Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Agentes de SHIELD Antonio Santos Series SERIES | Agentes de SHIELD [Temporada 1]

    SERIES | Agentes de SHIELD [Temporada 1]


    Creador: Jed & Josh Whedon 
    Cadena: ABC 
    Nº Capítulos: 22 (previstos) 

    Nos encontramos actualmente en el parón de midseason de esta serie de nuevo cuño, así que es un buen momento para echar la vista atrás y recapitular lo que hemos podido disfrutar (y echar en falta) hasta este momento. 

    Marvel Comics, una de las grandes editorial de cómics de Estados Unidos, ha apostado por dar el salto a la Televisión (al igual que la "Distinguida Competencia" con Arrow) beneficiándose del buen momento que viven sus franquicias cinematográficas, consiguiendo recaudaciones astronómica con cada nuevo estreno. Y para ello han lanzado un producto derivado directamente de su éxito más arrollador: Los Vengadores. De esta forma, la serie tiene su base en la agencia de espionaje especializada en amenazas bigger than life S.H.I.E.L.D. (Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística y Defensa) comandada por ese Nick Furia en el que tan bien se ha metamorfoseado el gran Samuel L. Jackson. 

    La serie arranca después de los acontecimientos narrados en Los Vengadores, aunque nos presenta a un agente Coulson que, misteriosamente, ha vuelto a la vida. Tras recuperarse de su aparente muerte a manos de Loki, Furia le da el mando de un equipo compuesto por cuatro agentes: Ward, un agente de campo que personifica la obediencia ciega del reglamento y la fuerza bruta del equipo; Fitz y Simmons, la parte científica y tecnológica (tan bien avenidos que se les conoce como Fitzsimmons), y recurso humorístico; y May, una agente veterana y curtida en mil batallas que conoce bien a Coulson, entrenada para ser letal en combate y en el uso de todo tipo de armas, pero con reticencias iniciales a ejercer como agente de campo debido a traumas pasados, aunque accede a formar parte de equipo como piloto del transporte aéreo (finalmente a lo largo de la temporada volverá a participar en misiones). Posteriormente se les unirá Skye, una civil con extraordinarias habilidades como hacker. Aunque descubrimos que ésta es en realidad un topo de una organización de rebeldes antigubernamentales, poco a poco irá encontrando su sitio en el equipo y confiando en sus compañeros, y tras ver cómo los ideales de su organización no dejan de ser una mera excusa para ganar dinero, se dedicará al 100% a entrenarse como agente de S.H.I.E.L.D. 

    Una vez sentadas las bases del equipo, lo que nos encontramos en esta serie no es más que un procedimental con algunos toques de fantasía y leves conexiones con el universo Marvel. Cada episodio será una misión que debe realizar el equipo, bien la búsqueda y rescate de un aparato de procedencia alienígena abandonado tras la invasión Chitauri, bien la investigación de un caso con aparente participación de algún superhumano. 

    Aparte de los casos resueltos en cada capítulo tenemos algunos misterios cuyas tramas se van desenvolviendo a lo largo de la serie. Por una parte, el extraño regreso a la vida del agente Coulson. Alguien parece haber afectado sus recuerdos e incluso su carácter, de forma que ahora parece mucho más animoso y lleno de energía tras un misterioso periodo de recuperación en Tahití. Tras muchas vicisitudes y un proceso de búsqueda de la verdad, Coulson acabará descubriendo que realmente estuvo muerto durante varios días en los que un equipo médico-científico realizó numerosas operaciones para mantenerle con vida y reparar su cuerpo, junto con diversas intervenciones para alterar sus recuerdos y aumentar sus ganas de vivir. 

    Por otra parte, se abre también un misterio relativo al pasado de Skye, del que sólo ha podido averiguar rastreando las redes gubernamentales que fue abandonada por un agente de S.H.I.E.L.D. en un orfanato. Coulson y May saben que hay algo oculto en este hecho, ya que todas las referencias han sido eliminadas de los archivos de S.H.I.E.L.D. Tras una investigación secreta, descubren que en realidad Skye no es sino uno de esos "objetos extraordinarios" que un equipo anterior tuvo como misión recuperar. No siendo capaces de jugar con la vida de un bebé, acabaron dejándolo a quien pudiera cuidarlo de forma anónima y borraron sus huellas. Pese a que inicialmente deciden ocultar este descubrimiento, Coulson acaba por confesarle la verdad a Skye, movido por el daño que le ha hecho descubrir sus propios secretos. 

    Y hasta aquí los 13 capítulos que llevamos hasta el momento, que era la cantidad prevista inicialmente. Sin embargo, la cadena autorizó la prolongación de la temporada con otros nueve capítulos para intentar consolidar las audiencias, que no han sido para tirar cohetes. 

    En general, nos encontramos ante una serie que tal vez ha despertado demasiadas expectativas, aunque más cercano a la realidad sería afirmar que por deméritos propios no ha conseguido cubrir las expectativas generadas. En mi opinión, esta serie tiene dos trabas bastante significativas: La primera de ellas consiste en un tono de aventura blanca y poco profunda argumentalmente, pero que se acerca peligrosamente al concepto de "Para toda la familia", rayando en ocasiones en el infantilismo. Una cosa es querer acercarse al humor y la aventura desenfadada que han caracterizado a las producciones Marvel estos últimos años, pero otra cosa muy diferente es la escasa profundización en unos personajes excesivamente bidimensionales y unas tramas bastante insípidas. No ayuda el tono de procedimental puro y duro, sin una dirección general clara para la serie, que en ocasiones nos recuerda a un "CSI: Metahumanos" sin más. En los últimos capítulos parece que se ha intentado dar un trasfondo que sirva como base a las acciones del equipo, dando más relevancia a su némesis (la organización Ciempiés y su enigmático líder) e intentando construir un status quo para el equipo aparte de pasar de una misión a otra. 

    La otra tara, y más importante, es la escasa conexión con el universo de los cómics, ni tan siquiera de las películas. Aparte de las referencias a la muerte de Coulson, algunos cameos simplemente anecdóticos o referencias a la cultura asgardiana, la serie marca una parcela independiente que funciona en paralelo al resto del Universo Marvel pero apenas llega a conectar con éste de forma tangencial. Y es una pena, porque la pérdida de potencial es abismal. Teniendo un panteón casi infinito de personajes que poder utilizar y presentar, la opción de optar por introducir solamente personajes nuevos es casi suicida, sobre todo por la falta de identificación con el target objetivo de esta serie: Los fans de los comics y/o las películas Marvel. De esta forma, las escasísimas apariciones de personajes secundarios como la Victoria Hand interpretada por la guapísima Saffron Burrows son más que agradecidas. 

    A su favor, decir que la serie es técnicamente impecable y divertida. Además, en los últimos capítulos se han visto trazas de cambiar un poco el rumbo, esperemos que a mejor. De momento, le doy un voto de confianza, sobre todo por la calidad contrastada de los creativos implicados en la serie. Bien es sabido que las series con el sello Whedon tienen tendencia a arrancar de forma muy lenta hasta encontrar su tono y, cuando lo hacen, dar un salto de calidad estratosférico. Esperemos que este sea el caso. 

    •Lo mejor: Divertida y técnicamente brillante. Un potencial de crecimiento cualitativo enorme, si se aprovecha bien. Los personajes de Coulson y Skye. 

    •Lo peor: Un tono demasiado familiar y tramas por lo general simplonas. Pide a gritos más desarrollo de personajes. La escasa conexión con el Universo Marvel.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    3 Comments
    Agentes de SHIELD, Antonio Santos, Series
    miércoles, 12 de marzo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de marzo de 2014, 23:37

    Yo la dejé de ver por aburrida. Me jode haberme perdido a Victoria Hand, esas conexiones con personajes de comic era lo único que me animaba a seguirla, pero ni así.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de marzo de 2014, 10:30

    Es cierto que la monotonía y las tramas simplonas van en su contra. Parece que los responsables han visto por dónde van los tiros y en los nuevos capítulos van a conectar mucho más e introducir personajes de los comics y las películas, empezando por Lady Sif

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de marzo de 2014, 15:17

    Yo creo que han querido hacer algo muy simple y comercial, que está bien, que nadie pide que todo sea Game of Thrones y True Detective, pero se han pasado de simples. Mira que no hay secundarios en Marvel para ir metiendo poco a poco. Mi sueño es que salgan el Zancudo y el Puercoespín. Pura diversión.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso