Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)

    CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)


    ¿De qué va?
    Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. A puertas cerradas, el patriarca Frank lleva la batuta de la familia con riguroso fervor, decidido a mantener sus costumbres ancestrales intactas a toda costa. Como si de la tempestad de lluvia torrencial que acecha la zona se tratase, la tragedia golpea a los Parker cuando las hijas, Iris y Rose, se ven obligadas a asumir responsabilidades que van más allá de las de una familia típica. 

    Reparto
    Julia Garner (Martha Marcy May Marlene) es Rose Parker
    Ambyr Childers (The Master) es Iris Parker
    Bill Sage (American Psycho) es Frank Parker
    Kelly McGillis (Top Gun) es Marge
    Michael Parks (Kill Bill) es Doc Barrow

    Director
    Jim Mickle (Stake Land)

    Impresiones 
    Disfrutada gracias a la Muestra Syfy, y una película a la que le tenía ganas. tras su buena recepción en el festival de Sitges del pasado año. No tuve la oportunidad de ver la película original que versiona, la mexicana Somos lo que hay, más que nada porque no se ha llegado a estrenar en nuestro país. Así que es una oportunidad irrechazable para echarle un ojo a este remake americano, ya que con alta probabilidad tampoco llegará a nuestras pantallas fuera de estas proyecciones especiales. 

    Se trata de una de esas películas tan agradecidas que se desarrollan en un ambiente realista donde se introduce un elemento fantástico (aunque sólo viendo el Telediario ya sabemos que la realidad supera muchas veces a la ficción). De esta forma, la película está imbuida de un estilo al que podemos encontrar similitudes con el de otras notable películas de género (Déjame entrar, Escalofrío) donde es tan importante la presentación de un ambiente de comunidad cerrada que se va enrareciendo poco a poco, como la presentación del elemento fantástico en sí.  

    En esta ocasión, el marco de la acción es una típica comunidad rural de la América profunda, donde todo el mundo se conoce pero cada puerta guarda secretos que se arrastran y ocultan entre las sombras. En el caso de la familia Parker, una terrible tormenta y la muerte accidental de la matriarca desencadenará una serie de acontecimientos que amenazarán con sacar a la luz un secreto oculto durante generaciones. Un enfermizo fervor religioso y una celebración ritual traspasada de generación a generación hará recaer sobre las espaldas de la hija mayor de la familia la responsabilidad de preparar el día clave para la supervivencia familiar: el Día del Cordero. La película engancha desde el principio, con un ritmo pausado pero acertado, revelando poco a poco los ocultos secretos y las rancias costumbres propagadas durante décadas, en las que la más absoluta sinrazón se viste y maquilla para acabar convirtiéndose en normalidad. Aunque el metraje tiene sus dosis de sangre y vísceras, lo más terrorífico es ver los límites a los que puede llegar el ser humano guiado por supersticiones absurdas o creencias irracionales. Poco a poco nos vemos atrapados en esa espiral de desazón e inquietud hasta llegar a un final absolutamente desatado.

    Los actores dan perfectamente la talla en sus papeles. Las dos hijas están absolutamente convincentes con unas personalidades forjadas entre el respeto/temor reverencial al padre y la inocencia de la juventud. El padre está también fantástico como fanático cerril pero que quiere a su familia (y lo que conlleva) por encima de todo. Y dos ilustres veteranos aportan su habitual carisma y buen hacer: el magnífico Michael Parks interpretando al médico del pueblo y quien acabará sospechando que algo huele a podrido, y no son precisamente los huevos; y una irreconocible (la edad no perdona) Kelly McGillis como la vecina de los Parker, a quien sus buenas intenciones le acabarán pasando factura. 

    En resumen: Una buena película de terror, que no de sustos, que saca mucho partido a la atmósfera, la dosificación del suspense y unos giros muy bien llevados que ayudan a mantener en tensión al espectador hasta el final. No satisfará a todo el mundo, aunque los amantes del terror con un punto de seso y originalidad encontrarán un más que notable producto. Es una pena que propuestas como estas no lleguen a nuestra cartelera y sí lo hagan truños del calibre de Exorcismos en Matalascañas y Actividades paranormales varias. 
    •Lo mejor: La ambientación y la buena creación de atmósferas enfermizas. El ritmo de la narración. Un tema escabroso tratado de forma muy original. 

    •Lo peor: Alguna situación que se resuelve de aquélla manera...

    Calificación: 7/10
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds



    2 Comments
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2013
    jueves, 13 de marzo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de marzo de 2014, 5:53

    Hola, quiero dejarte este comentario, en agradecimiento por la excelencia de tus entradas. Creo que es muy agradable saber que lo que uno hace es valorado. Por eso, quería decirte que disfruto mucho tus críticas y que lograste en tu blog (en mi humilde opinión) un ambiente ameno que acompaña la lectura muy bien expresada y de alta calidad. Saludos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de marzo de 2014, 22:19

    Muchas gracias, Soledad, en mi nombre y en el del resto de redactores. A fin de cuentas, los lectores sois la parte más importante de esta página, y si logramos transmitiros tan sólo un poco de la pasión que sentimos por el séptimo arte no podemos encontrar mejor recompensa. Un saludo

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso