Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA : Cosmopolis (2012)

    CRÍTICA : Cosmopolis (2012)


    Ha regresado uno de los grandes. David Cronenberg, tras una especie de trilogía peliculera con la participación de Viggo Mortensen, se basa en un libro de Don DeLillo para el cual contará con el protagonismo de Robert Pattinson, quien tiene la oportunidad de demostrar si es un buen actor fuera de la saga vampírica Crepúsculo. Año 2012.

    ¿De que va?
    Eric Packer, multimillonario accionista, quiere cortarse el pelo y para ello recorrerá la ciudad en limusina.

    Actores.
    Robert Pattinson en un rol diferente a su "mítico" personaje de Edward en Crepúsculo, es el escogido de Cronenberg para el papel de Packer. Un multimillonario joven que cuida de sí mismo. Es un papel muy interesante, el cual aplaudo.

    Juliette Binoche interpreta a la prostituta. Es un papel breve, como el de la mayoría de secundarios, pero lo hace muy bien. Junto a ella, tenemos a Samantha Morton, otra que sienta su trasero en el vehículo aunque ésta lo hace mas tiempo que la Binoche para hablarle de temas financieros. Junto a ellos resaltamos a Mathieu Amalric y Kevind Durand, pero quien se lleva la palma es sin duda Paul Giamatti, el único ser muy alejado del vehículo y que mantiene parte del metraje final en la palma de su mano.

    Impresiones.
    Siempre hablo negativamente sobre las comparativas de libros con respecto a sus adaptaciones en pantalla. Igualmente, no suelo leerme novelas que tienen películas realizadas, para evitar caer en comparaciones y porque no me suelen descubrir nada interesante. No obstante, pienso hacer la excepción con la novela de Don DeLillo por varias razones. Una, averiguar hasta que grado hay de él y por separado de Cronenberg en el film. Me parece una película tan del estilo del director que quiero comprobar si esos diálogos son salidos de la mente del escritor. Por otra parte, la novela resultó profética con respecto a la gran crisis vivida en tiempos actuales. Fue escrita en 2003 y ya hablaba de sucesos similares a los de hoy día. Y por último, decir que me parece tan interesante, que en éste caso, pienso que el libro podría convertirse en uno de mis favoritos por su estilo (si Cronenberg ha sido fiel a el). Es por eso, que quiero conseguirlo.

    Volviendo al film, hay que mencionar mucho sobre él. En primer lugar hay que decir que si ésta cinta no ha gustado, ha sido mayoritariamente a aquel sector que creía conocer a Cronenberg. Me explico, en éstos últimos años, los que han seguido la trayectoria del cineasta, han podido ver películas de calibre fílmico "peliculero" como lo son Promesas del Este, Una Historia de Violencia o Un Método Peligroso. Son grandes películas (me gustan las tres, sobretodo Promesas...) pero de una visión menos compleja y mas cercana para el público en general. Todo lo contrario que los orígenes del director donde la temática de sus películas rondaban sobre el poder de la mente, la sexualidad y poco tiempo después, la unión y enlace de masas, mezcladas con el gore y lo escabroso, unido a la anatomía humana. Poco a poco fue evolucionando, pero estas bases casi siempre han ido impresas en la mayoría de sus films de una forma u otra.

    En éste caso, Cosmopolis supone un retorno a los orígenes de David Cronenberg, donde se hace una llamada a lo mental, mezclado con una alta carga sexual, reflejada en el hambre del personaje con respecto a lo que intenta hacer con su pareja, y a su vez, de como ésto siempre es suplido por una comida. Respectivamente, desayuno, almuerzo y cena. Sin embargo, esa carga, como vemos, es desahogada en otras mujeres.


    Por otra parte, la cinta contiene algunos mensajes que bien podríamos entender (o no) en lo que se expresa con respecto a esa parte en la que el director nos habla de economía, un tema que probablemente sea nuevo para el (no sabemos) pero que para muchos le ha venido algo grande. Sin embargo, esa alegoría a la parte monetaria, tiene un fin, y es simbólico, como muchos otros aspectos. Realmente, el reflejo económico viene representado con el personaje de Pattinson. Él es el dinero que vive sumergido, que pasa entre los pobres y que se pavonea ante los demás. Dinero que pasa ante una muchedumbre de gente enfadada que pide justicia y donde el envoltorio que lo rodea (su coche) no le afecta. Por ello, es capaz de tener sus revisiones médicas diarias sin salir de su vehículo, para no gastar ni un ápice de sí mismo en ese mundo que lo reclama.

    Por otro lado, en la cinta se habla de una obsesión que tiene el personaje, que es la de comprar la capilla de Rothko. Si hacemos un poco de historia, cuando Rothko pintó aquellos lienzos buscando tonos monocromáticos, y con acabados en colores oscuros, morados y marrones, se hablaba de un punto perdido sobre la muerte, aunque realmente, según vivencias de gente que ha estado allí, es un lugar donde se respira calma y paz. No obstante, en palabras del autor tras terminar su obra, dijo que había conseguido "extenderse mas allá de lo que creía posible", algo que en realidad, anhelaba en cierto punto Eric Packer, pues cuando encuentra un momento en un segundo de locura, es capaz de terminar con la presión que lleva en su espalda y acaba con su guardaespaldas. A partir de ahí, y tras la conversación en la peluquería, siente esa libertad que necesitaba, y es cuando ocurre el encuentro con el personaje de Giamatti. Un momento que dura eternamente pero que tiene mucho sentido. Por otra parte, y volviendo a Rothko, tras acabar su obra, acabó en una gran depresión que lo llevó al suicido. Un año despues de su muerte, se inauguró la capilla.

    En resumidas, la cinta tiene mucho mensaje, pero si no se es amante de Cronenberg, probablemente no solo no nos guste, sino que no la entenderemos. Y repito, amante de Cronenberg, no se es cuando te gustan cuatro películas de las "últimas". Cosmopolis es un film que vuelve en cierto modo a los orígenes del cineasta en cuanto a su forma de expresión y aunque ésta no hace abuso de lo retorcido, sí tiene una gran carga sexual y mental. Evidentemente, no es un film que recomendaría a mis amigos, pero a mí me ha encantado. Y sí, con una segunda revisión, se capta aún más de lo que DeLillo y Cronenberg nos han querido contar, porque a fin de cuentas, si la cinta se llama Cosmopolis, no es ni mas ni menos que por la diversidad de personas y sucesos ocurridos en el mundo de Packer, sí, en su mundo, en su limusina...


    BSO.
    Howard Shore se alía con el grupo electro-indie, Metric. El score es una pieza muy buena, aunque corta. No obstante, los temas vocales y sobretodo el tema de inicio y fin de créditos, son muy audibles y rítmicos. Éste tipo de scores son los que a mi me gustan.

    White Limos

    Long to Live


    Lo Mejor: Sus mensajes. Pattinson. Solo para amantes y seguidores de todas las películas del director.

    Lo Peor: No le va a gustar a casi nadie.

    Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC

     


    8 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    sábado, 20 de octubre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    Maridelibro delete 20 de octubre de 2012, 20:10

    Me gusta mucho como haces las criticas y por eso te sigo pero, ¿xk pones el trailer en ingles? la verdad es k el actor Robert Pattinson no me hace mucha gracia pero al saber que tiene un libro mmm... depende de si me gusta el libro me decantare por verla o no verla :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de octubre de 2012, 20:16

    No ha sido queriendo, de verdad. Normalmente, algunos trailers en Español han "caducado" con el tiempo porque son páginas anonimas, pero ha sido un descuido. Lo cambio y gracias por el aviso Mari.
    La verdad que le tengo muchas ganas al libro también y no suelo leer aquellos en los que luego sacan películas porque no me gusta comparar (siempre el libro es mejor) pero estoy eclipsado con esta historia y sus diálogos. Saludos!!

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 21 de octubre de 2012, 1:06

    Estoy muy de acuerdo con algunas cosas, principalmente tu visión sobre Cronenberg. Hay muchos críticos (y los respeto, eh, que quizá no han tenido tiempo para verlo todo) que creen que el director es sólo el de las últimas películas (no los culpo, personalmente soy un fan del Cronenberg moderno, aunque sus primeros trabajos están bien). Y fue un tipo que, con el tiempo, logró variar y sorprender desde diferentes lugares. Coincido en esa idea de retorno, lástima que, si me preguntan a mí, le salió horrible. A veces el hijo pródigo regresa en mal momento al seno familiar, a su origen.
    Cronenberg fue un ídolo, un maestro, y reconozco al de Cosmópolis, de algún modo es el de siempre, pero en una versión desmejorada, desprolija y patética.

    Viendo las notas, esperaba que no coincidiésemos en nada. Al menos hay algo en común, digno de celebración.

    Saludos.

    avatar
    Reply
    Sergi Monsegur delete 21 de octubre de 2012, 5:58

    Teniendo en cuenta que mi Cronenberg favorito es el de Vinieron de dentro de..., Scanners o VideoDrome, creo que esta película me va a gustar. !O eso espero!



    avatar
    Reply
    Anny Rozas delete 22 de octubre de 2012, 0:17

    Completamente de acuerdo en tu crítica. Sin dudas Cosmopolis se acerca a los orígenes del director canadiense.
    Un placer toparse con esta película para lo que prefieren la etapa ochentera y noventera de Cronenberg.
    Te invito a que pases por mi blog.

    Saludos.-

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de octubre de 2012, 10:15

    Rodrigo, unas copichuelas? xD
    Esa version desmejorada, a mi no me lo ha parecido, como has comprobado. Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de octubre de 2012, 10:15

    Sergi Monsegur, no te fíes. No es el Cronenberg "fantástico" con uso de rarezas y criaturas. Es mucho mas mental con cierto símil a sus dos primeras películas.
    Ya nos cuentas! :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de octubre de 2012, 10:17

    Any Rozas, es un hallazgo encontrar a gente que le guste. Eso es porque como bien te leo, eres una fan del director en todo su esplendor. Me paso por tu crítica. Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso