Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Peliculas de 10 Crítica : Antiviral (2012)

    Crítica : Antiviral (2012)

    Ganadora en Sitges y Toronto y con premios en Cannes y otros certámenes, Antiviral toma un inicio de carrera pletórico para lo que es la ópera prima del hijo de David Cronenberg, Brandon. Año 2012.

    ¿De que va?
    Syd March trabaja en una empresa que ofrece enfermedades contraidas por famosos para clientes fanáticos que quieren vivir y sentir como ellos. Mientras tanto, Syd prueba en su cuerpo como adicción, cada una de ellas, pero un día le encargan personalmente sacar una muestra de la famosa mas importante del planeta, la cual ha contraido una extraña enfermedad. Decide probar antes que nadie la muestra y poco despues se entera de que la chica ha muerto...

    Actores.
    Caleb Landry Jones es Syd. A este actor lo hemos visto de secundario en cintas como El Último Exorcismo y X-Men Primera Generación. Aquí tiene todo el protagonismo absoluto, recreando un personaje de una complejidad abrumadora por su carga emocional dentro de lo que conlleva la seriedad. Y es que, aunque no se ríe en ningún momento, se muestra enfadado, dolido, pero sobretodo, interesado en llevar hacia delante a su personaje aunque le cueste la vida. Cabe destacar que éste es solo el principio de su carrera. Tras Antiviral, será uno de los protagonistas de la cinta de vampiros, Byzantium.

    Sarah Gadon, actriz que ya participó en los dos anteriores trabajos de David Cronenberg, Un Método Peligroso y Cosmopolis, es la joven y bella promesa famosa que todos aman en Antiviral. La chica-modelo por la que son capaces de sufrir sus enfermedades, con tal de probar lo que ella ha probado. Es una chica de una belleza exquisita y en ésta película saben sacarle todo el partido a su físico. Sigue teniendo proyectos en Canadá, pero de seguro que expandirá su terreno en el trabajo.

    Cabe destacar enormemente la presencia del mítico Malcom McDowell, actor que parece haber vuelto a las andadas pero que no ha parado de trabajar desde su papel en La Naranja Mecanica hasta hoy, donde no ha dejado de hacer cine de todo tipo. En este caso tiene un papel clave en el film que no vamos a desvelar, pero solo con su presencia la hace aun mas magnífica.

    Impresiones.
    En el festival de Cannes ocurrió algo que no había pasado en ningún otro concurso. Un padre presenta película, y su hijo lucha contra el. Para colmo, es su hijo quien se lleva mas favor y ovación del público en ésta ocasión, aunque su padre también se llevo lo suyo.

    Pero es cierto que Cosmopolis, dirigida por David Cronenberg, fue una cinta que dividió en cierta medida. Con Antiviral, de Brandon Cronenberg, las masas se unieron al unísono casi en mayoría. Entre otras cosas, porque el film del pequeño de la familia, recuerda en formas y maneras a los inicios del gran Cronenberg. Trozos de carne, gore, sangre, y esos silencios secundados por algunas cámaras lentas... parecía una película del magno padre.

    Evidentemente, alguna influencia tenía que tener, sin embargo, cuando le preguntan en rueda de prensa a Brandon por su película, es curioso saber el origen de todo.
    Cuenta que una vez despertó tras una pesadilla en la que él mismo tenía el virus de otro en su cuerpo, por lo cual enfermaba, y ésto conectaba con otras personas. Según decía, éste hecho lo unió al efecto fan ocasionado hoy donde muchos famosos son acosados por gente que no está muy bien de la cabeza, donde son capaces de comprarse hasta pelos por Internet y copiar sus maneras.

    Así surgió Antiviral, una historia que está completamente guionizada e inventada por el genio y figura de Brandon Cronenberg. Y bien podía haberla dirigido su padre, pues la esencia, las formas y el tipo de historia, parece sacada de su mente. Todo queda en la familia, y por lo que se ve, lo tienen en la sangre, nunca mejor dicho.

    Centrándonos en el film, hay que destacar en primer lugar la originalidad de la historia, que es donde se encuentra la mayor carga. Se nos presenta un futuro en el que no se cita año, pero no se aleja mucho de la época en la que vivimos, en el que una empresa tecnológica hace uso de patologías para inyectarlas en los clientes que pagan para obtener la sensación de las estrellas. Un estornudo, una infección, una fiebre... lo que sea con tal de "sufrir" lo mismo que ellos, porque a fin de cuentas, son fans.

    Indirectamente, nos damos cuenta que una de las vertientes de la cinta es el mostrar hasta que punto es capaz de llegar el fanático. Sin embargo, eso se acaba trasladando a una obsesión por parte del protagonista, interpretado magistralmente por Caleb Landry Jones, donde hace uso de las enfermedades inyectadas en su cuerpo, no para seguir a una estrella en concreto, sino por pura adicción. Este hecho le llevará a una trama de adversidades donde se verá lucha y competencia entre dos empresas y sobretodo la búsqueda de un infiltrado, abriendo así la vertiente del film hacía algo mas que solo modernidad y estilo.

    Y hablamos de estilo porque en la cinta impera el monocromático en relación al color blanco. Una mezcla de pureza que se rompe ante las salpicaduras de sangre que se vierten durante el film, una y otra vez. Y no es una cinta gore, pero puede que el efecto sea incluso mas brutal. Momentos como los filetes o bistecs de células  o su propio cultivo, puede darnos cierto "asquito", pero el mayor peso intestinal se lo lleva la continua sangre que vemos saliendo de la boca del protagonista, el palillo que se mete por la nariz para su posterior análisis o las cámaras que se fijan ante las agujas que se clavan en la piel para meter o sacar sangre. Todos esos detalles se ven con una nitidez tal que se amplia con el limpio color blanco que rodea todo, de ahí ese contraste de pureza y dolor que hace que la cinta sea tan característica.

    Y junto a su originalidad y su crudeza, le añadimos la interpretación enorme de Caleb como Syd March. Un actor que hemos visto como secundario levemente en apenas un par de films y que tras éste personaje realizado, de seguro que lo veremos en mas trabajos futuros. A ello, le unimos una dirección impecable y de sorpresa, ya que hablamos de una opera prima. A muchos, este caso nos recordaría al de Duncan Jones, hijo de David Bowie y que debutó con otra maravilla llamada Moon. Ambas, dos películas enormes. En el caso de Cronenberg, no sabemos si mantendrá el nivel ya que Jones si que lo bajó con Codigo Fuente, a pesar de ser una cinta muy interesante. Independientemente de todo ésto, hay que reconocer que ambos tienen un talento inusual y que ambas operas primas se convirtieron en cintas de diez.

    Sí, es el primer diez que le doy en 2012 a una película, y pese a que ha habido grandes trabajos, ha sido Antiviral la que me ha llenado por completo. Por su historia, su interpretación, su montaje, su color, su fotografía y su banda sonora. Una película que si no supiese quien es el director, diría con los ojos cerrados que es una cinta netamente de David Cronenberg. Una cinta perfecta como la pureza de su color blanco e inolvidable como el rojo oscuro de su sangre.

    Música.
    E.C.Woodley realiza un score magnífico que hace aun mas redonda la cinta de Cronenberg. En ocasiones resulta muy frío, con carga, necesario por la estética. Y a veces es intenso, haciendo uso de graves electrónicos para hacer presión como en los momentos en los que enferma por completo el personaje y constantemente cae al suelo. Un score, difícil de conseguir, pero todo un deleite que hay que apreciar.

    Lo Mejor: Absolutamente Todo

    Lo Peor: Absolutamente Nada.

    Calificación: 10/10


    2 Comments
    Críticas, Estrenos 2012, Peliculas de 10
    lunes, 26 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 27 de noviembre de 2012, 0:20

    Ay pero que ganas de verla y a la vez que miedillo, que le tengo pánico a las agujas, ya me imagino cerrando los ojos en la mayoría de las escenas. :/

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de noviembre de 2012, 11:53

    Dialoguista, si le tienes pánico a las agujas, ésta no es tu peli, definitivamente. Aparte, hay mucha sangre y se que eres muy susceptible.
    Aun así, lo repito, peliculón!!
    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso