Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Peliculas de 10 CRÍTICA : Hamlet (1996)

    CRÍTICA : Hamlet (1996)


    Hay muchos Hamlet, y Kenneth Branagh es un auténtico lover de Shakespeare. ¿Hay mejor receta? Lo que vais a leer a continuación no es una crítica sobre una película basada en la obra de teatro mas importante de todos los tiempos, no, mas bien vais a leer una crónica sobre una obra maestra. Año 1996.


    ¿De que va?
    Es la boda de la madre del joven Hamlet con su tío. Esa misma noche, se le aparece el espectro de su padre fallecido, reclamando venganza y contando la verdadera historia de su muerte a su hijo. Así pues, Hamlet planea la venganza y para ello finge locura para desenmascarar a su tío...

    Actores.
    Kenneth Branagh, absoluto director, productor y protagonista de ésta obra es el más implicado en ésta historia. Su amor por Shakespeare es notable sobretodo aquí al recitar los versos íntegros sin necesidad de cortar escenas. Sobra decir que está inmenso, pero sí que resalto el hecho de que siendo un actor teatral, deja esa faceta para embarcarse de lleno en una actuación propia de una superproducción.

    Kate Winslet es Ophelia. Triunfaría un año despues con Titanic, pero no es de extrañar que su papel de Rose en la cinta de Cameron haya sido facil de conseguir tras su enorme actuación en la cinta de Branagh. Igualmente, su papel deja de ser teatral para recrearnos a una chica (sobretodo en la segunda parte) totalmente enloquecida y aturdida. Brillante.

    Derek Jacobi es Claudio, el tío de Hamlet. Julie Christie es Gertrudis, la madre. Y junto a ellos tenemos a un reparto estelar de nombres principales en papeles secundarios que quitan el hipo. Desde Charlton Heston a Judi Dench (ésta en un papel de segundos), Robin Williams, Billy Cristal, Jack Lemmon, Gerard Depardieu, Rufus Sewell, etc...


    Impresiones.

    Podría ser breve y decir que ésta es una obra maestra y punto, pero quiero dar razones para que los que aun no os habéis sentido impulsados a verla, lo hagáis de una vez. En primer lugar, diré que a excepción de muchos, mi libro favorito es precisamente ésta obra de teatro, Hamlet. Desde que me compré el libro de pequeño, me sentí tan entusiasmado que yo mismo hacía todos los personajes y me la leí dos veces en un día. Sí, llamadme friki si queréis, pero no he leído obra mejor... Ya sabéis que yo no comparo libros con películas (es una memez, y todavía hay gente que lo hace) pero en el caso de Hamlet es diferente ya que no hay sitios, no hay detalles... solo hay diálogos, versos, frases. Gracias a eso, el enfoque que se le de a la obra depende exclusivamente del director. Y en eso entra en juego Kenneth Branagh. Él ha cambiado situaciones vividas en anteriores films y obras en las que se nos presentaba a un Hamlet rodeado de oscuridad, soledad y mucha mas pobreza que la riqueza vivida en palacio y toda la pomposidad que vemos en el film del 96.

    Seis años antes, Franco Zeffirelli realizó otro Hamlet con Mel Gibson a cargo. Sin lugar a dudas un despropósito, pero no fue el único. Versiones de ésta obra en películas hay mas de una docena y una de las mas aclamadas era la de Laurence Olivier, la cual es para muchos "la intocable". Era evidente que Olivier era otro fanático de Shakespeare y lo reflejaba en cada frase, sin embargo, no es casualidad que llamen a Branagh el nuevo Laurence Olivier. Sus métodos y formas son muy similares, pero están en otro tiempo y Branagh está adaptado a lo que vivimos hoy. Es por eso que éste Hamlet tenía mas medios. Sin embargo no lo tenía fácil... La dificultad residía en la productora. Branagh quería hacer una versión jamas vista en el cine en la que se recitara cada verso sin faltar ni uno solo. Era una apuesta arriesgada pero Castle Rock accedió, aunque en los cines solo se pudo ver una versión cortada de apenas dos horas. La original dura 242 minutos. 4 horas de éxtasis shakespiriano. Tras el corte de metraje, los fans avasallaron al director con cartas y mensajes que le rogaban y pedían una edicion completa de su Hamlet, y fue en 2002 cuando se editó en dvd esa fantástica obra para disfrute de todos.

    La cuestión ahora es... si alguien no es amante de shakespeare o desconoce la obra, ¿no será aburrido ver ésta película y aun más su edición de cuatro horas? Mi respuesta: En absoluto. La dirección de Branagh es tan cuidada y perfecta que cada verso citado, por muy lioso que parezca, está tan bien dicho y es tan entendible que una vez que te relajas es cuando comienza el verdadero disfrute. Y la razón mayor principal es que lo que ves, no parece teatro, es cine y del bueno, y eso es un logro total y absoluto y más aún en una cinta de tan larga duración con versos exactos del original.


    Ya hemos dicho que Branagh es amante de Shakespeare desde su niñez. Incluso justo antes de dirigir ésta obra realizó un film llamado horriblemente en España En lo mas crudo del crudo invierno en la que retrataba a un teatro ambulante de mala muerte en la que trataban de representar la obra Hamlet. Es una cinta infravalorada, desconocida, pero acertada. Sí, la unión Shakespeare-Branagh es presente en todas sus películas... Mucho Ruido y Pocas Nueces y Enrique V, con la que debutó en dirección, son solo ejemplos de su amor al poeta Inglés. Sin embargo, su historia y sus comienzos en teatro son mas que notables. De ahí que su tercera incursión con Shakespeare en cine, sea la mas ambiciosa y mas perfeccionista. Sobretodo porque al director le habían llovido críticas positivas en su carrera (salvo en su comienzo) pero siempre le achacaban el uso continuo de exageración de movimientos, rasgos evidentes de teatro. Eso queda borrado aquí por completo. Lo que veis es cine, puro cine del bueno.


    Pero lo mas notable en el director es ver como se sabe al dedillo ésta obra. Sus planos no tienen cortes. Son los mas largos y la cámara es fija en el noventa por ciento de la cinta en los momentos en los que el personaje de Hamlet recita. En su "ser o no ser", de cara al espejo y con una mezcla de pena y locura contenida, Branagh recita y la cámara solo se acerca, nunca corta, salvo en un momento avanzado en el que enfocan a Claudio con cara despavorida. Si no fuera por eso, estoy seguro de que el recital no habría sido cortado. Es de escándalo al igual que todo lo que acompaña a esa escena y su "id a un convento".

    La crítica sin embargo avasalló contra Branagh al sugerir que su Hamlet era demasiado "avispado" y excitado. Demasiado loco. Y así es en comparación a las anteriores. Pero ¿y qué?. Es otra óptica y la fidelidad se encuentra en la lectura, no en lo exterior, de ahí que la obra del 96 sea la mejor. Es mas amena aun, y vuelvo a repetir, durando cuatro horas y clavar al cien por cien todo el texto.

    Hamlet, la version íntegra, se divide en dos partes. La primera nos muestra todo el momento de reflexión de Hamlet, su pena, su odio, su plan. Es una representación poética en gran medida donde sus versos tienen mensaje, en algunos casos superior a su época y de ahí que resulten menos caóticos que otras obras. El final de la primera parte nos presenta un plano fijo del protagonista en la nieve que se va alejando poco a poco mientras el recita un conocido fragmento en el que deja claro, más que en ningún otra adaptación, el mensaje de la misma. Es espectacular. La segunda parte es mas directa, se centra en la locura de Ofelia y el regreso de su hermano Laertes y su ira llena de venganza. De ahí pasamos a la acción y a esa locura final que es un circo que sabe manejar a la perfección el protagonista y director. Es la parte menos poética pero igualmente impresionante y sobretodo amena. Brillante.

    Podría seguir y seguir y seguir hablando maravillas. Para mí no hay ni un solo error en ésta cinta que considero obra maestra absoluta. Hay y habrá versiones, pero de seguro ninguna como ésta en la que se ha empleado todo para su realización y para que el texto esté tan bien definido sin resultar pesado. Una obra que expone todo lo escrito por Shakespeare y no hay ni un solo ápice de error. Ni siquiera existe cuestión con el reparto, magnífico. Un reparto enorme de grandes nombres que incluso algunos iban relacionados con Shakespeare, como el caso de Derek Jacobi que ya interpretó a Hamlet en una versión para televisión y que fue escogido por Branagh por su implicación y buen hacer. Como ya he dicho, el reparto no solo ayuda a hacer la cinta mas interesante sino que cada cual lo hace impresionantemente, resaltando la labor de Jack Lemmon, en la que un actor con su nombre, es dificil ver en un papel tan pequeño. Igualmente que la interpretación teatral del viejo Charlton Heston. Impresionante... no hay palabras.

    Música.
    Patrick Doyle, fiel a Branagh, realiza su mejor score con una obra clásica impresionante que tiene ciertos toques Wagnerianos y que suena en cada parte en su momento justo. Desde el verso del to be or not to be donde comienza una melodía lejana a base de cuerdas, hasta los momentos pomposos de celebración en palacio. Y ni que decir que ese final con la voz de Placido Domingo en el tema In Pace es más que perfecto. En resumidas, un score perfecto para una obra maestra.

    Lo Mejor del Film: Es una Obra Maestra y la mejor adaptación de Hamlet de la historia.

    Lo Peor del Film: Aun hoy se la infravalora y muchos la desconocen.

    Calificación: 11/10


    1 Comment
    Críticas, Peliculas de 10
    lunes, 17 de septiembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    Unknown delete 30 de septiembre de 2012, 20:28

    ¡Dante qué entrada! Se nota tu pasión por Hamlet en cada párrafo. Lo mejor es que lo trasmites y lo contagias.

    Una crítica digna de éste filme. Me encantó. Me diste ganas de verla otra vez.

    Saludos.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso