Tras su jubilación, se le encarga a George Smiley, antiguo espía de la Inteligencia Británica, la misión de averiguar quien es el que pasa información a los Rusos. Se sospecha de un agente doble, un topo, y para ello Smiley debe de entrar en el juego de nuevo...

    Actores.
    Gary Oldman es el espía británico George Smiley, uno de los personajes emblemáticos en la historia de espías. Oldman lo borda. En su frialdad muestra el cansancio y la poca sorpresa tras haber pasado por guerras, soplones y asesinatos. Lo ha visto todo y es por ello que su rostro no se desencaja ante las sorpresas que surgen en el film.
    Su caracterización, sus gafas... son muy similares a las de Guinness en la serie y logicamente perfectas con respecto al libro de Le Carré.

    Junto a Oldman, los otros espías de los que no sabemos qué esperar son Colin Firth, Tobey Jones, Mark Strong, Benedict Cumberbatch, John Hurt y un irreconocible Tom Hardy.
    El elenco está francamente y a mi parecer, exquisito, perfecto. No lo podrían haber hecho mejor. Todos y cada uno de ellos. Ya no es por resumir y hablar de cada uno en particular, es que a mi parecer, todos están genial y hacen que el film sobresalga aun más.

    Gary Oldman es George Smiley

    El espionaje dentro del espionaje.
    John Le Carré no es facil de tratar a la hora de trasladar sus obras a la pantalla. A diferencia de los típicos films de espías que conocemos, algunos mas fantasmas (y entretenidos) que otros, los de Carré son sin duda para masticar muy lentamente y digerir sin prisas.
    Cada detalle, cada momento y cada personaje están tratados con sumo cuidado, y es por ello que hay que alabar la tarea realizada por Tomas Alfredson quien fue el aclamado director de Dejame Entrar, la auténtica, la Sueca.
    El cambio de registro del director ha sido muy factible y ha cuidado cada detalle realizando magistralmente un montaje en el film que solo los grandes son capaces de realizar.

    El argumento de El Topo es uno de los mas complejos en la historia del espionaje pues se levantan muchas subtramas conjuntas que son vitales de explicar con detalle para unir cabos sueltos.
    Y sin duda de alabanza es no solo el cuidado y mimo de éstas escenas, sino su apoteósis final donde vemos el lugar que acaba ocupando cada uno sin abrir palabra, solo música, y por cierto una música muy bien puesta en su lugar.

    Música.
    Realizada magistralmente por Alberto Iglesias quien compuso recientemente para Almodóvar, La Piel que Habito. Si he de mojarme, diría que en el Topo realiza un trabajo aun mejor, pues la selección de instrumentos y el estilo fijado para la época en la que se basa el film es sencillamente perfecto. Un score muy recomendable.

    En resumidas, el film es sin duda una magnífica ocasión para ver cine del bueno, complejo y con unas magníficas actuaciones. Solo gustará a aquellos que valoran de verdad el buen cine.

    Lo Mejor del Film: Gary Oldman y todo el compendio de actores a su lado. El argumento y su montaje. Perfecta dirección. Su frialdad.

    Lo Peor del Film: Requiere un segundo visionado para esclarecer aun más ciertos detalles debido a su complejidad.

    Calificación: 8.5/10



    6 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    martes, 17 de enero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 18 de enero de 2012, 1:48

    Exactamente merece un segundo visionado. En algunos momentos me pareció confusa...osease consiguió lo que se proponía. Me encantó Oldman y sobre todo Cumbertbach. Una gran película. Si al final los Óscar también la ignoran es para hacérselo mirar, de nuevo.

    Un abrazo brother!

    avatar
    Reply
    Bruno delete 18 de enero de 2012, 12:35

    Estoy deseando verla. El otro día fui al cine con esta intención y en la misma taquilla cambié de opinión para entrar a ver "El artista". Pero esta de "El topo" cae en la próxima seguro :)

    Si ya tenía muchas ganas, con tu crítica se han disparado. Un saludo.

    avatar
    Reply
    starfighter delete 18 de enero de 2012, 15:45

    La vi hace pocos días y me pareció fantástica, una película de espías donde lo que cuenta es el espionaje y no la acción per se. Hay que estar muy atento a todo porque los flashbacks, las miradas y, sobre todo, los silencios dicen mucho y hay multitud de detalles. Espero que Oldman y alguno más estén nominados a los Oscar porque se lo merecen.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de enero de 2012, 14:06

    Milo, Cumbertbach, de dificil pronunciacion, que es ahora el nuevo Sherlock-pestoso de la tele, es a mi parecer lo mejor del film junto a Oldman, aunque todos están de fabula, es cierto.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de enero de 2012, 14:14

    Bruno, The Artist sin duda mereció la pena. Espero que te agrade el Topo pues es cine del bueno!
    Gracias por tu visita.
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de enero de 2012, 14:15

    Starfighter, pues sería un puntazo ver a Oldman nominado aunque creo que lo tiene algo dificil. Ojalá...

    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso