Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 Peliculas PLOF CRÍTICA : The Host [La Huésped] (2013)

    CRÍTICA : The Host [La Huésped] (2013)


    ◘ ¿De qué va?
    Una raza alienigena se ha apoderado de la tierra al introducirse en los cuerpos de los humanos. Éstos tienen que luchar con su huésped hasta hacerse con el control. Sin embargo, Melanie, quien acaba de ser "habitada" por Wanderer, hará lo posible por convencerla de que no son peligrosos y así llegar al refugio humano.

    ◘ Actores
    Saoirse Ronan (Hanna) es Melanie/Wanda
    Diane Kruger (Malditos Bastardos) es la Buscadora
    William Hurt (El Bosque) es Jeb
    Max Iron (El Retrato de Dorian Gray) es Jared
    Jake Abel (Soy el Número Cuatro) es Ian

    ◘ Impresiones
    Andrew Niccol, director de cintas como Gattaca, El Señor de la Guerra o la reciente In Time, realiza The Host (La huésped), basado en una novela de Stephanie Meyer, creadora de la saga Crepúsculo. La razón o el porqué de como aceptó Niccol hacerse cargo de ésta historia, probablemente sea el dinero, porque sino no hay otra explicación para tal caso. El director ha destacado entre otras cosas por el cuidado del desarrollo en sus historias como en el caso de la excelente Gattaca, y realiza una película relacionada con la ciencia ficción, género que es notable como el director se suele sentir a gusto precisamente por llevar en su filmografía tres de ellas.

    El hecho de que la creadora de Crepúsculo sea la escritora, no tendría que ser un impedimento para que el director hiciese una cinta digna, pero se ve que era demasiado difícil salirse del guión y por ello el director se ha limitado a hacer prácticamente una transcripción total. Como algunos lectores sabrán, no soy muy fan de la saga Crepúsculo (ni la mayoría de los que entran aquí), pero tener una historia de Meyer relacionada con la ciencia ficción, mi género favorito, podía resultar muy peliagudo. Y sinceramente, el resultado es más que nefasto por varias razones que daré a continuación. Y me siento con ganas de hacerlo porque es una pena que se haga un destrozo tan brutal de un género tan delicado.


    En primer lugar, la película ronda el género ciencia ficción sin embargo, todo se centra en un trío amoroso que apenas se diferencia de la relación que tuvieron Edward, Bella y Jacob en la saga vampírico-lobezna. Si, aunque suene a chiste, la base principal está en la conversación interna de Melanie y la externa de Wanda y sus rifirrafes cuando una quiere besar a Jared y otra a Ian, a pesar de que una es un ser extraterrestre con forma de estrella acuática mezclada con medusa.  Luego está el momento irrisorio en el que los humanos salen al "exterior" y para disimular se ponen unas gafas de sol. De la misma forma, algo completamente inexplicable es el hecho de que los seres de otro planeta, que han viajado durante años luz y tienen una tecnología a las últimas con "polvos" que sanan en segundo por citar un ejemplo y luego se contrarresta cuando los "buscadores" tienen que usar vehículos (color espejo y muy chulos) o helicópteros o usan teléfonos móviles para comunicarse. Una contradicción que crea una incongruencia descomunal. No he terminado, sigo. Al parecer, Wanda sabe perfectamente como sacar al ser del otro planeta sin dañar al huésped. ¿Porqué no lo dice antes? Bueno, la razón es clara, para que la relación de trío amoroso tenga mayor protagonismo. Por cierto, cuando Melanie "desaparece" durante tres días ¿donde ha ido y porqué? Nos quedaremos con las ganas, aviso.

    William Hurt, probablemente sea lo mejor del film, por su calidad, pero su papel lo podría haber hecho perfectamente cualquier otro. Diane Kruger no sabe hacer de "villana" (otra incongruencia es precisamente esa. Si todos los seres del otro universo son bondadosos, amables, no mienten y etc... ¿como es posible que el "alma" de Kruger sea tan malvada y que el de Wanda aprenda tan rápidamente a mentir?

    The Host, con el sobrenombre de La Huésped para no confundirla con la fantástica cinta de mismo título pero de procedencia coreana, es una ridícula y penosa película que ensucia el género de la ciencia ficción. Un horror absoluto que corrobora nuevamente lo mala que es Stephanie Meyer en sus novelas y lo complicado que es plasmarlas en pantalla en vista de su absurdo guión. Probablemente sea la peor o una de las peores cintas del 2013.


    ◘ BSO
    Antonio Pinto tiene en su poder el único aspecto positivo de ésta cinta, la banda sonora. Su composición es brillante por su mezcla electrónica (necesaria para la ciencia ficción) y la nostalgia infundada por cuerdas. A veces resulta ambiental. Acierta en todo momento y su conexión con la pantalla es perfecta. Lástima que la película tenga tan poco para ofrecer.

    Outer Space


    Soul Mates


    Into the Cave


    Goodbye Wanderer


    •Lo Mejor: El score de Antonio Pinto

    •Lo Peor: Absolutamente todo lo demás

    •Calificación: 1/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC




    7 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013, Peliculas PLOF
    lunes, 5 de agosto de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de agosto de 2013, 14:14

    Meyer será mala, pero se lo está llevando muerto. Incontables los millones que debe ganar con sus libros y las posteriores adaptaciones. Otros con más talento literario se mueren de hambre y es que, al final, vale mucho la visión de negocio. Esta señora vio el hueco para sus historietas y las cuela. Yo tuve compañeras de trabajo (adultas) que me hablaban de sus libros como excelsas obras de arte y salían emocionadas de las películas. Igual somos el resto los equivocados.
    Claro que cuando pienso que algunas de estas chicas que te comento no habían visto Terminator 2 ni sabían quién era Mortadelo, la conclusión a la que llego es que el buen gusto ya no es lo que era.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de agosto de 2013, 14:26

    Después de leer tu crítica es obvio que no mejora nada respecto al libro, excepto por la banda sonora. Por fortuna, el libro no consiguió alcanzar las expectativas deseadas y la continuación de la trilogía sigue sin escribirse, lo que explicaría la urgencia por realizar la adaptación cinematográfica. :P

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de agosto de 2013, 14:43

    Que hija de puta la escritora ésta, se está cargando poco a poco todos los géneros.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de agosto de 2013, 23:59

    Lo próximo que será? jaja

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de agosto de 2013, 23:59

    Las masas juveniles son las que mandan y ésta escritora es muy muy lista!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 10 de agosto de 2013, 0:00

    Échale un vistazo al soundtrack. Te va a gustar.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 10 de agosto de 2013, 16:57

    Siguiendo tu consejo y debo reconocer no me desagrada en absoluto lo que estoy escuchando. :)

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso